Jeffrey Epstein: agente de Israel, influyente pederasta y rico inexplicable
Netanyahu chantajea a Trump, afirma ex-oficial del Mossad / Ni los presidentes de EEUU se salvan del espionaje de Tel Aviv
¡En octubre y noviembre!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su apoyo anual!
A Silvestre ZF, Dalia Gutiérrez y Jeanette Cange por sus nuevas suscripciones.
A Juan Daniel Castro por su donación.
A Makieze Medina, Maestra Iskra, Esteban Cedillo y Catalina López Bastidas (¡x 2!) por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
Participaciones semanales y redes:
Martes en #AstilleroInforma de 2 a 3 de la tarde, hora CDMX (GMT-6).
Miércoles en Periodistas Unidos de 4.30 a 5.30 de la tarde.
Jueves en Rompeviento TV de 10 a 11 de la mañana.
Encuéntrame en redes como @temoris:
Miércoles 19 en la utopía Iztapacalli
El gran León Chávez Teixeiro, Xochihua y Blues Latino.
Y yo de colado para hablar de México y la Revolución, de Ayotzinapa y Palestina.
Contenido:
* Medios, ávidos de todo sobre Epstein… menos su relación con Israel
Artículo principal:
Jeffrey Epstein: agente de Israel, influyente pederasta y rico inexplicable
Medios, ávidos de todo sobre Epstein… menos su relación con Israel
Recientemente, a raíz del informe de la relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, que denunció a 63 países como cómplices de Israel en el genocidio, señalé en donde me hicieron caso que el documento había sido silenciado por la prensa occidental: solo pequeños sitios independientes como este lo publicamos.
Ahora los editores de Drop Site News, un portal que recientemente hizo importantes descubrimientos sobre Jeffrey Epstein y su estrecha relación oculta con el exprimer ministro israelí Ehud Barak y un espía israelí, comentan algo parecido:
Mientras tanto, nos preguntamos por qué el resto de los medios, que han demostrado un gran interés en el caso de Jeffrey Epstein, de repente han perdido su capacidad informativa ante la abundancia de documentos de interés público.
Una pregunta para los editores que leen este boletín: ¿Qué están haciendo?
Desde la perspectiva de la competencia, nos alegra que los medios se mantengan al margen y nos enorgullece haber publicado esta serie de reportajes, que nos permiten vislumbrar un mundo a menudo oculto al público. Pero también es un tema que se beneficiaría de la atención colectiva de nuestros medios nacionales. Esperamos que algunos se sumen.
Artículo principal:
Jeffrey Epstein: agente de Israel, influyente pederasta y rico inexplicable
Por Témoris Grecko
Hasta el momento, no se conocen documentos que comprueben que Jeffrey Epstein era un empleado del Mossad o alguna otra agencia israelí. Y eso sirve para distraer: los interesados en negarlo lo niegan, a pesar de que para trabajar de manera muy activa, altamente rentable y siniestramente opaca a favor de los intereses israelíes no hace falta aparecer en la nómina del Mossad.
Abundan los testimonios y las evidencias ya publicadas de que Epstein operaba para obtener importantes contratos internacionales para compañías israelíes y para negociar pactos de seguridad de Israel con otros países, y de que destacadas figuras israelíes ―incluidos un primer ministro y, sí, un veterano oficial del Mossad― solían alojarse y operar desde el departamento de Epstein en Manhattan.
También proliferan las sospechas sobre el origen de la gran fortuna de Epstein, estimada en 500 a 600 millones de dólares, que le permitió establecer la red de trata de mujeres menores de edad con la que entretenía a personajes de élite… y adquiría poder sobre ellos.
Una de las funciones en las que Epstein se hizo experto fue en impulsar el apoyo incondicional a Israel entre la clase política de Estados Unidos. Ari Ben-Menashe, un ex-agente del Mossad, dijo que Epstein había montado una “trampa de miel” (honey-trap) para chantajear a miembros de la élite.
