Para relanzar el genocidio, Netanyahu se equivoca de pretexto. Pero insistirá.
"Notas sobre un destierro": película sobre Palestina en DocsMX / Réplica a tres sionistas de penita ajena
¡En septiembre y octubre!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su apoyo anual!
A Dalia Gutiérrez, Jeanette Cange, Raquel González Loyola Pérez, Olmo de Niro, Crmr1953, Valeria Gallo, María Elena Hope, Jul Cruz (Chuleta) y Laura Ulloa por sus nuevas suscripciones.
A Chelis López y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Esteban Cedillo, Catalina López Bastidas (¡x 2!), Rosa María GF, Magdalena Valdés Iglesias, Laura Carlsen y Daniel Samjim por haber renovado la suscripción anual.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
Estaré en el Festival DocsMX
Doc Talk: Palestina entre la memoria y el presente
Proyección del documental “Notas sobre un destierro” y al final, diálogo sobre memoria, identidad y resistencia desde Palestina con el director brasileño Gustavo Castro y yo, con la moderación de Pau Montagud.
Entrada gratuita con registro aquí.
Sábado 25 a las 19 hrs. en el Instituto Goethe (Tonalá 43, Roma, CDMX).
Evento del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DOCSMX (más información aquí).
“Notas sobre un destierro”
Gustavo Castro • BRASIL • 2025 • 80 MIN
Después del 7 de octubre de 2023, lo que iba a ser una película sobre las posibilidades de coexistencia en una tierra ocupada se transforma en una brutal reflexión sobre el apartheid y el genocidio.
Participaciones semanales y redes:
Martes en #AstilleroInforma de 2 a 3 de la tarde, hora CDMX (GMT-6).
Miércoles en Periodistas Unidos de 4.30 a 5.30 de la tarde.
Jueves en Rompeviento TV de 10 a 11 de la mañana.
Encuéntrame en redes como @temoris:
Contenido:
* Los genocidas serán objeto de estudio de jóvenes perplejos que se preguntarán: ¿cómo pudieron?
Réplica a tres sionistas de pena ajena: Mony de Swaan, Julio Patán y Jorgito III
Artículo principal:
Para relanzar el genocidio, Netanyahu se equivoca de pretexto. Insistirá.
El jueves pasado, no podíamos adivinar que Israel lanzaría bombardeos masivos y bloquearía Gaza el domingo. Pero advertimos que estaba buscando pretextos para reiniciar sus ofensivas, como hice en este video 👆.
Encuentra aquí el programa completo de Rompeviento TV del 16 de octubre.
Artículo principal:
Para relanzar el genocidio, Netanyahu se equivoca de pretexto. Insistirá.
Los líderes israelíes no ocultan su voluntad de incumplir el “acuerdo de paz” de Trump. Pero la ansiedad los traiciona.
Por Témoris Grecko
La iniciativa que Donald Trump llama “acuerdo de paz” y que en realidad fue un ultimátum de rendición, nunca tuvo por objetivo alcanzar una estabilidad en condiciones aceptables para las partes (como mostramos en este análisis) y por lo tanto, sus perspectivas de consolidación son bajísimas, si es que las hay.
El genocidio no ha terminado y no se proponen ponerle un alto.
La finalidad de la maniobra de Washington es contener la ola internacional de indignación con el genocidio israelí, que empoujó incluso a importantes aliados de Israel a mostrar su molestia mediante el reconocimiento del Estado de Palestina (como explicamos aquí), para, como expresó con satisfacción el propio Netanyahu ―en hebreo, para consumo interno―, darle la vuelta a la tortilla trasladando a Hamás la presión que pesaba sobre Israel.
En octubre de 2023, el lado palestino fue presentado como responsable absoluto de esta guerra e Israel como una víctima que se veía forzada a defenderse de manera desesperada e inevitablemente ultraviolenta: esa narrativa quedó desmentida y los esfuerzos conducidos por Washington pretenden restaurarla.
