Confirmado: Israel usa su "ayuda humanitaria" para masacrar hambrientos en Gaza
"Difamación y antisemitismo", replica Israel a revelaciones de órdenes de disparar contra multitudes desesperadas
¡En mayo y junio!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A José Góngora y mslreflexiones por volver a abrazarnos con un mecenazgo destacado.
A Lorena Orozco Quiyono, Maestra Iskra, Valentina Silva, Alicia Mesa Bribiesca, Alina López Cámara y Roberto Ferreyra por sus nuevas suscripciones.
A Cecilia Soledad Ríos, María Teresa Laura Aveleyra Ortiz Mena y María de Ruiz Lugo, por sus donaciones.
A Pedro Huerta, Irma Silva Franco, Alejandra García Quintanilla, Ana Ávalos, Rosa Borrás y Carolina Kerlow por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia
como los de las acciones por Gaza y las protestas en Estados Unidos.
Contenido:
1- Narco y contras: la conexión entre ‘Kiki’ Camarena y la guerra sucia en Nicaragua
2- Confirmado: Israel usa su "ayuda humanitaria" para masacrar hambrientos en Gaza
Narco y contras: la conexión entre ‘Kiki’ Camarena y la guerra sucia en Nicaragua
Segunda parte
La historia no oficial del asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena es la que lo conecta con los asesinatos físicos de los periodistas mexicanos Manuel Buendía y Javier Juárez Vázquez, y los “asesinatos de personaje”, es decir la destrucción de la reputación, de los estadounidenses Robert Parry, Brian Barger y Gary Webb, que en el caso de este último lo empujó al suicidio.
Lee la segunda de tres partes de mi historia para la revista #Dominga, de Milenio.
Después de caminar 10 kilómetros bajo el sol del desierto hasta uno de los puntos de ayuda de la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza”, que impuso el gobierno de Israel, niños regresan con las manos vacías.
Confirmado: Israel usa su "ayuda humanitaria" para masacrar hambrientos en Gaza
Por Témoris Grecko
El ejército israelí está usando los puntos de distribución de ayuda humanitaria como señuelo para atraer a muchedumbres desesperadas de personas hambrientas y masacrarlas deliberadamente.
Aunque los testimonios, los videos y al menos 549 muertos, 4 mil 66 heridos y 39 desaparecidos en un mes (del 27 de mayo al 26 de junio) ya habían dejado claro que las tropas estaban usando las vías de acceso a estos sitios como galería de tiro al blanco con personas humanas, las sospechas han quedado confirmadas por declaraciones que los oficiales y soldados que han disparado hicieron a los periodistas Nir Hasson, Yaniv Kubovich y Bar Peleg del diario israelí Haaretz.
“Los comandantes ordenaron a las tropas disparar a las multitudes para ahuyentarlas o dispersarlas, aunque estaba claro que no representaban ninguna amenaza.”
Civiles palestinos huyen de los disparos de tropas israelíes. Cerca del centro de FHG de Netzarim. Lunes 9 de junio. Fuente: IG @Ehab_nuor
Mientras tanto, el día 23, 15 importantes organizaciones internacionales de derechos humanos advirtieron que la sarcásticamente nombrada Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), creada por Israel con un director evangélico sionista y con personal contratado por compañías de mercenarios, actúa de manera “deshumanizante, repetidamente mortal y contribuye al desplazamiento forzado de la misma población a la que pretende ayudar” y está incurriendo en “graves violaciones del derecho internacional”.
Esta es la relación de víctimas por día, durante un mes de la “operación humanitaria” impuesta por Israel:
Martes 27 de mayo: 3 muertos, 46 heridos.
Miércoles 28: 10 muertos, 89 heridos.
Domingo 1º de junio: 35 muertos, 232 heridos.
Lunes 2: 26 muertos, 122 heridos.
Miércoles 3: 27 muertos, 127 heridos.