También dijo que la relación de Epstein con el Mossad se habría construido a través de su suegro Robert Maxwell, padre de Ghislaine Maxwell, su esposa y “conseguidora” de chicas para la red.
Robert Maxwell tuvo una muerte misteriosa en 1991 antes de ir a juicio.
Su yerno Epstein también, en 2019, en prisión (se fracturó tres huesos del cuello antes de morir, los dos guardias que debían vigilarlo se quedaron dormidos al mismo tiempo, a la grabación “completa” del video de vigilancia le falta un fragmento), antes de ir al juicio en el que tendría que revelar sus relaciones con esa élite a la que tuvo en sus manos.
Incluido Donald Trump, que entonces era presidente y ahora también, e hizo todo lo posible para evitar la publicación de los documentos de Epstein, aunque al final parece que tendrá que aceptarla.
Fortuna inexplicable
Follow the money (sigue la pista del dinero), reza el dicho.
Jeffrey Epstein era profesor de matemáticas en la Dalton School (1974-1976) y se convirtió en multimillonario en menos de una década, sin clientes visibles ni un historial financiero claro.
La explicación “oficial” más aceptada por investigadores y medios corporativos es que su riqueza inicial provino de la relación con Leslie Wexner y de la estafa de Towers Financial, y que luego la multiplicó con honorarios exorbitantes de clientes ultra-ricos (Leon Black, etc.) y estructuras offshore.
Sin embargo, la opacidad absoluta de sus finanzas de los años 80 y su conexión con Robert Maxwell alimentan sospechas de que pudo haber recibido capital semilla de redes de inteligencia o de actividades ilícitas más organizadas.
Vamos por partes:
El padre de Ghislaine, Robert Maxwell, fue un magnate de medios británico-israelí dado al fraude y a imponerse aterrorizando a otros, desde a sus empleados hasta a los políticos ingleses, explotando sus secretos desde el Daily Mirror y otros periódicos amarillistas. El 5 de noviembre de 1991, salió solo en su yate y cayó al mar cerca de Islas Canarias. No hubo testigos.
Parecía suicidio. Su mujer y madre de nueve sus hijos, Betty, declaró que “Nunca se mataría”. Ghislaine sostuvo siempre que lo habían asesinado.
La revista Forbes reportó que “Maxwell podría haber sido una de las primeras fuentes de riqueza de Epstein”, pues Ghislaine “podría haber tenido acceso a parte de la fortuna de su padre tras su muerte, incluidos los 500 millones de dólares en fondos de pensiones que robó de su propia empresa”.
Maxwell, además, tenía otro negocio oculto, como revelaron Gordon Thomas y Martin Dillon en “Robert Maxwell, Israel’s Superspy: The Life and Murder of a Media Mogul” (“Robert Maxwell, el superespía de Israel: Vida y asesinato de un magnate de los medios”, 2002), quienes descubrieron que gran parte de su dinero provenía de operaciones de inteligencia para Israel.
Al entierro de Maxwell en un sitio de gran privilegio, el Monte de los Olivos de Jerusalén, asistieron miembros de la comunidad de inteligencia y nada menos que el primer ministro Yitzhak Shamir, quien elogió al difunto por las conexiones políticas que aportó a Israel y por el dinero que invirtió en el país.
Mientras el suegro se despeñaba, el yerno ascendía vertiginosamente. Dos años antes de la muerte de Maxwell, Epstein se convirtió en multimillonario cuando Leslie Wexner le otorgó poder notarial absoluto sobre sus bienes y le transfirió propiedades y activos por valor de cientos de millones de dólares, incluida la mansión Wexner en Nueva York, valorada en 77 millones.
Leslie Wexner es un multimillonario estadounidense, fundador y ex CEO de L Brands (tiene marcas como Victoria’s Secret, Bath & Body Works y Abercrombie & Fitch), y es conocido por ser un gran donante de Israel. Se sospecha que su generosidad con Epstein no fue solo la contraparte de sus servicios financieros, sino por otros no declarados. En 2007, cuando Epstein se declaró culpable de cargos relacionados con pederastia, Wexner lo acusó de malversar millones de dólares, manifestó sentirse avergonzado por sus nexos y negó todo conocimiento de las actividades criminales de su protegido.