Más allá del asombroso descaro con el que Trump convirtió el genocidio en una ocasión de autoengrandecimiento, el montaje sirvió para recomponer los mecanismos de control sobre países y medios occidentales y árabes, que se resignaron a ser instrumentalizados e incluso vejados por el juego trumpista ―con una épica actuación de cipayo del primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif― y reproducir el discurso de que el proyecto del presidente estadounidense era la esperada solución definitiva al conflicto, aunque sus carencias eran evidentes para todos.

Hoy martes se reúnen con Netanyahu el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, el asesor especial Jared Kushner y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, con la misión de impedir que el israelí descarrile el cese al fuego.
Mientras, la matanza y el hambre prosiguen en Gaza, entre acusaciones mutuas de violaciones a los puntos del acuerdo.
En realidad, comprobar que los líderes israelíes no tienen intenciones de cumplir los compromisos firmados por su gobierno y se proponen seguir adelante con sus ofensivas bélicas hasta completar la limpieza étnica y anexar tanto Gaza como Cisjordania es tan sencillo como poner atención a lo que dicen.
Si los dichos no fueran suficientes, los hechos deberían serlo.
Sobre todo, como los de este domingo, cuando su ansiedad de aprovechar el primer pretexto para relanzar el genocidio los hicieron tropezar y dar marcha atrás.
“La guerra no ha terminado”: Netanyahu
El 29 de septiembre, después de aceptar en la Casa Blanca el plan de Trump, Netanyahu grabó un video en idioma hebreo, que fue difundido por el canal del gobierno israelí Kann, en el que tranquiliza a los suyos explicándoles que todo es una maniobra:
“En lugar de que Hamás nos aislara, le dimos la vuelta a la tortilla y aislamos a Hamás. Ahora todo el mundo, incluyendo el mundo árabe y musulmán, está presionando a Hamás para que acepte los términos que establecimos junto con el presidente Trump”.
Los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, encabezan dos partidos que aunque son pequeños, reúnen votos en el parlamento sin los cuales caería la coalición de Netanyahu. Esto los hace indispensables para un primer ministro que no solo ama el poder, sino que enfrenta tres procesos judiciales por fraude y corrupción y podría ir a la cárcel si lo pierde.
Al darse a conocer los términos del ultimátum de Trump, que establecen que Hamás debe entregar sus armas y que no formará parte de un futuro gobierno de Gaza, pero no prevén su desaparición, Ben Gvir y Smotrich le pusieron su propio ultimátum a Netanyahu: si Hamás no era destruida tras el regreso del último de los rehenes vivos, se irían a la oposición.
“Mi partido abandonará el gobierno si Hamas continúa existiendo después de la liberación de los rehenes.”
Itamar Ben Gvir, 10 de octubre.
Aunque los cautivos volvieron, Netanyahu ha logrado mantenerlos en su gabinete asegurando que el objetivo está en vías de cumplimiento y los puntos del plan pactado, como en ocasiones anteriores, no serán ejecutados.
Ese 10 de octubre, declaró:
“La guerra no ha terminado. Ampliaremos el círculo de paz.
Las fuerzas israelíes permanecerán en Gaza y controlarán zonas clave para presionar por el desarme de Hamás”.
Y el 12 de octubre, dijo ―de nuevo, en hebreo― al canal 12 de Israel:
“Hemos logrado tremendas victorias, pero la campaña no ha terminado; algunos de nuestros enemigos están tratando de recuperarse”.
Aunque Ben Gvir y Smotrich mantienen la presión, están suficientemente confiados en que Israel va en la dirección que exigen como para no romper con el primer ministro.
En este video, del 15 de octubre, Smotrich comparte la “inmensa alegría de que todos nuestros rehenes fueron devueltos a casa con vida” pero “con el mismo aliento les digo que ya no habrá Hamás en Gaza” y que “habrá colonización judía de Gaza, porque esta es la tierra de Israel y nos pertenece”.
