Universidad israelí censura a profesor crítico (pero le sale el tiro por la culata)
A los soldados "les enseñaron a asesinar a niños palestinos", tuiteó el Dr. Ben Daniel / Tras ser castigado, surgen más denuncias de crímenes militares
Videocápsulas #DiarioDeSiria.
Episodio 9: La inmensa amabilidad siria.
¡Agradecemos muchísimo a las personas que participaron en la campaña de financiamiento colectivo de esta cobertura independiente en Siria!
Agradezco muchísimo los apoyos que ya han enviado Martha Olivia López, Beatriz Rivas, Juan Aguirre Abdó y Rayén Burdiles; Irma Silva Franco, Brisa Maya y Canek, Martha Barbiaux, Ana Helena Sánchez Ramírez, Aleyda Villavicencio, Gonzalo Carrillo Herrerías, la familia Laks Castañeda, Laura Griselda Aguilar, Roberto Huizar Vega, José Juan García Celestino, Ricardo Cruz García, Ericka Alinne Solano y Gisela Herrerías.
Por otro lado, Catalina Gayá Morlà se hizo mecenas destacada y Ximena Santaolalla Abdó refrendó su respaldo especial 🤗🤗🤗.
👁 ¡Ojo! ¡Ojo! 👁
Por problemas de las tarjetas o de falta de fondos,
se están interrumpiendo suscripciones anuales
además de las mensuales.
Si te toca renovar en esta época, por favor,
checa si la tuya está bien.
¡Contamos con tu apoyo sostenido! 🙌
La Universidad Ben Gurión del Negev está castigando a uno de sus académicos, el Dr. Sebastian Ben Daniel, por decir en voz alta lo que los propios soldados israelíes presumen en redes pero la sociedad israelí quiere callar.
La maniobra, sin embargo, resulta contraproducente porque está llamando la atención de sectores de la opinión pública precisamente sobre lo que intentan ocultar.
En su cuenta de X, Ben Daniel escribió sobre el asesinato a tiros de un niño palestino durante una operación militar en un campo de refugiados cerca de Tulkarem, en Cisjordania. "Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) no disparan contra terroristas religiosos que atacan a civiles, pero sí asesinan a una mujer embarazada y a un niño de siete años porque 'miró al suelo', no por esas órdenes sino porque les enseñaron a asesinar a niños palestinos".
Y compartió un reportaje del diario Haaretz sobre el asesinato de una mujer en su octavo mes de embarazo, a la que mataron después de que el ejército ampliara las reglas de enfrentamiento en Cisjordania.
Aunque Ben Daniel no involucró a la universidad, pues no usó su nombre sino el de una cuenta con seudónimo (@Brown_JohnBrown) desde la que suele criticar las acciones del gobierno de Israel, grupos de extrema derecha lanzaron una campaña en su contra a la que respondieron las autoridades universitarias suspendiendo al profesor y sometiéndolo a un proceso disciplinario.
El presidente de la BGU, Daniel Chamovitz, escribió que las declaraciones de Ben Daniel son "ofensivas y falsas" y han "ofendido profundamente a la comunidad universitaria", especialmente a aquellos "que sirvieron y siguen sirviendo en las Fuerzas de Defensa de Israel y defendiendo nuestro país".
“John Brown tiene razón”
Voces de la academia y del periodismo israelíes han denunciado el abuso contra la libertad de expresión (Haaretz publicó un editorial institucional titulado “¿Quién necesita leyes de censura cuando las universidades israelíes actúan como censores voluntarios?”).
También está circulando una carta del personal académico a la administración universitaria, que se puede ver aquí (en hebreo), que advierte que este “es un nuevo punto bajo cuando quienes se supone deben servir como defensores de la libertad de expresión están colaborando con fuerzas que buscan perjudicarla”.
Hacemos un llamamiento a la administración de la Universidad Ben-Gurion para que revierta su escandalosa y peligrosa decisión, se oponga con valentía a los intentos de silenciarla, demuestre responsabilidad y mantenga el sistema de educación superior independiente y libre de cualquier intento de convertirlo en una herramienta al servicio del gobierno.
Además, los reportes sobre los crímenes militares que quisieran ocultar han ganado difusión, mientras que usuarios de redes sociales han hecho nuevas denuncias.
Como esta de @ntiyft:
Hace un mes y medio, en un estacionamiento cerca de un café en el centro de Beer Sheva, estaba hablando con dos jóvenes sentados en un automóvil. Uno de ellos tenía una grave herida en el cráneo y resultó que había combatido en Gaza y fue herido allí. La conversación fue avanzando y hacia el final le pregunté si estaba recibiendo un buen trato y me respondió que era excelente, tanto física como psicológicamente.