Pero el famoso libro del 50° cumpleaños de Epstein, en el que sus amigos le dejaron sus felicitaciones, no solo ha comprometido a Donald Trump.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha publicado imágenes de las supuestas contribuciones del multimillonario Leslie H. Wexner al libro de felicitación por el 50.º cumpleaños del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
Una de las imágenes muestra una carta fechada el 20 de enero de 2003. La carta dice:
“Querido Jeffrey: Quería darte lo que deseas, así que aquí está…”.
Debajo aparece un dibujo de unos senos junto con la firma:
“Feliz cumpleaños, tu amigo Leslie”.

“De todas las relaciones que el Sr. Epstein forjó con los ricos y poderosos, su amistad con el Sr. Black fue, sin duda, la más importante. Tras cumplir condena (en 2007-08) por solicitar los servicios de una menor para prostitución, muchos de sus contactos le dieron la espalda. No así el Sr. Black, quien lo mantuvo a flote durante años”.
Así describe el New York Times el vínculo de Epstein con Leon Black, cofundador y ex CEO de Apollo Global Management, una de las firmas de capital privado más grandes del mundo, quien por décadas ha hecho regularmente donaciones millonarias a Israel.
“Durante años, había dependido del multimillonario Leon Black como su principal fuente de ingresos, quien le asesoraba en todo, desde impuestos hasta su colección de arte de talla mundial”.
Si Black le pagaba a Epstein de buen grado, después se las exigía en el peor tono, según el Times:
“Epstein acosó al Sr. Black, exigiéndole en ocasiones decenas de millones de dólares adicionales a los 150 millones que ya había recibido.
La campaña de presión pareció surtir efecto. El Sr. Black, quien durante décadas fue una de las figuras más ricas y prominentes de Wall Street, continuó desembolsando decenas de millones de dólares en comisiones y préstamos, aunque menos de lo que el Sr. Epstein había solicitado.
¿Por qué Black permitía el acoso y aceptaba seguir pagando?
(Black) declaró que sus pagos al delincuente sexual se debieron simplemente a servicios de planificación fiscal y patrimonial. Estas afirmaciones han desconcertado a muchos en Wall Street, quienes se preguntan por qué uno de los hombres más ricos del país pagaría al Sr. Epstein, quien de joven no terminó la universidad, mucho más de lo que cobrarían los prestigiosos bufetes de abogados por servicios similares.
Resultó que Black no solo recibía asesoría empresarial de Epstein.
Cuando una exnovia acusó al Sr. Black de agresión sexual, este recurrió al Sr. Epstein para pedirle consejo sobre cómo pagarle millones de dólares para que guardara silencio, según un correo electrónico revisado por The Times y documentos judiciales. Otra mujer afirmó en una demanda que el Sr. Black la había violado en la casa del Sr. Epstein en Manhattan. Finalmente, retiró la demanda.
La trampa de miel
En el caso de Wexner, la sospecha es que él o a través de él se pagaron servicios prestados por Epstein a Israel. En el de Black, es probable que el chantaje por sus relaciones comprometedoras con mujeres haya jugado un peso mayor, pero no se puede descartar lo primero.
Y aporta evidencia de lo acusado por el ex agente del Mossad Ari Ben-Menashe: Epstein tenía muy claro, quizás a partir de lo aprendido de su suegro Maxwell y sus periódicos, que los secretos inconfesables de la élite representan un inmenso valor económico y político.
Para eso, montó una “trampa de miel” con la que podía tener a políticos y empresarios (como Donald Trump) bien sujetos, promover los intereses israelíes y bloquear a sus competidores y por supuesto a sus enemigos, los palestinos (de manera clave, este material habría servido para chantajear tanto a Bill Clinton como al primer ministro Ehud Barak para impedir un acuerdo con Yasser Arafat sobre la solución de dos Estados).
