#Análisis. Israel fracasa en sus crueles montajes de "ayuda humanitaria" para Gaza
Ni Trump se traga el cuento / El Occidente rico amenaza con reconocer al Estado de Palestina
¡En junio y julio!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A Romeo García, Beatriz Rivas, Angélica Cervantes Alcayde y José Góngora por volver a abrazarnos con un mecenazgo destacado.
A Benly Ramírez, Blanca RHFV, Lorena Orozco Quiyono, Maestra Iskra, Valentina Silva, Alicia Mesa Bribiesca y Alina López Cámara por sus nuevas suscripciones.
A Cheliz López y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Daniel Samjim, Fernanda Paz, Eugenio Tisselli, María Quinn, Irene de T., Pedro Huerta, Irma Silva Franco, Alejandra García Quintanilla, Ana Ávalos y Rosa Borrás por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia.
Contenido:
1- Presentan el fanzine “Flores en el desierto”, en beneficio de cinco familias palestinas
2- VIDEOS: “Israel mata a Gaza de hambre” y “La frágil masculinidad del Chicharito”
Artículo principal:
3- Israel fracasa en sus crueles montajes de "ayuda humanitaria" para Gaza
Participaciones semanales:
Martes en #AstilleroInforma de 2 a 3 de la tarde, hora CDMX (GMT-6).
Miércoles en Periodistas Unidos de 4.30 a 5.30 de la tarde.
Jueves en Rompeviento TV de 10 a 11 de la mañana.
Presentan el fanzine “Flores en el desierto”, en beneficio de cinco familias palestinas
En el Centro Cultural de calle Rayón 376, Guadalajara, Jalisco.
Conoce más sobre el proyecto “Flores en el desierto” aquí.
Visita su Instagram aquí.
Comentarios en Rompeviento:
Programa completo del jueves 24 de julio aquí.
Israel mata a Gaza de hambre
Periodistas, médicos, trabajadores de UNRWA... niñas y niños, y más niñas y niños se están muriendo de hambre frente a nuestros ojos: Israel está matando a dos millones de personas de inanición mientras se burla de ellos con una "fundación humanitaria", arrojándoles "ayuda humanitaria" desde aviones a las multitudes desesperadas a las que quiere encerrar en campos de concentración "humanitarios".
Te dimos los datos aquí en Mundo Abierto.
La frágil masculinidad del Chicharito
El famoso futbolista acaba de regalarnos un ejemplo de masculinidad frágil: con muy poco siente que se la “erradican”. El ridículo que hace es hilarante. Hace falta ponerle atención, sin embargo, al sector social al que busca representar y que puede ser políticamente explotado por la extrema derecha.
Artículo principal
Israel fracasa en sus crueles montajes de "ayuda humanitaria" para Gaza
Los países ricos de Occidente empiezan a reconocer el Estado de Palestina o amenazan con hacerlo
Por Témoris Grecko
Ya no hace como que les compra el cuento ni Donald Trump. El engaño era insostenible. No solo porque la evidencia de que Israel está intentando destruir masivamente a la población de Gaza mediante el hambre, la sed y las enfermedades es abrumadora, sino porque la fabricación en sí misma exhibe el enorme apetito por la vida —por devorarla y desaparecerla— del liderazgo israelí: crearon una organización con un nombre de burla (“humanitaria”), contrataron mercenarios para operarla, colocaron apenas cuatro centros de distribución de ayuda que abren 20 minutos cada día para atender a más de dos millones de personas y, en el colmo de la crueldad y el cinismo, convirtieron las rutas de acceso y salida en galerías de tiro al blanco en las que francotiradores y tanques disparan a placer sobre multitudes desesperadas que arriesgan todo por un poco de harina.
La “fundación humanitaria de Gaza” (FHG) es una maniobra de relaciones públicas: el gobierno israelí ya no está preocupado por la ley internacional ni sus instituciones, como las dos cortes de La Haya: es tan grande la evidencia de sus crímenes que ha asumido que va a perder los casos en su contra, y está convencido de que el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y otros países ricos de Occidente le permitirá ignorar cualquier decisión o sentencia.
Le preocupa, en cambio, el creciente costo político que las potencias occidentales tienen que pagar por darle ese respaldo, la deslegitimación que está autoprovocándose el Estado de Israel al llevar a cabo un genocidio, así como la enorme brecha que se ha abierto con la diáspora judía, con juventudes de las comunidades judías del mundo en las que el adoctrinamiento pro-israelí con el que han sido educadas se confronta con la realidad de una entidad político-militar racista y genocida que les exige complicidades que no están dispuestas a aceptar.

Sigue haciendo intentos inconsistentes por esconder el hambre en Gaza pero, como resulta imposible, trata de convencer de que no es su culpa, sino de los propios palestinos, dispuestos a morir de inanición solo para avergonzar a los israelíes, y de las organizaciones internacionales que por décadas les han llevado ayuda, las que según Tel Aviv ahora se niegan a recogerla y distribuirla, quién sabe por qué razón.