Viernes 6: 8 muertos, 142 heridos.
Domingo 8: 11 muertos, 193 heridos.
Lunes 9: 11 muertos, 249 heridos.
Martes 10: 36 muertos, 295 heridos.
Miércoles 11: 57 muertos, 363 heridos.
Jueves 12: 21 muertos, 294 heridos.
Viernes-sábado 13–14: 29 muertos, 380 heridos.
Domingo 15: 26 muertos, 117 heridos.
Lunes 16: 38 muertos, 182 heridos.
Martes 17: 59 muertos, 200 heridos.
Mièrcoles-Jueves 18–19: 12 muertos, 172 heridos.
Viernes 20: 26 muertos, 87 heridos.
Sábado 21: 15 muertos, 176 heridos.
Domingo-lunes 22–23: 17 muertos, 136 heridos.
Martes 24: 49 muertos, 197 heridos.
Miércoles 25: 33 muertos, 267 heridos.
📍 Total:
🔸 549 muertos.
🔸 4,066 heridos.
🔸 39 desaparecidos.
Desde drones quadcópteros, fuerzas israelíes disparan obuses contra civiles que esperan ayuda. Sábado 28 de junio. Fuente: @yahya_alawadiah2
“¿Por qué matamos a gente que solo quiere comida?”
Después de tres meses de boqueo total de Gaza, lo que agotó las escasas reservas de alimentos, Israel prohibió las actividades de las organizaciones que por décadas se habían encargado de distribuir la ayuda e impuso la exclusividad de la FHG, que empezó a funcionar el 27 de mayo.
En este reporte, te explicamos esa usurpación:
La FHG opera cuatro centros de distribución de ayuda humanitaria que abren una hora al día, supuestamente para atender las necesidades de 2 millones 300 mil personas. Es decir que cada uno debería recibir, en esos sesenta minutos, a casi 600 mil: 10 mil por minuto.
Un problema es la falta de constancia: no hay una hora fija de apertura. La gente no sabe cuándo puede acercarse y solo lo descubre cuando empiezan a llover las balas sobre ella. Un oficial explicó que
No sé quién toma las decisiones, pero damos instrucciones a la población y luego no las cumplimos o las cambiamos.
Uno de los soldados dijo que cuando la gente empieza a acercarse
Es un campo de batalla. Donde yo estaba destinado, entre una y cinco personas morían cada día. Los tratan como una fuerza hostil: sin medidas de control de multitudes, sin gases lacrimógenos; solo fuego real con todo lo imaginable: ametralladoras pesadas, lanzagranadas, morteros. Luego, una vez que se abre el centro, los disparos cesan y saben que pueden acercarse. Nuestra forma de comunicación son los disparos.
Abrimos fuego temprano por la mañana si alguien intenta ponerse en fila a cientos de metros de distancia, y a veces simplemente cargamos contra ellos a corta distancia. Pero no hay peligro para las fuerzas. No tengo conocimiento de ningún caso de respuesta al fuego. No hay enemigo ni armas.
El objetivo de la FGH es “evitar el colapso total de la legitimidad internacional para continuar la guerra”, aparentar que Israel está verdaderamente preocupado por la población civil y que su ofensiva militar se dirige exclusivamente contra Hamás. Para evitar que las matanzas revelen la verdadera naturaleza del proyecto, el ejército no permite que el público, ni en Israel ni en el extranjero, vea imágenes de lo que ocurre ahí, dijeron oficiales a Haaretz.
Un reservista afirmó que
Gaza ya no le interesa a nadie. Se ha convertido en un lugar con sus propias reglas. La pérdida de vidas humanas no significa nada. Ni siquiera es un “incidente desafortunado”, como solían decir.
Un oficial que servía en el equipo de seguridad de un centro de distribución criticó la forma de operar porque
No es ética ni moralmente aceptable que la gente tenga que llegar, o no lo consiga, a una [zona humanitaria] bajo fuego de tanques, francotiradores y morteros.