En la oposición, tampoco sobran políticos interesados en la paz. Avigdor Liberman, un antiguo aliado de Netanyahu que rompió con él porque aspira a reemplazarlo, tuiteó ese mismo 19 de octubre:
“En Oriente Medio, solo hay un lenguaje: la fuerza. Una verdadera política de muro de hierro. Cero fisuras, cero tolerancia. Hamás está forzando los límites porque hay quienes lo permiten. Juega con el regreso de los rehenes muertos y, hace poco, violó el alto el fuego y disparó contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con el objetivo de dañar a nuestros heroicos soldados. La única respuesta al terrorismo y a Hamás es la fuerza. Fuerza. ¡Muro de hierro!”
Sin intención de cumplir
Lo que está ocurriendo ahora no es ninguna novedad, sino parte de un patrón muchas veces señalado: Israel sella pactos que no pretende cumplir. Como en Líbano, que sigue ocupando y bombardeando a pesar de que hace casi un año desde que se comprometió a abandonarlo y dejar de disparar.l O como a principios de 2025, cuando aceptó un cese fuego muy parecido al actual que inició el 19 de enero, del que sacó todos los beneficios que pudo en cuanto a liberación de rehenes por parte de Hamás sin ofrecer más retribución que una baja en el ritmo de los disparos, y que rompió unilateralmente el 18 de marzo.
En aquel momento, en protesta por el acuerdo, Itamar Ben Gvir se retiró de la coalición de Netanyahu y el gobierno sobrevivió en vulnerabilidad hasta que relanzó el genocidio y Ben Gvir retornó a su ministerio como si no hubiera pasado nada.
Entonces, la pausa duró seis semanas. Ahora, el primer ministro no parece dispuesto a esperar tanto tiempo: su necesidad de contener a sus socios y evitar otra fractura de su alianza se evidenció desde el primer momento: empezó a lanzar acusaciones contra Hamás, que para el observador serio no eran sostenibles; simplemente no ha implementado lo que le toca a Israel; y tropezó el 19 de octubre al ordenar el fin del cese al fuego ―bombardeos muy intensos y el anuncio de que volvería a cerrar la frontera―, con base en un pretexto que nadie le creyó, por lo que se vio forzado a echar marcha atrás… y esperar una mejor oportunidad.
El plan de paz de 2025 consta de 20 puntos divididos en tres fases interconectadas que deberían conducir a la desescalada, la desmilitarización y la reconstrucción de la Franja:
Fase 1: Alto el fuego inmediato y ayuda humanitaria. Se centra en el intercambio de prisioneros y rehenes y la apertura de vías de ayuda. Inició el 13 de octubre.
Fase 2: Medidas de desmilitarización y seguridad. Prevé medidas sustanciales, incluyendo la formación de una fuerza de seguridad integrada por palestinos y tropas de países árabes e islámicos, así como el desarme de Hamás. Tanto esta fase como la siguiente deberían estar en proceso de negociación ahora.
Fase 3: Gobernanza y reconstrucción. Establecimiento de un nuevo mecanismo de gobierno en Gaza (un “organismo tecnocrático palestino independiente”) , seguido de la reconstrucción masiva del enclave.
La ejecución de los primeros pasos de la Fase I inició el 13 de octubre. Hamás cumplió con la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida, ese mismo día. Israel puso en libertad a 1,968 presos palestinos, de los que 154 fueron deportados.
Entonces empezaron las objeciones de Tel Aviv, aprovechando que no se puede lograr lo que Israel hizo imposible: en estos dos años, primero redujo enormes zonas de Gaza a ruinas mediante bombardeos, y luego a escombros, a través de un sistemático trabajo de demolición con maquinaria pesada, realizada por cuadrillas de trabajadores. Los cautivos, señala Hamás, estaban en túneles que pudieron haber sido destruidos por las explosiones o sellados por el arrasamiento posterior, y los que sabían dónde se encontraban los prisioneros, sus guardias, murieron con ellos.
