Israel mata a Gaza de hambre
Niños y adultos mueren esqueléticos, como los prisioneros de los nazis / "Nos negamos a ver morir a nuestros periodistas de hambre”: AFP, AP, BBC, Reuters
¡En junio y julio!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A Romeo García, Beatriz Rivas, Angélica Cervantes Alcayde y José Góngora por volver a abrazarnos con un mecenazgo destacado.
A Benly Ramírez, Blanca RHFV, Lorena Orozco Quiyono, Maestra Iskra, Valentina Silva, Alicia Mesa Bribiesca y Alina López Cámara por sus nuevas suscripciones.
A Paola Lazcano Echeveste y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Fernanda Paz, Eugenio Tisselli, María Quinn, Irene de T., Pedro Huerta, Irma Silva Franco, Alejandra García Quintanilla, Ana Ávalos y Rosa Borrás por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia.
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Contenido:
1- VIDEO: Israel se ha convertido en el mayor asesino de periodistas de la historia
2- Un paso más para la anexión de Cisjordania
Artículo principal:
3- Israel mata a Gaza de hambre
Israel se ha convertido en el mayor asesino de periodistas de la historia
Mis comentarios en el programa #AstilleroInforma del 22 de julio.
Israel da un paso más para la anexión de Cisjordania
El llamado del parlamento israelí (knesset) a “aplicar la soberanía, la ley, la judicatura y la administración israelíes a todas las zonas de asentamiento judío de todo tipo en Judea, Samaria y el Valle del Jordán” no significa la anexión inmediata de Cisjordania, porque fue aprobado como resolución no de cumplimiento obligatorio, pero sí constituye un paso para legitimar un próximo movimiento del gobierno de absorción del territorio.
Votaron a favor todos los partidos de la coalición gobernante, más las dos organizaciones ultraortodoxas, que la abandonaron días atrás, y opositor Yisrael Beiteinu y solo se opusieron los partidos árabes como los demócratas de izquierda, y se abstuvieron los opositores Yesh Atid y Azul y Blanco.
Bajo la legislación internacional, la totalidad de Cisjordania es territorio palestino y el poder ocupante, Israel, carece de autoridad para modificar su estatus unilateralmente.

Artículo principal
Israel mata a Gaza de hambre
Por Témoris Grecko
Israel asegura no tener responsabilidad por la hambruna. Antes, negaba que existiera, descalificando las denuncias como propaganda de Hamás. Las imágenes de niños y adultos muriendo de desnutrición parece haber forzado un cambio de estrategia mediática: ahora, Israel admite que hay hambre pero se lava las manos y acusa a otros: se trata de “una escasez provocada por el hombre y diseñada por Hamás”; y a la ONU y otras organizaciones que por años los han entregado a la gente, pero que, asegura el ejército, simplemente no los recoge aunque están disponibles ya dentro de Gaza.
Estos nuevos giros en su discurso apuestan a convencer al mundo de que ocurre lo contrario de lo que ha estado viendo en un año y siete meses de ofensiva militar. No es una táctica nueva, sino la de costumbre, que se apoya en la complicidad de Washington y sus aliados occidentales, en la maquinaria global de propaganda pro-Israel llamada en hebreo hasbará, así como en una multitud de medios e instituciones alineadas.
A lo largo de 19 meses de genocidio, el flujo de fotografías de niños, mujeres y hombres despedazados por las bombas israelíes ha sido mucho, mucho más que abrumador. A quienes revisamos diariamente los canales de periodistas especializados en Gaza, en Telegram y WhatsApp, parece ya no quedarnos espacio mental y emocional para albergar más imágenes. Pero siempre hay rincones disponibles, que ahora se están llenando con las figuras más que famélicas, de personas muertas o que dejaron de parecer vivas, en los huesos, cuero sobre huesos, ojos en máscaras de piel seca que han dejado de ver. Sí, como los que solíamos ver solo en los registros de los campos de concentración nazis. Exactamente iguales.
