#Urgente: Israel encierra a Sumud en una cárcel de “crímenes y atrocidades”
Nueva Flotilla navega a Gaza / Antisionistas israelíes logran entrar a la Franja / Protestas mundiales
¡En agosto y septiembre!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su apoyo anual!
A Raquel González Loyola Pérez, Olmo de Niro, Crmr1953, Valeria Gallo, María Elena Hope, Jul Cruz (Chuleta) y Laura Ulloa por sus nuevas suscripciones.
A Chelis López y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Rosa María GF, Magdalena Valdés Iglesias, Laura Carlsen y Daniel Samjim por haber renovado la suscripción anual.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia.
Participaciones semanales y redes:
Martes en #AstilleroInforma de 2 a 3 de la tarde, hora CDMX (GMT-6).
Miércoles en Periodistas Unidos de 4.30 a 5.30 de la tarde.
Jueves en Rompeviento TV de 10 a 11 de la mañana.
Encuéntrame en redes como @temoris:
Contenido:
* VIDEO: Flotilla Sumud: el esfuerzo rinde frutos
* Donald Trump fijó el domingo como fecha final: o Hamás se rinde o “el infierno”
* “Rompemos el bloqueo. ¡Estamos literalmente en Gaza!”: activistas israelíes
* Aunque el barco Marinette fue interceptado, una nueva Flotilla va en ruta a Gaza
* Secuestro de Sumud, “parte de estrategia para silenciar la verdad sobre el genocidio”
Artículo principal:
La cárcel para la Flotilla, lugar de “crímenes y atrocidades”: prisioneros palestinos
VIDEO: Flotilla Sumud: el esfuerzo no es en vano y rinde frutos
Con nuestras compañeras de Rompeviento TV, hice un breve balance de importantes logros de la Flotilla Global Sumud, que permiten entender por qué 497 personas de 46 países se unieron en esta travesía, conscientes de que Israel se preparaba para asaltar sus barcos y secuestrarlos.
Encuentra el programa completo del 1 de octubre aquí.
Conoce más detalles sobre la hazaña del barco Mikeno y los logros de la Flotilla Global Sumud en este texto que publicamos ayer:
Por primera vez, un barco de flotillas humanitarias logra romper bloqueo a Gaza
Donald Trump fijó el domingo como fecha final: o Hamás se rinde o “el infierno”
“Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno como nunca antes se ha visto contra Hamás. HABRÁ PAZ EN ORIENTE MEDIO, DE UNA FORMA U OTRA”.
Evidentemente, Trump no hace grandes esfuerzos por sostener la simulación de que lo que presentó es un plan de paz y no un ultimátum de rendición total (lo analizamos aquí), en el que se exige a una de las organizaciones palestinas, Hamás, entregar la soberanía del pueblo palestino a una dominación extranjera encabezada por el propio Trump y ejecutada por el exprimer ministro británico Tony Blair a través de un “consejo palestino” nombrado por él para someter a su gente, a la manera de los Judenräte o consejos judíos utilizados por los nazis.
Hicimos el análisis del plan Trump aquí:
“Rompemos el bloqueo. ¡Estamos literalmente en Gaza!”: activistas israelíes
Fotos de Active Stills y videos de activistas y del periodista Oren Ziv.
Esta mañana, alrededor de 150 activistas israelíes que se oponen al genocidio y al sionismo, y en solidaridad con los miembros de la Flotilla Global Sumud que fueron secuestrados el 1 y 2 de octubre, se manifestaron en uno de los accesos a la Franja, controlado por el ejército israelí.
Llevaban pancartas en las que exigían sanciones internacionales contra Israel, el fin del asedio, el genocidio y la ocupación, así como del financiamiento estadounidense del genocidio.
L., unos de los activistas, declaró:
“Estoy aquí como israelí que se niega a ser cómplice del genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. Estas atrocidades se están cometiendo en nuestro nombre, y tenemos el deber moral de oponernos a ellas. Nos solidarizamos con la gente de todo el mundo que exige que se rompa este brutal asedio y se ponga fin a este insoportable status quo”.
La activista israelí Ella Keidar Greenberg envió un mensaje de apoyo a los secuestrados de la Flotilla Global Sumud.
Para romper el bloqueo, algunos de ellos lograron entrar a la Franja.
A pesar de la movilización masiva de la policía y el ejército para bloquearles el paso, los activistas lograron marchar hasta la línea fronteriza y algunos lograron cruzarla, tras lo cual fueron arrestados ya en territorio palestino.