Además, los grupos palestinos de rescate civil y sus equipos fueron blanco directo de Israel, por lo que hacen falta medios y personal para localizar los cuerpos y extraerlos.
Esto no valió para Netanyahu, que acusó a Hamás de violar sus compromisos al no entregar la totalidad de los restos el primer día. Con esa base, amenazó con romper el acuerdo y en los hechos, no ha cumplido ni con el cese al fuego, pues con diversos pretextos ha seguido asesinando civiles (ya ha matado a al menos 97); ni con permitir el acceso de los 600 tráileres al día, pues en la mejor jornada dejó pasar un máximo de 300.
Un pretexto fallido para reiniciar el genocidio
Las prisas llevaron a Netanyahu a revelar su juego el domingo 19 de octubre. En Rafah, murieron dos israelíes y otro fue herido. Israel de inmediato aseguró que milicianos de Hamás habían salido de pronto de un túnel que no habían visto y que seguía funcionando, a pesar del arrasamiento que en particular ha sufrido el territorio donde estaba esa ciudad, y habían disparado un proyectil antitanque contra las víctimas.
Eso le bastó para Netanyahu para ordenar bombardeos masivos contra el sur de Gaza.
A la distancia, la televisión árabe transmitió uno de ellos en directo.
Además, Netanyahu anunció el cierre total de la frontera: ni 600 tráileres ni 300, ya no permitiría que entrara ni un solo gramo de harina para aliviar la hambruna que está matando gente cada día en Gaza.
Netanyahu reactivó su guerra genocida contra Gaza. Su ejército realizó más de 100 ataques aéreos desde la mañana y mató a más de 30 civiles palestinos.
Netanyahu también activó su castigo colectivo contra la población civil bloqueando toda ayuda humanitaria a Gaza.
Esta fue la descripción de los daños que hizo Mustafa Barghouti, de la Iniciativa Nacional Palestina.
Los aliados de Netanyahu saltaron de inmediato a festejar que otro cese al fuego había saltado por los aires.
Smotrich fue particularmente lacónico en su felicidad:
¡Guerra!
La versión de Israel, no obstante, es tan endeble que no se la compró ni Washington, que emitió un comunicado que mostró que no creía que Hamás estuviera involucrada y, para no desmentir frontalmente la historia israelí, señaló que los responsables podrían haber sido “elementos rebeldes” que desobedecían a sus mandos.
Los periodistas palestinos, que Israel no ha logrado exterminar aunque ya asesinó al menos a 254, hicieron su trabajo.
Resumen de lo que realmente ocurrió en Rafah:
El incidente no tiene nada que ver con Hamás ni con ninguna operación o enfrentamiento de este tipo.
Un grupo de colonos (israelíes), propietarios de empresas privadas de demolición de viviendas, lleva una semana demoliendo las casas que quedan en Rafah. Dos de ellos resultaron heridos hoy, probablemente por un artefacto explosivo sobre el que que pasó su vehículo.
Los medios de comunicación israelíes impusieron un silencio sobre el incidente, porque naturalmente no se atreverían a decir que todavía estaban demoliendo casas mientras la tregua estuviera en vigor a la vista del mundo.
Así, el ejército israelí violó la propia tregua, y fue la voluntad de Dios que una bomba explotara en la herramienta más despreciable del ejército: la tripulación de la excavadora.
El periodista estadounidense Ryan Grim investigó en Washington y obtuvo una versión similar, sin concesiones para Tel Aviv:
Poco después de la explosión en Rafah, según me dijo una fuente familiarizada, la Casa Blanca y el Pentágono sabían que el incidente fue causado por una excavadora de colonos israelíes que pasó sobre municiones sin explotar, lo que contradice la afirmación de Netanyahu de que Hamás había salido de túneles.