Con el nuevo y humillante sistema de distribución de ayuda, los ancianos no pueden seguir corriendo y abriéndose paso para recoger la ayuda del punto de socorro o de los tráileres. Esperan largas horas con la esperanza de recibirla. Tratan de recuperar harina, arroz o guisantes que han caído al suelo para volver con sus familias con algo en las manos. Sábado 28 de junio. Fuente: IG @noox.xp
La seguridad dentro de los centros de distribución y en los corredores de acceso está a cargo de los mercenarios estadounidenses. En el perímetro inmediato actúa una milicia palestina al servicio de Israel llamada Abu Shabab. Y en el más externo se ubican las tropas israelíes.
Un oficial explicó que
Por la noche, abrimos fuego para indicar a la población que esta es una zona de combate y que no deben acercarse. En una ocasión, los morteros dejaron de disparar y vimos que la gente empezaba a acercarse. Así que reanudamos el fuego para dejar claro que no podían hacerlo. Al final, uno de los proyectiles impactó sobre un grupo de personas.
Disparamos ametralladoras desde tanques y lanzamos granadas. Hubo un incidente en el que un grupo de civiles fue alcanzado mientras avanzaba al amparo de la niebla. No fue intencional, pero estas cosas pasan.
Los testimonios también trataron otros temas de esta campaña de exterminio, como el de la destrucción total de la infraestructura:
Hoy en día, cualquier contratista privado que trabaje en Gaza con equipo de ingeniería recibe 5 mil shekels [aproximadamente 1.500 dólares] por cada casa que demuele. Están ganando una fortuna. Desde su perspectiva, cualquier momento en que no demuelen casas es una pérdida de dinero, y las fuerzas tienen que asegurar su trabajo. Los contratistas, que actúan como una especie de sheriff, demuelen donde quieren a lo largo de todo el frente.
Esto los hace aproximarse a los puntos de distribución y a las rutas de los tráileres, donde hay gente que quieren alejar:
Se desata un tiroteo y mueren personas. Estas son zonas donde los palestinos tienen permitido estar, fuimos nosotros quienes nos acercamos y decidimos que nos ponían en peligro. Así que, si un contratista gana otros 5 mil shekels y derriba una casa, se considera aceptable matar a personas que solo buscan comida.

Un general de brigada famoso por su brutalidad, Yehuda Vach, comandante de la División 252 (que convirtió el corredor Netzarim en una zona de la muerte, como te contamos aquí), decidió dispersar a los palestinos que esperaban camiones de ayuda de la ONU abriendo fuego. Un oficial declaró que
Esta es la política de Vach, pero muchos comandantes y soldados la aceptaron sin rechistar. Se supone que [los palestinos] no deben estar allí, así que la idea es asegurarnos de que se vayan, aunque solo estén allí por comida.
Un soldado de una unidad de tanques de la División 252 explicó el "procedimiento de disuasión”:
Los adolescentes que esperan los camiones se esconden tras montones de tierra y los acosan al pasar o detenerse en los puntos de distribución. Normalmente los vemos a cientos de metros de distancia, no representan una amenaza para nosotros.
En un incidente, el soldado recibió la orden de disparar contra una multitud reunida cerca de la costa.
Técnicamente, se supone que es fuego de advertencia, ya sea para hacer retroceder a la gente o para impedir su avance. Pero últimamente, disparar proyectiles se ha convertido en una práctica habitual. Cada vez que disparamos, hay bajas y muertos, y cuando alguien pregunta por qué es necesario un proyectil, nunca hay una buena respuesta. A veces, la simple pregunta molesta a los comandantes.
Jóvenes palestinos tratan de cubrirse de los disparos de fuerzas israelíes junto a un centro de FHG. Lunes 9 de junio. Fuente: IG @Ehab_nuor
La gente escapa y otras unidades, más adelante, también le disparan.