“Rompemos el bloqueo. ¡Estamos literalmente en Gaza!”, dice el activista israelí Itamar Greenberg.
La policía declaró la zona como zona militar cerrada y detuvo al menos a seis activistas.
Esta protesta es parte de las que se están llevando a cabo en todo el mundo.
Un Sana’a, capital de Yemen, hubo una gigantesca:
Como ésta, de decenas de barcos frente a la costa de Hatay, en el sur de Turquía.
En México, que también tiene protestas pro-Sumud y antigenocidio en varias ciudades, el 2 de octubre se recordó la matanza de estudiantes de ese día en 1968, en la que, señala la periodista Sasi Alejandre, Israel tuvo una intervención.
Por cierto que el imponente coro de “Palestina Libre”, que retumbó en la gran plaza del Zócalo de la capital mexicana en el concierto de Residente, el 6 de septiembre, sigue causando asombro en medios de comunicación islámicos que destacan la enorme solidaridad desde el otro lado del mundo.
Secuestro de Sumud, “parte de estrategia para silenciar la verdad sobre el genocidio”
Más de tres mil periodistas mexicanos firmaron un manifiesto para exigir la liberación inmediata de sus colegas Arlín Medrano, Carlos Pérez Osorio y Ernesto Ledesma, así como de los demás integrantes de la Delegación Mexicana y todos los participantes de la Flotilla Global Sumud.
El 1 de octubre, las periodistas Ingrid Sánchez y Laura Sánchez Ley dieron lectura al documento en un mitin frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Ciudad de México
Estos son fragmentos del texto:
Este secuestro se suma al grave asesinato de más de 250 de nuestros colegas en Gaza. Este genocidio se ha convertido en el más letal para la prensa desde que se tiene registro.
Además de constituir una grave violación al derecho internacional, obstruyen el derecho de la población global a estar informada y se suman a la larga lista de acciones para silenciar lo evidente: que se está cometiendo un genocidio.
La prensa ha sido testigo de la devastación, el hambre y las violaciones graves a los derechos de la población civil, como bombardeos en puestos de comida, ataques a hospitales y la demolición de barrios enteros.
Ellos informan bajo condiciones extremas, sin comida, sin electricidad, viendo morir a sus familiares, bajo el asedio del ejército.
A continuación, se exige:
-La liberación de nuestros colegas periodistas y de todas y cada una de las personas que integraban la Global Sumud Flotilla.
- Alto total al genocidio. Sin titubeos.
-Juicio penal internacional para los responsables.
- El cese inmediato de los ataques contra periodistas y medios de comunicación en Gaza.
- Una investigación independiente sobre estos crímenes, y los anteriores, para llevar a los responsables ante la justicia internacional por crímenes de lesa humanidad.
- El respeto al derecho internacional humanitario, que protege tanto a los periodistas como a civiles en zonas de conflicto.
- Y al gobierno mexicano, que se presume humanista, le exigimos romper relaciones con el Estado que asesina impunemente a nuestros colegas, a mujeres, a infancias y personal altruista.
No se mata la verdad, matando periodistas / Todos los ojos en la Global Sumud Flotilla.
Aunque el barco Marinette fue interceptado, una nueva Flotilla va en ruta a Gaza
La Flotilla Global Sumud anunció que el último de sus barcos, el Marinette, que mantuvo curso a Gaza a pesar de que todos los demás navíos habían sido asaltados, finalmente corrió la misma suerte, a las 10:29 horas de hoy viernes.
De cualquier forma, un nuevo esfuerzo humanitario, Thousand Madleens to Gaza x Freedom Flotilla, que zarpó el 27 de septiembre de Italia, está en camino y deberá aproximarse a Gaza en pocos días.
Acaban de anunciar que, con la incorporación del buque "Conscience, el grupo de nueve embarcaciones está completo.
Puedes seguir su navegación aquí.
Artículo principal
La cárcel para la Flotilla, lugar de “crímenes y atrocidades”: prisioneros palestinos
Por Témoris Grecko
El grupo de abogados palestinos e israelíes Adalah informó hoy viernes que sus miembros lograron reunirse con 331 navegantes (de 443 secuestrados) de la Flotilla Global Sumud en el puerto de Ashdod, donde se enfrentan a audiencias ante las autoridades migratorias israelíes. Varios de ellos fueron procesados sin la asesoría legal de Adalah, ya que inicialmente se le negó el acceso.