Después de que Netanyahu dijera que bloquearía la entrada de toda ayuda a Gaza como respuesta y desatara una campaña de bombardeos, la administración (Trump) comunicó a Israel que estaba al tanto de lo sucedido. Netanyahu anunció entonces que reabriría los cruces en pocas horas.
“Abrir los cruces” no significa que permitan la entrada de la ayuda a la que se comprometieron: hoy martes 21, se reportó que el promedio diario de tráileres que ingresan es de 89, muy lejos de los 600 a los que se comprometieron. Además, aunque solo lanzaron bombardeos masivos el domingo, Israel no ha suspendido los ataques puntuales, por lo que sigue el abundante goteo de asesinatos.
Es muy probable que la Casa Blanca eventualmente acepte un fin del alto al fuego pero Trump todavía está festejando que, como dijo en Egipto el 13 de octubre, él y solo él logró terminar con 3 mil años de conflictos en Medio Oriente y solo siete días parecen demasiado pronto para que lo aplaste la realidad.
Netanyahu y compañía van a tener que esperar todavía. Aunque eso no significa que van a reconocer sus mentiras ni a dejar de intentar el reinicio abierto de su ofensiva.
Este lunes 20, Netanyahu insistió en la versión desmentida:
“Ayer vimos cómo Hamás violaba flagrantemente el acuerdo de alto el fuego. Desafortunadamente, dos soldados cayeron durante el alto el fuego. Hamás sintió de inmediato nuestra fuerza: atacamos con 153 toneladas de bombas. Atacamos docenas de objetivos en toda la Franja de Gaza y eliminamos a numerosos terroristas, incluidos altos mandos.
Dejé claro desde el principio que un alto el fuego no es una licencia para que Hamás nos amenace.
Acordamos con Trump que el poder militar y de gobierno de Hamás sería eliminado”.
Ben Gvir tampoco se quedó atrás, en una entrevista televisada:
“Debemos detenerlo todo [cancelar el alto el fuego].
Ahora que hemos recibido a los rehenes de Gaza, debemos volver a la guerra y abrir las puertas del infierno sobre Gaza.
Los cautivos fueron la única razón por la que detuvimos la guerra.
Debemos continuar la guerra en Gaza, estén o no los cataríes y los turcos.
Catar y Turquía también son nuestros enemigos”.
Los genocidas serán objeto de estudio de jóvenes perplejos que se preguntarán: ¿cómo pudieron?
Réplica a tres sionistas de pena ajena: Mony de Swaan, Julio Patán y Jorgito III
Por Témoris Grecko
¿Cómo fue que la sociedad alemana dejó que su gobierno nazi perpetrara un genocidio y miró para otro lado? Ese es un gran tema de estudio de los últimos 80 años. En los próximos 80, ante la limpieza étnica en Gaza, el tema será: ¿cómo fue que las sociedades occidentales, orgullosas de sus valores de justicia, permitieron que sus gobiernos patrocinaran un genocidio sin ponerles un alto? Y peor: ¿cómo es que permitieron que a aquellas ciudadanas y ciudadanos que sí se opusieron activamente, los despojaran de las libertades y derechos de los que esos países se decían campeones? Ya existe un consenso académico de que hay un genocidio en Gaza. El consenso legal está también casi concluido (ver al final). Ante nuestros ojos, vemos un genocidio. Pero Israel y el sionismo están invirtiendo millones en “influencers”, anuncios en redes, medios replicantes y supuestos “intelectuales” para imponer su narrativa. Son patadas de ahogado pero ahí están. Ahora se me vinieron encima estos tres figurines:
Un exsiervo de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que en su tiempo fue muy bien pagado con nuestros impuestos pero ahora no lo pela nadie salvo para reírse de él, @Mony_de_Swaan 🤓 (y está tan desesperado por convencerse de que gana los argumentos que de pronto sale quién sabe quién con un seudónimo a decir “sí, somos antisemitas”, y “¡fantástico!”, el Mony corre a autoproclamarse vencedor 😆);
Un empleado de Televisa y palafrenero del Grupo Nexos que nunca ha logrado el reconocimiento que cree que los aguilarcamines deberían haberle dado pero no puede mostrarles su rencor 😤, @juliopatan09 (quien cree que debería ser presidente de México aunque sea en su perfil de X 😁);
Y @jorgeacast, alias Jorgito dos veces Júnior 🫅🫅, un nieto del secretario de Relaciones Exteriores de López Portillo e hijo del secretario de Relaciones Exteriores de Vicente Fox, doble nepobaby frustrado porque fue criado en cuna de oro y educado con todos los privilegios pero nunca podrá llegar a los niveles que les dio a sus antecesores el íntimo roce con el poder, en primer lugar porque ya perdieron el poder, ¡auch! 😵, y en segundo porque aunque ande muy bien arregladito, miren qué nivel de argumentación tiene, ni cómo ayudarle. ¿Qué me achacan?
