Ahora, Siria: Israel realiza 3ª invasión de territorio extranjero en 14 meses
Genocidio, limpieza étnica, apartheid, anexión, violaciones de acuerdos: todo se justifica por el 7 de Octubre / Carta "Un mundo llamado Gaza"
El 8 de diciembre, ¡cumplimos un año!
¡Le enviamos este mensaje a nuestra gente!
👁 ¡Ojo! ¡Ojo! 👁
Por problemas de las tarjetas o de falta de fondos,
se están interrumpiendo suscripciones anuales
además de las mensuales.
Si te toca renovar en esta época, por favor,
checa si la tuya está bien.
¡Contamos con tu apoyo sostenido! 🙌
El 8 de diciembre, escaladores israelíes proclamaron con orgullo su llegada a la cima del Monte Hermón. No es ningún hito del alpinismo: nadie va a pasar a un libro de récords por subir sus 2 mil 814 metros. Ni siquiera está cubierta de nieve.
Pero Israel lo había conquistado no en el sentido deportivo, sino en el militar: la montaña está en territorio sirio que Israel está despoblando para anexárselo de facto, convirtiéndolo, supuestamente, en una zona colchón entre el resto del país árabe y otra región siria que se anexó, primero de facto y luego de jure, la de los Altos del Golán.
En Mundo Abierto, hemos insistido en poner como principio prioritario del análisis las experiencias de los pueblos, por oposición a las narrativas de las potencias. En este caso, es la del pueblo sirio: la de Hafez al Assad y su hijo Bashar, iniciada con un golpe de Estado en 1970, fue una dictadura cuya brutalidad no puede ser ignorada en la conversación, como tampoco se puede permitir que el tema Israel/Palestina se discuta asépticamente, sin señalar el genocidio.
Pero Israel y la coalición ultraderechista de Benjamin Netanyahu, sin lugar a dudas, también son grandes beneficiarios de la caída de ese régimen y han salido a explotarla tanto como les sea posible.
Tel Aviv ha anunciado que deja de cumplir el acuerdo de 1974 con Siria, mediante el cual las fuerzas de ambos países se alejaron con el establecimiento de una zona desmilitarizada. Netanyahu no hace algo nuevo, solo sigue la ruta marcada por Donald Trump que, en su primera presidencia, simplemente ignoró el pacto tan difícilmente negociado con Irán para congelar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones, y tiró todo a la basura.
La aviación israelí informó de 480 ataques contra “la mayoría de los arsenales de armas estratégicas” en Siria, solo del lunes al martes. Hoy miércoles, el periodista Resur Serdar Atas, en Damasco, las describió como “las mayores operaciones aéreas en Siria en la historia de su ejército. Está golpeando las ciudades del norte, las ciudades costeras de Tartus y Latakia, Homs, Hama y la capital, Damasco, y sus alrededores”.
No sobre objetivos relacionados con Irán o con la milicia libanesa Hezbollah, como hizo durante años, sino instalaciones del ejército sirio, en particular las más avanzadas tecnológicamente y las de mayor envergadura, como los buques de la armada, de los que ha hundido al menos 15: quiere asegurarse de dejar al país inerme para garantizarse la superioridad militar hoy y en el futuro.
Además, a partir del territorio sirio ocupado del Golán, Israel lanzó una invasión con tanques de combate que llegaron hasta unos 20-25 kilómetros de la capital, Damasco. Tel Aviv declaró que no pretende asediar la ciudad pero sí emitió órdenes de desalojo para los habitantes de la franja tomada, expulsándolos de sus hogares, y ha forzado el retiro de la pequeña misión de observadores de la ONU (UNDOF).
Este mapa, realizado por Middle East Eye con datos de Syria Liveuamap, muestra en rojo claro el territorio sirio de los Altos del Golán, ocupado por Israel desde 1967; en morado, el avance israelí sobre Siria hacia el 10 de diciembre; y en azul, lo que les queda a los observadores de la ONU.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, precisó que establecen una “zona estéril de defensa”.
El enviado especial de la ONU a Siria, Geir Pedersen, advirtió el martes a Israel que sus acciones en territorio sirio violan el acuerdo de 1974 entre Israel y Siria.
Estados Unidos, sin embargo, tiene otros datos: "Todo país tiene derecho a tomar medidas contra las organizaciones terroristas", dijo el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.
La seguridad de Israel, el principio supremo
Es tan solo una variación de lo que ha sostenido desde el 7 de octubre: Israel solo actúa ejerciendo su derecho a la defensa.