Este proceso se produjo tras el remolque forzoso de la flotilla tras interceptaciones ilegales en aguas internacionales.
Los miembros de la flotilla se encuentran en condición relativamente estable y Adalah continúa monitoreando de cerca su situación.
Tras su secuestro en aguas internacionales, los participantes fueron obligados a arrodillarse con las manos atadas con bridas de plástico durante al menos cinco horas, después de que algunos corearan “Palestina libre”.
Durante las visitas de los abogados, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, llegó en lo que claramente pretendía ser un acto de humillación e intimidación. Los participantes de la flotilla fueron filmados en una humillante demostración de control que se produjo en paralelo a la continua campaña de desprestigio de las autoridades israelíes, que tildan a los miembros de la flotilla de “terroristas” para desacreditar su misión pacífica y legitimar las tácticas represivas empleadas en su contra.
Todo el proceso es ilegal de principio a fin, afirma Adalah. La interceptación en sí misma violó el derecho internacional, constituyendo un secuestro en aguas internacionales. El intento de Israel de justificar estas acciones mediante la aplicación de su bloqueo es insostenible: el bloqueo en sí mismo es ilegal, constituye un castigo colectivo y sirve como herramienta central del genocidio en curso, incluyendo el uso deliberado de la inanición como método de guerra.
Los derechos de los participantes fueron violados sistemáticamente durante todo este proceso. Además de rehusar darles agua, el baño y los medicamentos, se les negó el acceso a abogados, lo que violó sus derechos fundamentales al debido proceso, un juicio justo y la representación legal.
Ayer jueves, mientras se desconocía el paradero de los voluntarios de la flotilla, los abogados esperaron durante aproximadamente 9 horas fuera del puerto de Ashdod y no fueron notificados cuando las autoridades de inmigración israelíes comenzaron a procesar y celebrar audiencias.
Solo se enteraron de estos procesos ilegales después de que los detenidos los llamaran directamente. A pesar de las reiteradas denegaciones de entrada por parte de la policía israelí, los abogados lograron acceder al puerto y brindar asesoramiento a los 331 navegantes.
Varios de ellos denunciaron haber sido objeto de agresiones, amenazas y acoso, incluyendo despertares violentos cada vez que intentaban dormir.
Las autoridades los trasladaron entonces a la prisión de Ktzi’ot en el desierto de Naqab (Néguev, en hebreo) e iniciaron las audiencias del tribunal sin informar al equipo, procediendo contra ellos sin respetar su derecho a una representación legal.
Los abogados de Adalah están presentes en las audiencias del tribunal y están implementando medidas legales para garantizar que se rindan cuentas de todos los participantes, mientras continúa con las visitas a la prisión.
La infame cárcel del Naqab
Por su parte, la Sociedad de Prisioneros Palestinos (SPP) informó que en esa prisión se han documentado cientos de crímenes y violaciones contra presos políticos palestinos.
Alberga a miles de internos, incluyendo detenidos de Gaza, y varios han sido asesinados desde el inicio del genocidio, entre ellos el preso Thaer Abu Asab, quien murió como mártir tras las brutales palizas y torturas sufridas por las unidades especiales de represión.
La SPP afirmó que las amenazas proferidas por el ministro Ben Gvir contra los miembros de la Flotilla no es el primero: anteriormente publicó videos similares describiendo a los presos palestinos con los términos más despreciables, amenazándolos de muerte y mostrando actos de abuso y humillación.
En este reportaje del Canal 13 de Israel, de junio de 2024, soldados y guardias israelíes discuten las condiciones de los prisioneros palestinos: la mujer pide que sean peores, le responden que ya son muy malas. Mientras se burlan de ellos, creen haber descubierto un contrabando que resulta ser papel de baño. En ese momento, la SPP calculaba que había al menos 9 mil 300 cautivos en cárceles israelíes.
Los crímenes y las atrocidades cometidos por el sistema penitenciario israelí, declaró la SPP, han superado todas las normas internacionales de derechos humanos y legales, ya que las cárceles y campos de la ocupación israelí se han convertido en escenarios de exterminio en diversas formas debido a los crímenes sistemáticos cometidos en los últimos dos años.
La prisión del Naqab fue establecida en 1988 tras el estallido de la Primera Intifada. Miles de prisioneros fueron retenidos allí a medida que los enfrentamientos se intensificaban durante ese período, y muchos fueron asesinados dentro de las instalaciones.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.