El problema de Israel es que la evidencia de que está utilizando el hambre como un arma de guerra es abrumadora y está extensa y detalladamente documentada, y va aumentando el número de antiguos cómplices que o no pueden soportar el peso moral de seguir apoyando el genocidio y la limpieza étnica, o temen el juicio de la historia.
Pero ese ya está ahí: quienes arman, financian, brindan respaldo político, dan cobertura diplomática, difunden la propaganda y los montajes y justifican a Israel y sus acciones, pasan a la memoria como coperpetradores de un genocidio, de la muerte por activa y por pasiva de decenas de miles de niños y niñas.
De niñas como esta:
En Gaza, este miércoles:
"¿Qué es lo que más necesitas en este momento?"
"Necesito comida".
El horror en números
Hacia el mediodía del miércoles 23 de julio:
Muertes por hambre: 80 niños y 31 adultos.
Muertes en las últimas 48 horas: 12 niños y 21 adultos.
Niños tratados por desnutrición aguda: más de 5,000 menores de 5 años, 600 con desnutrición severa (hasta mayo de 2025).
Proyecciones futuras: casi 71 mil niños menores de 5 años con desnutrición aguda en 11 meses.
Muertes de personas que buscaban ayuda alimentaria: entre 1,026 y 1,054, desde el 27 de mayo de 2025.
Muertes por ataques israelíes: 18 mil 223 niños y 40 mil 987 adultos, para un total de 59 mil 220 personas al 20 de julio (estadísticas conservadoras del Ministerio de Salud, estudios académicos estiman que hay una enorme cifra oculta de cuerpos sepultados entre escombros y desaparecidos que no ha sido posible verificar).
Más de 100 mil heridos.
Cada día mueren 28 niños, el equivalente a un salón de clases entero.
Señales de la hecatombe: cuerpos sin sangre periodistas en inanición y otras
¿Qué se puede decir ante un hecho como este?
Los cadáveres de las víctimas de los ataques aéreos israelíes están dejando de sangrar, porque el hambre ya no les permite producir plaquetas y fluidos corporales.
Señales de la hecatombe: periodistas en inanición
Lo anterior fue informado por un gran sobreviviente, el periodista Anas al-Sharif.
Israel ha fracasado rotundamente en sumir Gaza en el silencio, en poder cometer sus crímenes en la oscuridad total, mediante el exterminio de sus periodistas. Aunque los han convertido en blanco sistemático de ataques directos, masacrándolos con sus familias, no han dejado de cumplir con su obligación de reportar la tragedia impuesta a su gente.
Con los asesinatos del fotoperiodista Tamer Al-Zaanin y el editor Walaa Al-Jaabari, este miércoles, el número de periodistas caídos desde octubre de 2023 ascendió a 231.
Ahora, sin embargo, los informadores se enfrentan a una de las más crueles armas de destrucción masiva: morir por hambre.
El martes, el Sindicato de la Agencia de Prensa Francesa hizo una denuncia histórica, sin precedentes:
”Desde que se fundó la AFP en agosto de 1944, hemos perdido periodistas en conflictos, hemos tenido heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto a un colaborador morir de hambre.
Nos negamos a verlos morir”.
Los periodistas de AFP incluyen dos breves mensajes de sus colegas:
“Ya no tengo el poder de cubrir para los medios.
Mi cuerpo está delgado y ya no tengo la capacidad de caminar”.
Esto escribió en su cuenta de Facebook, el 19 de julio, Bashar Taleb, un fotógrafo de 30 años que este mismo año ganó el Premio Pulitzer como parte del equipo de la agencia.
“Si esto continúa durante unos días, todos moriremos de hambre”.
“Me muevo despacio, a diferencia de antes. El peligro no son solo los bombardeos. El hambre nos está matando poco a poco y amenazando nuestra capacidad de seguir adelante. Ahora, no solo estoy informando. Estoy viviendo la catástrofe y documentándola al mismo tiempo”.
Es la advertencia de Ahlam Afana (no hay imágenes ni redes sociales disponibles), una periodista de la misma edad, quien añadió que sigue trabajando desde una tienda de campaña desgastada, bajo un calor intenso que puede superar los 30 °C, pero pasar días sin comer y con solo un poco de agua lo convierte en una lucha muy dura.