Lo que achacan en automático: antisemitismo.
El sionismo es una ideología, un nacionalismo tardío ―como su papi le puede explicar bien a Jorgito― que solo encontró viabilidad dejándose instrumentalizar por el colonialismo británico, primero, y por el imperialismo estadounidense, después, para establecer un bastión en tierra robada, al costo que fuere.
O sea, el sionismo no es una raza. Que esos tres repitan conmigo: el sionismo es una ideología, no es una raza.
Pero ¿qué dicen? Que oponerse al sionismo es una forma de racismo contra los judíos.
Solo porque ellos promueven la nefasta idea de que el sionismo representa a todos los judíos.
¿Quiénes coinciden con estos tres y con los que dicen eso?
¡Miren qué casualidad! Justo los que sí son antisemitas o judeófobos: para justificar su racismo, a ellos les sirve atribuirles a todos los judíos los crímenes cometidos por el sionismo.
Solo que muchos, muchas y muchos judíos del mundo los desmienten hoy como los han desmentido desde que inventaron el sionismo y tuvieron que oponerse a él: es una mentira evidente, sionismo no es igual a pueblo judío.
Mony y quizás Jorgito me podrán decir: ¿tú qué sabes de los rituales del judaísmo? Nop, ahí no compito. Me han invitado a ceremonias judías en varias partes del mundo y aunque me han parecido muy interesantes, no voy a decirles que sé más de eso.
Pero sí conozco mejor que ellos a muchas de las mejores personas judías de nuestro tiempo y con algunas tengo una estrecha relación humana y de lucha. Conozco, y ellos no, a gente que ha tenido la inteligencia y el valor de entender las mañas sucias del sionismo ―que también son empleadas para tratar de controlar a los judíos―, y que se opone a él. A gente noble y magnífica que sale a las calles a gritar “no en nuestro nombre” cuando los sionistas dicen actuar por ella. A gente que se ha atrevido a romper relaciones familiares, amistosas y de conveniencia en múltiples niveles, porque no puede tolerar el apartheid, la limpieza étnica ni el genocidio y se levanta contra ellos.
¿Se atreven a llamarme antisemita o racista?
Racismo es pensar que un grupo humano puede robar, despojar, aplastar y hasta exterminar a otro grupo humano porque... ¿por qué?
¿Porque su dios le dijo? ¿Porque es blanco europeo? ¿Porque grandes poderes económicos y políticos así lo quieren?
¿Por qué?
Estos tres son unos racistas. En particular, para Patán, el problema es que los otros dos también son racistas con él, porque una característica intrínseca del sionismo es considerar inferiores a los goyim, como él. Pobre, tampoco hay forma de echarle la mano, al pobrecito.
Además, son unos gandallas: son tipos que cuando tenían más poder, solían ningunearnos para tratar de callarnos.