Si se supone que es un disparo de advertencia, y los vemos correr de vuelta a Gaza, ¿por qué dispararles? A veces nos dicen que siguen escondidos y que tenemos que disparar en su dirección porque no se han ido. Pero es obvio que no pueden irse si, en cuanto se levantan y corren, abrimos fuego.
Sabes que no está bien. Sientes que no está bien, que los comandantes aquí se están tomando la justicia por su mano. Pero Gaza es un universo paralelo. Pasas página rápidamente. La verdad es que la mayoría de la gente ni siquiera se para a pensarlo.
Un oficial superior de la reserva, al mando de las fuerzas en la zona, se refirió a varios incidentes en los que habían disparado directamente al centro de multitudes, causando muchos muertos.
Cuando preguntamos por qué abrieron fuego, nos dijeron que era una orden superior y que los civiles representaban una amenaza para las tropas. Puedo afirmar con certeza que no estaban cerca de las fuerzas y no las pusieron en peligro. Fue inútil; simplemente los mataron, sin motivo alguno. Esto de matar a inocentes se ha normalizado. Nos decían constantemente que no había civiles en Gaza, y al parecer, ese mensaje caló hondo entre las tropas.
Sobre una reunión en el Comando Sur en la que se discutieron los ataques contra la población, un oficial que estuvo presente comentó que
Hablan de usar artillería en un cruce lleno de civiles como si fuera algo normal. Una conversación entera sobre si está bien o mal usar artillería, sin siquiera preguntarse por qué se necesitaba esa arma en primer lugar. Lo que preocupa a todos es si esto perjudicará nuestra legitimidad para seguir operando en Gaza. El aspecto moral es prácticamente inexistente. Nadie se detiene a preguntar por qué decenas de civiles que buscan comida mueren cada día.
Otro alto oficial cuestionó:
¿Por qué se mata a la gente que recoge comida solo porque se salió de la línea, o porque a algún comandante no le gusta que se inmiscuyan? ¿Por qué hemos llegado al punto de que un adolescente está dispuesto a arriesgar su vida solo para sacar un saco de arroz de un camión? ¿Y es a ellos a quienes les disparamos con artillería?
Civiles que trataban de conseguir alimentos huyen de los disparos de fuerzas israelíes. Sábado 28 de junio. Fuente: IG @Ehab_nuor
“Difamación, antisemitismo”: Israel
En una declaración conjunta, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz declararon en nombre de “el Estado de Israel” que “rechaza rotundamente los despreciables libelos de sangre publicados en el periódico Haaretz”.
Al hacer uso de la expresión “libelo de sangre”, tratan de encuadrar las revelaciones en el más rancio antisemitismo, pues se refiere a la forma en que en la Europa medieval acusaban falsamente a los judíos de sacrificar a niños cristianos para obtener su sangre y con ella hacer pan ázimo, para justificar así la persecución contra ellos.
O sea: están acusando a Haaretz y a los militares que prestaron testimonio de antisemitismo en su variante más atroz.
Son “falsedades maliciosas diseñadas para difamar a las Fuerzas de Defensa de Israel, el ejército más moral del mundo”, continuaron. “Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel reciben órdenes claras de evitar dañar a inocentes y actúan en consecuencia”.
Por su parte la FHG acusó a los medios internacionales de “informar de forma inexacta”, minimizó los testimonios a “un soldado anónimo” que “denuncia el caos en nuestros puntos de ayuda”, y pretendió borrar todo lo que sabemos que sí ha pasado: “hasta la fecha, no se han producido incidentes ni víctimas mortales en ninguno de nuestros puntos de distribución ni en sus inmediaciones".