En su carta, sus compañeros de AFP señalan:
“Desde hace meses asistimos impotentes al dramático deterioro de sus condiciones de vida. Su situación es ahora insostenible, a pesar de su valentía ejemplar, su compromiso profesional y su resiliencia”.
“Desde febrero, (Bashar) vive en las ruinas de su casa en la ciudad de Gaza con su madre, cuatro hermanos y la familia de su hermano. La casa no tiene muebles, electricidad ni agua; sobrevive con las sobras de sus familiares. El domingo por la mañana informó de que su hermano mayor había muerto de hambre”.
“Son jóvenes, pero sus fuerzas se están desvaneciendo. La mayoría ya no puede desplazarse por Gaza para informar. En los últimos días, sus notas se han vuelto más cortas y débiles y ya no tienen fuerzas ni para enviarnos actualizaciones”,
Hoy jueves, a primera hora, las grandes agencias occidentales se sumaron a los sindicalistas de AFP: las directivas de AFP, AP, BBC News y Reuters se declararon “profundamente preocupadas por nuestros periodistas en Gaza, quienes cada vez tienen menos recursos para alimentarse a sí mismos y a sus familias” e instaron “a las autoridades israelíes a que permitan la entrada y salida de periodistas en Gaza”.
Señales de la hecatombe: médicos y empleados humanitarios desmayan de hambre
La debilidad extrema está afectando a todos los profesionales que han logrado sobrevivir y todavía se esfuerzan por ayudar a la gente, como los médicos.
El diario británico The Guardian reporta:
“Están en un estado de agotamiento extremo. Algunos se han desmayado en los quirófanos”, declaró el Dr. Mohammed Abu Selmia , director del hospital al-Shifa en la ciudad de Gaza, quien añadió que, al igual que los gazatíes, el personal no había recibido ayuda ni había comido en las últimas 48 horas.
“Los servicios médicos se verán afectados porque nuestro personal no podrá resistir más ante esta hambruna”, añadió.
Muchos de los médicos y profesionales sanitarios que enviaron mensajes al Guardian no quisieron revelar su nombre por temor a ser blanco del ejército israelí.
“Hoy he estado en un turno de 24 horas”, dijo un médico del hospital al-Shifa. “En el hospital se supone que nos dan arroz por cada turno, pero hoy nos dijeron que no había. Mi colega y yo atendimos a 60 pacientes de neurocirugía y ahora mismo no puedo ni mantenerme en pie”.
Un cirujano del complejo médico Nasser en Gaza dijo que la carga de trabajo que enfrenta el personal médico sobrecargado está aumentando a medida que más pacientes ingresan por síntomas relacionados con la desnutrición.
“Hay un alto número de pacientes que ingresan al hospital con gastroenteritis, desmayos e hipoglucemia en todos los grupos de edad”, afirmó. También se observa un aumento notable de complicaciones posoperatorias debido a la desnutrición.
“No pude comer durante dos días porque temía empeorar mi gastroenteritis y, debido a mi baja presión arterial, tuve que parar durante una cirugía a una niña que había recibido un disparo en el abdomen”, dijo.
Y el personal de UNRWA, la agencia de la ONU que atiende a los refugiados palestinos, que también ha sufrido directamente la campaña de exterminio de Israel (ha asesinado a 330 de sus empleados) y ahora, indica este tweet, se está desmayando debido a la inanición y el hambre extrema.
Una de cada tres personas no come durante día, advirtió el Programa Mundial de Alimentos.
Señales de la hecatombe: Israel lo anunció desde el principio (y siguió haciéndolo)
El 9 de octubre de 2023, el entonces ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, lo anunció en los términos más crudos: “He ordenado un asedio total a la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni comida, ni combustible; todo está cerrado”. En una expresión que quedará para la historia del racismo, y anticipando el genocidio, añadió: “Estamos luchando contra animales humanos y estamos actuando en consecuencia”.