Lo desmienten incontables videos de matanzas en el contexto de la FHG; análisis como el de Forensic Architecture —la prestigiada asociación británica que realiza investigaciones científicas con valor judicial—; reportes periodísticos; y ahora, testimonios de militares que trabajaron en la FHG y no pueden callarse las atrocidades que vieron, han derribado el perverso engaño.
Lo mismo está ocurriendo con otra farsa: Como un aristócrata que desde su elegante carruaje arroja migajas a multitudes hambrientas que se matan por ellas, desde el domingo 27 Israel está lanzando desde aviones pesados paquetes de ayuda “humanitaria” que aplastan y matan a los más desafortunados entre las muchedumbres hambrientas que se empujan y aprietan para recibirlos. Esto es mortal e ineficiente, denuncian la ONU y las agencias de auxilio.
Los alimentos están en la frontera de Gaza, el personal necesario para repartirlos solo espera que Israel lo permita. Pero quiere caos y mortandad.
El fracaso del sangriento truco israelí se hace evidente en el avance de las grietas en la gran coalición a favor de Israel: judíos en Israel y en el mundo protestan contra el genocidio, líderes de opinión derechistas como el inglés Piers Morgan, el tabloide Daily Express y hasta trumpistas prominentes como Tucker Carlson y Ana Kasparian rompen el monolitismo MAGA para asumirse como críticos de sus ofensivas.
Además, la disidencia interna está llevando a importantes gobiernos de la OTAN a manifestar inconformidad anunciando o amenazando con el reconocimiento del Estado de Palestina, para furia de Washington y Tel Aviv.
Incluso los dos patrocinadores de Israel más extremistas e insensibles, el presidente Trump y Alemania, dan muestras de que les está costando mantener su incondicionalidad.
Porque dentro del gobierno alemán ya se escuchan ruidos antes impensables, demandando un cambio de políticas.
Aunque es cierto que Trump no va a dar un volantazo, hasta él se muestra incapaz de respaldar a Netanyahu cuando asegura que no existe lo que todo el mundo ve.
Este texto se enfoca en la creciente erosión del apoyo internacional a Israel, particularmente el de los países ricos de Occidente.
“Hambruna que no se puede fingir”: Trump
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó el 27 de julio, domingo, en una conferencia cristiana en Jerusalén: “No hay hambruna en Gaza, no hay una política de hambruna en Gaza y les aseguro que estamos comprometidos a alcanzar nuestros objetivos de guerra”.
Horas después, el mismo día, Donald Trump contradijo a Netanyahu.
En el segundo 0:39 del video de abajo, sostiene que “algunos de esos niños están sufriendo una hambruna de verdad, lo veo y eso no se puede fingir”.
Eso no significa que Trump esté dispuesto a modificar su política de apoyo total al gobierno de Netanyahu. Pero sí son señales de que la narrativa israelí es intragable hasta para sus mayores partidarios, como señala la cadena australiana ABC en este titular:
El Occidente rico se harta de Israel
La disensión se hace evidente hasta en Alemania, donde el trauma de los crímenes cometidos en el genocidio que reconocen, el nazi de la segunda guerra mundial, y en el que no, el que cometieron en Namibia entre 1904 y 1908, los ha llevado a pisotear la libertad de expresión y los derechos democráticos que suelen presumir, reprimiendo violentamente a quienes se manifiestan en contra del genocidio israelí en Gaza, mientras se hacen cómplices de él, el tercero en su historia (lo explicamos aquí).
“Hemos alcanzado el tantas veces mencionado punto de no retorno”, advierten desde el Partido Socialdemócrata, socio menor del Partido Demócrata Cristiano en la coalición gubernamental del canciller Friedrich Merz. Le exigen sumarse a las condenas públicas contra Israel y a las medidas que están tomando otros países grandes de la Unión Europea, mientras la inconformidad en el servicio diplomático sale a luz con una carta de 13 antiguos embajadores que demandan “una postura más restrictiva con respecto a las exportaciones de armamento y la cooperación militar”.
La prensa alemana señala indicios de que el gobierno está considerando cambios en una política de apoyo incondicional a Israel que parecía forjada en titanio, pero que la realidad del hambre en Gaza está derritiendo.
El 25 de julio, estas tensiones condujeron a que la República Federal de Alemania, por primera vez desde su fundación en 1949, tomara una postura crítica con Israel al sumarse a un comunicado conjunto con Francia y Reino Unido, exigiéndole que ponga fin a “la catástrofe humanitaria” en la Franja.
No avanzó al punto de plantear el reconocimiento de un Estado palestino. Por ahora.
Pero sus socios, sí.
En primer lugar, Francia: el presidente Emmanuel Macron anunció que ya tomó la determinación y que la formalizará en septiembre, ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Keir Starmer, el primer ministro británico, lo planteó como amenaza abierta, este martes 29:
El Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre ante la Asamblea General de Naciones Unidas, a no ser que el Gobierno de Israel emprenda pasos relevantes para poner fin a la escandalosa situación en Gaza, alcance un alto el fuego, deje claro que no se anexionará Cisjordania y se comprometa a un proceso a largo plazo que concluya con una solución de dos Estados.