Según Ben-Menashe, Epstein no era solo un “rico depredador” sino que él y Ghislaine operaban como agentes de inteligencia reclutados por Robert Mawxwell, que usaban a las adolescentes grabarlas con figuras poderosas y recolectar “kompromat” (material comprometededor).
La isla privada, los jets y las mansiones de Epstein no eran meros lujos, sino entornos controlados diseñados para la vigilancia y la recopilación de información comprometedora. Las jóvenes que Epstein explotó eran carnada y la verdadera moneda de cambio eran los secretos: la influencia sobre las figuras poderosas que entraban en el mundo de Epstein.
Esos videos estarían ahora en manos de Israel.
Esto explicaría la impunidad de la que hacía gala Epstein, quien gozaba de una protección inusual, añadió Ben-Menashe, no solo por su riqueza sino por su papel estratégico como “activo de inteligencia”.
Aunque medios y analistas pro-israelíes han descalificado a Ben-Menashe, no es el único que señala a Epstein como agente del Mossad.
El empresario Steven Hoffenberg lo conoció en 1987 a través del vendedor de armas británico Douglas Leese y lo contrató para ser el “arquitecto” del fraude de Towers Financial Corporation, un esquema Ponzi con el que robaron 475 millones de dólares a inversionistas.
Según Hoffenberg (quien fue a la cárcel por este escándalo), Epstein explotaba su identidad judía para conectar con figuras poderosas, incluyendo a Hoffenberg mismo. Dijo que le confesó estar afiliado al Mossad, al cual debía su riqueza y acceso a élites, y que había vendido a la agencia “secretos” del príncipe Andrew de Inglaterra. Añadió que grababa fiestas para obtener información valiosa que luego compartía con Israel, y que Epstein estaba involucrado en “asuntos de seguridad nacional” como chantaje y tráfico de influencias.
Ehud y Yoni: los socios israelíes de Epstein
El departamento de Epstein en Manhattan fue alojamiento y centro de operaciones para dos personajes clave: el exprimer ministro israelí Ehud Barak y el ex oficial de inteligencia militar israelí Yoni Koren.
Múltiples fuentes documentan la estrecha vinculación de Barak con Epstein. Una investigación delWall Street Journal (citado por Times of Israel) indica que:
Barak visitó a Epstein unas 30 veces entre 2013 y 2017 en sus propiedades de Florida y Nueva York. En 2014, el exprimer ministro israelí viajó con Epstein en su avión privado desde Palm Beach a Tampa, tras lo cual Epstein continuó su viaje a Nueva York. Barak afirmó que su esposa y un guardaespaldas israelí también iban en ese vuelo. Añadió que en otra ocasión voló con Epstein en su avión privado, también acompañado de su esposa y guardaespaldas.
La aclaración de que no iba solo y, sobre todo, de que lo acompañaba su esposa, tiene por objeto despejar sospechas de que había estado en las fiestas con menores de edad de la casa de Epstein en Palm Beach, pues alega no haber participado en actividades “inapropiadas” ni conocer sus delitos.
Epstein asistió a Barak en gestiones diplomáticas de seguridad. Por ejemplo, cuando le vendieron sistemas de vigilancia de telecomunicaciones al gobierno de Costa de Marfil (2012-2014), disfrazando la misión de construcción civil para sortear embargos internacionales.
Epstein y Barak también forjaron alianzas con otros países: según una investigación de Drop Site News, Barak visitó Mongolia en 2013 para promover la industria de defensa israelí, mientras Epstein coordinaba reuniones con funcionarios mongoles detrás de escena, lo que culminó en un “acuerdo de cooperación en seguridad” entre Israel y Mongolia.
De modo similar, en medio de la guerra en Siria, reveló Drop Site News, Epstein facilitó contactos secretos entre Barak y Moscú con el objetivo de acordar el reemplazo del régimen de Bashar al Assad por uno que fuera leal a Rusia pero amigable con Israel. Esto incluyó organizar reuniones privadas, redactar artículos de opinión para impulsar la intervención estadounidense en Siria y compartir información de inteligencia sobre figuras rusas.