Desde entonces, se han sucedido nuevas medidas del mismo tipo, hasta la más radical de todas: el bloqueo absoluto de Gaza, que inició el 2 de marzo.
Los aliados de Israel se incomodaron ante la inminencia de la muerte por hambre de dos millones de habitantes ante los ojos del mundo, y se preocuparon porque Tel Aviv estaba haciendo evidente su negativa a cumplir con sus más elementales deberes como potencia ocupante, al impedir que entrara la ayuda a la población civil.
Para impedir que UNRWA, el Programa Mundial de Alimentos y otras organizaciones volvieran a repartir raciones en los más de 400 puntos de distribución que tienen en toda la franja de Gaza, inventaron otra de sus simulaciones, a la que llamaron “Fundación Humanitaria de Gaza” y que instaló solo 4 centros de ayuda, que abren por unos minutos cada día, y que se han convertido en galerías de tiro al blanco para los soldados israelíes y los mercenarios estadounidenses que los operan.
Aunque esto le permitió a Israel hacer el intento de presentarse como salvador de la población de Gaza, su enorme desprecio por la vida humana lo hizo fracasar y hasta sus aliados lo denunciaron en una carta en la que piden el fin de la guerra en Gaza.
Son 25 naciones ricas estrechamente asociadas a Washington, incluidas Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón. Solo faltaron Estados Unidos y Alemania.
“Condenamos la entrega de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que buscan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es horrible que más de 800 palestinos hayan sido muertos mientras buscaban ayuda”.
Señales de la hecatombe: hay alimentos suficientes… pero Israel impide su entrega
También, 111 organizaciones humanitarias ―como Médicos Sin Fronteras, Save the Children, Cáritas y Oxfam―, denunciaron la responsabilidad principal de Israel en la hambruna, dijeron que los almacenes con toneladas de suministros permanecían intactos justo en las afueras del territorio, e incluso dentro, ya que se les impide entregar los productos.
Es lo que también sostiene UNRWA:
“…tenemos suficientes alimentos en nuestros almacenes para alimentar a toda la población de Gaza durante más de tres meses. Los suministros están disponibles. Solo hay que levantar el asedio y permitirnos hacer nuestro trabajo”.
Señales de la hecatombe: Israel culpa de la falta de ayuda… a los que ayudan
En la edición anterior de Mundo Abierto, dimos un adelanto informativo sobre la nueva campaña que Israel inició hace dos semanas para rechazar su responsabilidad en la hambruna y desviarla hacia otros.
Esto continúa, como se puede ver en este tweet del vocero del Ejército, publicado el miércoles: durante 19 meses estuvieron anunciando el bloqueo de Gaza pero ahora simulan sorprenderse y se dicen calumniados por las mentiras de las agencias.
Y como han hecho a lo largo de toda su ofensiva, todas las denuncias, todas las acusaciones, todas las críticas responden a un mismo interés: el del movimiento Hamás.
Estas organizaciones sirven a la propaganda de Hamás, valiéndose de sus cifras y justificando sus horrores.
Sostuvo el Ministerio de Exteriores.
En lugar de desafiar a la organización terrorista, la adoptan como propia. En este momento crítico de las negociaciones, se hacen eco de la propaganda de Hamás y perjudican las posibilidades de un alto el fuego.
Instamos a todas las organizaciones a que dejen de utilizar los argumentos de Hamás.
Mientras continúa el camino hacia la limpieza étnica abierta, expresada con nitidez en el plan para construir un megacampo de concentración para 2 millones de personas —denominado burlonamente “ciudad humanitaria”―, los aliados de Israel se indignan en cartas y sin acciones, y Washington sigue financiando el genocidio.
Ante nuestros ojos.
VIDEOS
El elefante Trump en Medio Oriente
Una charla amena en El Chamuco con monero Rapé.
Debatimos en France 24 sobre la intervención israelí en Siria
Este lunes participé en el programa El Debate del canal France 24 para analizar con el periodista argentino Augusto Grilli Fox la situación en Siria y el papel de Israel como gran alimentador y explotador de los conflictos internos para condenar a su vecino a la división y la guerra civil permanente.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.