Porque, y aquí se complica la cosa, como buenos prianistas, han sido defensores de la mentira histórica del Caso Ayotzinapa. De la versión fabricada de que los 43 desaparecidos fueron quemados todos en el basurero de Cocula, en maniobras que solo involucraron a policías y delincuentes municipales. De ese montaje del peñanietismo que fue destinado a encubrir a corporaciones estatales y federales y al Ejército, y que sigue procurándoles impunidad pese a los cambios de gobierno.
Por ejemplo, aunque fuera un presentador televisivo segundón o más mediocre, Patán era uno de los que se dedicaba a tratar de borrarnos a los que, desde el periodismo y el documental independientes, tratábamos de evidenciar todas las mentiras. Se sentían muy seguros porque dominaban todos los poderes del Estado y hablaban desde Televisa.
Pero fracasaron. Y quedaron exhibidos, para siempre.
A nivel global, un genocidio nos obliga a tomar posición del lado de la justicia... o del contrario.
A nivel mexicano ocurre igual: los terribles crímenes de la noche de Iguala y de la fabricación de la verdad histórica nos obligan a estar del lado de la justicia o del opuesto.
¿Es coincidencia que estos tres caigan siempre del lado de la mentira, la injusticia y la opresión?
¿O es que sirven a lo peor de nuestra sociedad y de la humanidad?
Mony de Swaan insiste en decirme “vil antisemita”.
Es una mentira. Y yo no necesito añadirle “vil” a lo que ellos son, porque no hay manera de añadirle gravedad.
Los genocidios tienen tres grupos de perpetradores:
El de quienes los ordenan, financian y facilitan.
El de quienes los ejecutan.
Y el de quienes operan la justificación política e intelectual del crimen de crímenes. Como estos tres.
No hay un “vil genocida”.
Hay simplemente genocidas. No hay manera de caer más bajo.
¿Y qué creen?
Los alumnos de todo el mundo los van a estudiar durante los próximos 80 años, al menos, preguntándose: ¿cómo pudieron hacerse parte de un genocidio?
Increíble.
****
Dos notas:
Estos tipos andan aquí y allá diciendo que no hay genocidio, y creen que tienen conocimientos y autoridad para ello.
Para echarles una manita, enlisto los principales reportes oficiales sobre el genocidio en Gaza. Por fecha, para que no se pierdan:
1.- Diciembre de 2023: el Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio (lleva el nombre del abogado judío polaco Raphael Lemkin... nada menos que quien creó el concepto de genocidio. Por si no se acordaban).
2.- Enero de 2024: Demanda de Sudáfrica vs Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
3.- Enero de 2024: La CIJ considera plausibles las acusaciones, abre el proceso judicial contra Israel (que terminará en 2027) y ordena medidas cautelares.
4.- Marzo de 2024: Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU, presenta su informe “Anatomía de un genocidio”.
5.- Diciembre de 2024: Amnistía Internacional presenta su informe “Es como si fuéramos seres infrahumanos”.
6.- Diciembre de 2024: Human Rights Watch publica su informe “Exterminio y actos de genocidio”.
7.- Junio de 2025: Médicos Sin Fronteras denuncia el genocidio.
8.- Julio de 2025: las organizaciones israelíes B’Tselem y Physicians for Human Rights presentan “Nuestro genocidio”, el primer informe interno desde Israel.
9.- Agosto de 2025: la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio, que reúne a los expertos en el tema, declara el genocidio.
10.- Septiembre de 2025: la Comisión Independiente del CDH de la ONU emite un informe que documenta el genocidio y demuestra la intencionalidad de Israel. Este es el documento con mayor peso legal en el juicio contra Israel por genocidio.
¿De veras creen que son alguien como para contradecir todo este acervo de evidencia?
Y finalmente, para que no digan que nada más los cacheteo y no les doy alternativas, les echo una luz para que puedan empezar a conocer a las judías y judíos que sí tienen conciencia y valor. En México, la Agrupación Mexicana de Judíes Interdependientes y Judíes por una Palestina Libre representan a Global Jews for Palestine.
Léanse el manifiesto, ¡a ver si aprenden algo!
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.