Aunque el intento no produjo resultados, lo que les importaba a Epstein y Barak era el negocio. El primero escribió al segundo, por email: “Con el estallido de disturbios civiles en Ucrania, Siria, Somalia, Libia y la desesperación de quienes ostentan el poder, ¿no es esto perfecto para ti?” Barak respondió: “En cierto modo tienes razón, pero no es sencillo convertirlo en dinero. Tema para el sábado”.

Igualmente, de nuevo Drop Site News documentó que Yoni Koren, ex oficial de inteligencia militar israelí y estrecho colaborador de Barak, estuvo repetidamente en la residencia de Epstein en Manhattan entre 2013 y 2015. Koren, veterano de operaciones encubiertas y jefe de despacho de Barak cuando éste era ministro de Defensa, vivió semanas enteras en la casa de Epstein en tres ocasiones distintas.
En ese periodo, Epstein estaba bajo vigilancia de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad de EEUU), como parte de una operación de contrainteligencia en la que debía aparecer Epstein: es difícil creer que la NSA no supiera de su red de trata sexual. Sus comunicaciones tres incluían mensajes codificados, lo que generó cuestionamientos sobre la razón del encubrimiento.
Incluso Barak envió detalles bancarios para transferir fondos a la cuenta de Koren, aunque el propósito preciso se desconoce. Koren continuó tras la jubilación de Barak como intermediario oficioso entre los servicios israelíes y Estados Unidos, y ayudó a Barak a identificar empresas de ciberseguridad surgidas de unidades militares israelíes.
Trump bajo chantaje: ahora no por Rusia… ¿sino por su aliado?
No es la primera vez en que los apetitos de Trump lo involucran en un problema de kompromat o material comprometedor.
En 2016, ya siendo presidente electo para un primer mandato, agencias de inteligencia filtraron que “el señor Trump había sido grabado con un grupo de prostitutas en la suite presidencial del hotel Ritz-Carlton de Moscú”. Dijo un análisis de la BBC:
“La importancia de estas acusaciones radica en que, de ser ciertas, el presidente electo de Estados Unidos sería vulnerable al chantaje por parte de los rusos”.
Si el video existía y si fue empleado o no para suavizar la posición de Trump hacia Rusia, no se ha sabido.
Pero ahora, es posible que sus deseos lo tengan en la misma situación, ya no con una potencia rival sino con un pequeño Estado que depende de Estados Unidos para existir:
“El gobierno estadounidense está atrapado por los israelíes. Jeffrey Epstein fue una de sus herramientas para tenderle una trampa. Atraparon a varios presidentes estadounidenses utilizando a Jeffrey Epstein”.
Ben-Menashe declaró lo anterior el 3 de agosto de este año, en una entrevista con Going Underground. Acusó específicamente a Netanyahu de usar material relacionado con Epstein contra Trump, insinuando que esto impide que Estados Unidos intervenga en el conflicto de Gaza.
“Trump puede acabar con el genocidio en Gaza ahora mismo si deja de tener miedo a los israelíes. ¿Qué van a decir de él? ¿De cuántas niñas abusó? ¿Cuántos miles de millones de dólares se embolsó? Que digan lo que quieran, él debe detener el genocidio”.
El exagente aseguró además que la contribución de Trump al libro del 50° aniversario de Epstein, en el que dibujó algo parecido a un desnudo femenino, fue publicada por el Wall Street Journal como una “advertencia” a Trump.
La muerte de Epstein no significa el fin del peligro para las élites que se involucraron con él.
Además de que toda esta historia demuestra que Israel no se pone límites ni con su más grande aliado y patrocinador: si espían a los presidentes estadounidenses, les montan trampas de miel y son capaces de chantajearlos, ¿qué gobierno está a salvo del espionaje y la extorsión israelíes si Tel Aviv desea influir en sus decisiones, como al respecto del genocidio en Gaza?
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.