El respaldo de estos dos países es fundamental para el Estado de Israel: son los que lo hicieron nacer y lo protegieron en sus primeros años. El Reino Unido fue el primero, cuando convirtió una fantasía etnocentrista -la del estado judío en el territorio palestino, que estaba bajo su control- en algo posible, al prometer su creación en la Declaración Balfour de 1917; después permitió las acciones terroristas de grupos armados sionistas y favoreció a Israel en la guerra de 1948.
Francia, además de albergar a grupos sionistas también, es responsable de proliferación nuclear al haber apoyado el programa atómico clandestino israelí, facilitando tecnología, materiales y encubrimiento.
Ambos países le dieron apoyo militar a Israel hasta que, en la guerra del canal de Suez de 1956, Estados Unidos los dejó solos frente a Egipto para que descubrieran por las malas que sus días de gloria imperial habían quedado detrás y necesitaban a Washington. Tel Aviv lo entendió bien y desde entonces, EEUU asumió el patronazgo y la tutela de Israel.
El cambio de postura de los europeos está generando reacciones de preocupación en el interior de Israel, sobre todo entre quienes conocen su historia y el papel clave del apoyo exterior para la supervivencia de un país que sin él, no hubiera salido de los sueños de Theodor Herzl y sus seguidores.
Además, dentro de la OTAN y de los aliados occidentales, también avanzan las muestras de descontento.
A pesar de que Canadá está padeciendo la presión y las groserías de Trump en su guerra comercial, este miércoles 30 se adhirió a la advertencia de reconocer el Estado de Palestina en septiembre, anunciándolo en un comunicado que adelanta que más países, como Australia y Nueva Zelanda, pueden seguir esa misma ruta, ya recorrida por España, Irlanda, Eslovenia y otros.
Días antes, el 21 de julio, 25 países emitieron un comunicado de condena por los “horribles” asesinatos y exigieron a Israel el fin de la guerra y del sufrimiento de la población civil en Gaza.
Fueron Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza, además de la comisionada de Igualdad y Gestión de Crisis de la Unión Europea, Hadja Lahbib.
Todo el Occidente rico, de Norteamérica a Asia Oriental y Oceanía, pasando por Europa, con la sola excepción de Washington y Berlín.
¡Extra! México se anima a abrir la boca
Todavía antes en este mismo mes de julio, se han dado otros movimientos de acción frente al genocidio. El día 6, por ejemplo, reunidos en Colombia, 12 países (el anfitrión más Sudáfrica, Bolivia, Cuba, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán y San Vicente y las Granadinas) acordaron medidas de presión para exigir el fin de la ofensiva de Israel en el territorio palestino, como impedir en sus territorios el suministro y transferencia de armas y combustible.
Y hasta el gobierno de México, que andaba desaparecido en este tema (su adhesión a la demanda sudafricana contra Israel por genocidio, en la Corte Internacional de Justicia, es real pero se hizo en silencio, como revelé en Milenio), encontró en este ambiente de animadversión hacia Israel la oportunidad de por fin manifestarse en público, aunque fuera tibiamente.
En la conferencia internacional de alto nivel para la solución de los dos Estados en la sede de la ONU, el martes 29, México se sumó a 17 países que condenaron “el uso del hambre como método de guerra” y pidieron la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria a Gaza, el desarme de Hamás, el despliegue de una misión internacional de estabilización temporal en Gaza, transferir el mantenimiento del orden a la Autoridad Nacional Palestina y proporcionar “garantías de seguridad para Palestina e Israel”, incluida la supervisión de un alto al fuego.
Sin usar palabras como genocidio o limpieza étnica, el representante de México, Hector Vasconcelos, dirigió un discurso que se quedó en las generalidades de la buena voluntad legalista y humanitaria, informó a los presentes que tal vez no estaban actualizados que “mientras deliberamos, hombres y mujeres, niños y ancianos mueren, son desplazados o padecen las consecuencias de la hambruna. Había que actuar”, enfatizó como quien ya está haciendo algo, y anunció que “México expresa su profunda consternación ante la alerta de hambruna en Gaza” (urge actualizarlo a él).
Vasconcelos no dio ni reflejos de los mejores momentos de la política exterior de México. Pero sí otra muestra de que se fractura el consenso occidental que le ha dado impunidad a Israel.
Falta el responsable principal de la continuación del genocidio, Donald Trump, por supuesto. El gran patrocinador de Israel ha rechazado de plano el paso francés de reconocer el Estado Palestino y la amenaza británica de seguirlo
Pero se va quedando cada día más solo en este tema. Hasta Alemania podría abandonarlo. Porque ni siquiera él quiso o pudo aceptar la farsa de la ayuda humanitaria. No por cruel o inverosímil, sino por estúpida.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.