Cuando Haaretz le pidió al ejército su posición sobre estas denuncias, esta fue la respuesta:
Hamás es una organización terrorista brutal que priva de alimentos a la población de Gaza y la pone en peligro para mantener su dominio en la Franja. Hamás hace todo lo posible para impedir la distribución exitosa de alimentos en Gaza e interrumpir la ayuda humanitaria. Las Fuerzas de Defensa de Israel permiten a la organización de la sociedad civil estadounidense (FHG) operar de forma independiente y distribuir ayuda a los residentes de Gaza. Las FDI operan cerca de las nuevas zonas de distribución para facilitar la distribución mientras continúan las actividades operativas en la Franja.
Después de la publicación del reportaje, añadió que
se rechaza rotundamente la acusación planteada en el artículo: las FDI no ordenaron a sus fuerzas disparar deliberadamente contra civiles, incluidos aquellos que se acercaban a los centros de distribución. Para ser claros, las directivas de las FDI prohíben los ataques deliberados contra civiles.
Lo contrario de lo que indica toda la evidencia.

GHF incurre en complicidad con crímenes de guerra: organizaciones
El 23 de junio, antes de que Haaretz publicara su artículo, 15 organizaciones humanitarias y jurídicas internacionales difundieron una carta abierta en la que denuncian la “sustitución de las agencias imparciales de las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias consolidadas por la recién creada Fundación Humanitaria de Gaza”, un “nuevo modelo de distribución de ayuda, privatizado y militarizado” que “constituye un cambio radical y peligroso respecto a las operaciones internacionales de ayuda humanitaria establecidas”, que resulta “deshumanizante, repetidamente mortal y contribuye al desplazamiento forzado de la misma población a la que pretende ayudar”.
Después de hacer un llamado a la FHG y las compañías de mercenarios que la proveen de personal, Safe Reach Solutions y UG Solutions, a que cesen sus operaciones, pues están en “un riesgo mayor de responsabilidad penal y civil por complicidad o complicidad en crímenes de derecho internacional, incluyendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio, en violación del derecho internacional, la legislación estadounidense y otras leyes nacionales pertinentes en virtud del principio de jurisdicción universal”.
“El modelo militarizado de GHF, sumado a su estrecha colaboración con las autoridades israelíes, socava los principios humanitarios fundamentales de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”, continúan. Como lo expresó sucintamente Médicos Sin Fronteras (“MSF”): “La ayuda humanitaria se está utilizando como arma”.
Los signantes señalan que “al obligar a palestinos hambrientos y exhaustos a caminar largas distancias a través de zonas militarizadas” o a “reubicarse para obtener alimentos” están “creando un riesgo inmediato de desplazamiento forzado”, mientras que ”al instrumentalizar la ayuda humanitaria con fines políticos o militares” pueden conviertir “a sus participantes en cómplices del castigo colectivo, la hambruna de civiles y otros actos prohibidos por el derecho internacional consuetudinario, las Convenciones de Ginebra, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y la Convención sobre el Genocidio”.
Por lo tanto, “las personas y entidades corporativas involucradas en la planificación, financiación o ejecución del programa GHF pueden incurrir en responsabilidad penal, incluso bajo los estatutos de jurisdicción universal, por complicidad en crímenes de guerra como el desplazamiento forzoso de civiles, la hambruna como método de guerra y la denegación de acceso humanitario”.
Firman:
Al Haq
Centro Al Mezan para los Derechos Humanos
Centro Australiano para la Justicia Internacional
Centro de Derechos Constitucionales
Centro para la Justicia y la Rendición de Cuentas
Centro de Estudios Jurídicos Aplicados
Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos
Red Global de Acción Legal
Guernica 37 Cámaras
Comisión Internacional de Juristas
Federación Internacional de Derechos Humanos
Médico Internacional
TRIAL Internacional
Centro Palestino de Derechos Humanos
Iniciativas de Mujeres por la Justicia de Género
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Tengo el honor de apoyar a muchos hermanos palestinos, desde el día uno me di cuenta de este hecho, que utilizaban la ayuda humanitaria como carnada 😭