Así invadió Gaza y comete un genocidio, tan sustanciado en evidencias que la Corte Internacional de Justicia admitió la demanda de Sudáfrica contra Israel por este crimen de todos los crímenes, en un proceso que normalmente toma años pero en el que Tel Aviv está en el banquillo de los acusados.
Así lleva a cabo una limpieza étnica, que en este momento está concentrada en el norte de Gaza.
Así ha iniciado ya, en voz de su ministro de Finanzas y Cisjordania, el ultra Bezalel Smotrich, los preparativos para la anexión definitiva de Cisjordania.
Y así invadió territorio libanés (atacando además a fuerzas de la ONU de UNIFIL), que no consiguió retener pero sobre el que logró que se pactara el establecimiento de una zona colchón (en rosa, en el mapa de abajo), al sur del río Litani. Durante su ofensiva de septiembre a noviembre, expulsó a cientos de miles de personas de ahí y ahora las amenaza para impedirles el retorno a sus hogares.
Todo es justificado con el mismo argumento: para protegerse, Washington, Londres, Berlín, París, Roma y otros le reconocen a Israel el derecho de pisotear la legislación internacional completa, desde el derecho humanitario hasta las fronteras nacionales, pasando por el rompimiento unilateral de los acuerdos.
De esta forma convierten la seguridad del Estado de Israel en el principio supremo, por encima de los derechos de las naciones, los pueblos y las personas.
Una carta de Claudia Sheinbaum de 2009, contra la ocupación israelí, es recuperada para pedir fin al genocidio hoy:
Un mundo llamado Gaza
Los abajo firmantes hacemos nuestra la carta publicada en 2009 por la actual presidenta de México en el correo ilustrado de La Jornada:
Fue escrita hace quince años pero, trágicamente, mantiene una vigencia profética. Tanto el brutal ataque de Hamas el 7 de octubre como el despiadado genocidio perpetuado por Israel a partir de entonces, reclaman a gritos la intervención internacional. Incluso tres mil voces liberales israelíes, ante un fascismo que las devora, reclaman, en un reciente comunicado, dicha intervención. “Sálvenos de nosotros mismos”- ruegan.
Es hora de que México se pronuncie de manera enérgica contra el genocidio perpetuado en Gaza, que reconozca al Estado Palestino como nación soberana y que promueva sanciones contra instituciones del Estado Israelí hasta que se logre un acuerdo político que acabe la Ocupación y el sistema de Apartheid imperante.
Nos pronunciamos por un CESE AL FUEGO INMEDIATO, por la liberación de los rehenes israelíes, así como la de los presos palestinos.
Como concluye contundentemente la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: “Ninguna razón justifica el asesinato de civiles palestinos… Nada, nada, nada, puede justificar el asesinato de un niño. Por ello me uno al grito de millones en el mundo que piden el alto al fuego y el retiro inmediato de las tropas israelíes del territorio palestino. Como dijo Alberto Szpunberg, poeta argentino, en una carta reciente: “de eso se trata: de salvar un mundo, este único y angustiado mundo que habitamos todos, que a todos pertenece y que hoy se llama Gaza”.
FIRMAS
Baja el pdf con las firmas iniciales aquí:
Puedes sumar la tuya aquí.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
La de #DiarioDeLíbano fue una cobertura independiente sostenida por la comunidad de Mundo Abierto
Agradezco a Global Exchange, Social Focus y Manuel Ortiz Escámez por su empuje inicial, y a las personas que han estado contribuyendo con apoyos muy importantes, más allá de su cuantía: Mayté Guzmán Mariscal, José Góngora, Marisol Parrasales, Ximena Santaolalla Abdó y Beatriz Rivas.
También, Bertha Castro, Ericka Alinne Solano, Nuria Castañeda Flores, Martha Barbiaux, Christina Hahn, Anja Hahn, Araceli López, Fernanda Gómez García, Irma Silva, Berenice Núñez González, Marcos Rubio, Oksana Ortega Mikolaeva, Gertrudis Hortensia González Gómez, María Cristina Berberena Rioseco, Alejandra Rodríguez Loredo y tres que no he podido identificar porque el banco no indica sus nombres (incluyendo a alguien que solo escribió “welcome Lebanon, habibi” 😃 ).
¡Ustedes hicieron posible este proyecto!
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Fuimos a cubrir la crisis de Haití.
Encuentra nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí. ¡No hemos terminado! Seguiremos publicando material que levantamos allá.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
Y si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Solo una sociedad que apoya a su periodismo goza de un periodismo que la sirve a ella ✊
Los otros periodismos sirven a quienes les pagan: poderes económicos, políticos, religiosos y otros…
Y falta mas. Nasie lo detiene.