Le deseé lo mejor y de repente dijo algo como: “Nunca volveré a estar bien. Verás, yo era un francotirador en Gaza. Después de 200 dejé de contar”.
Después de recuperarme del shock, pregunté si había otras personas como él y me respondió que, por supuesto, las había. Un habitante de un moshav cerca de Sderot "dejó de contar después de 400". Le pregunté si había niños y él se detuvo a pensar por un momento y suspiró: "Sí, había niños, había niños". En ese momento me quedó claro que a él le pasaba lo mismo. Pregunté de nuevo con incredulidad y repitió la misma respuesta.
Todo el público israelí ha sido educado durante décadas para deshumanizar a los palestinos. También incluye soldados. En esta guerra, el proceso alcanzó un punto negativo: junto a personas inocentes que resultaron heridas accidentalmente, durante el último año y medio ha habido cada vez más evidencias de asesinatos deliberados de personas inocentes a gran escala. Basta con que un porcentaje de los soldados que lucharon en Gaza hayan asesinado para que las cifras sean monstruosas. Y así sucedió.
Si la sociedad israelí estuviera indignada y preocupada por llevar a los criminales ante la justicia, John Brown estaría equivocado. Esto fue una prueba de que el asesinato de niños (casi 20 mil menores de edad murieron en la guerra de Gaza, algunos de los cuales fueron aparentemente asesinados) era considerado obsceno. Pero la sociedad judía-israelí guardó silencio sobre el fenómeno incluso antes de la guerra. En los primeros nueve meses de 2023, Israel mató a 40 menores en Cisjordania y nadie levantó la voz de alarma.
Esto ha sido así durante años, y fue el propio John Brown quien expuso repetidamente la industria del encubrimiento institucionalizado para salvar a asesinos uniformados de ser llevados ante la justicia. En Gaza llegó la fase industrializada del fenómeno y el silencio continuó.
Por regla general, la sociedad judía en Israel educa a sus hijos para que no asesinen, y por eso la mayoría de los soldados no lo hace, pero al mismo tiempo transmite un mensaje silencioso de que asesinar a niños palestinos no es algo malo. Incluso hay una minoría ruidosa que acoge esto explícitamente con agrado.
En sus mensajes ocultos y abiertos, el discurso público en Israel permite el asesinato de niños palestinos. Desafortunadamente para nosotros, John Brown tiene razón.
Prácticas asesinas usadas en Gaza, ahora en Cisjordania
A principios de febrero, Haaretz informó que:
El Comando Central de las FDI ha ampliado sus órdenes de abrir fuego en las operaciones en Cisjordania, lo que ha provocado un elevado número de muertes de civiles palestinos, según fuentes del ejército israelí.
El mayor general Bluth ordenó que las fuerzas de las FDI puedan disparar a matar a cualquiera que "manipule el terreno" y que no es necesario aplicar el procedimiento para detener a un sospechoso en estos casos. El objetivo de la orden es impedir que los terroristas de Cisjordania coloquen artefactos explosivos en las carreteras donde operan las fuerzas de las FDI, pero fuentes de combate dicen que la orden ampliada ha hecho que los soldados en el terreno "disparen con facilidad".
Otro cambio en las órdenes de abrir fuego que se están aplicando sobre el terreno fue realizado por el general de brigada Dolf. Desde el inicio de la actual operación en el norte de Cisjordania el 21 de enero, las FDI permiten a los residentes de las zonas en las que están operando evacuar en coche las zonas de combate. Fuentes del ejército dijeron a Haaretz que el general de brigada Dolf ordenó que las fuerzas pueden disparar munición real contra cualquier vehículo que se dirija a un puesto de control desde una zona de combate para obligar al conductor a detenerse antes de llegar a él.
Estas disposiciones están provocando numerosas víctimas inocentes, como el niño Saddam Hussein Iyad Rajab, de 7 años, quien murió a causa de las heridas que recibió diez días antes por disparos israelíes. El tiroteo fue documentado y en el vídeo se le ve caer al suelo gritando de dolor. El ejército dijo inicialmente que sus tropas pensaron que Rajab "estaba manipulando el suelo" de forma sospechosa, por lo que le dispararon.
Otro caso es el de Sundus Shalabi, de 23 años y embarazada de ocho meses. Testigos dijeron que ella y su marido intentaban abandonar Tulkarem después de que los militares les ordenaron a los residentes que salieran de sus casas y se marcharan. Les dispararon cuando se aproximaban en coche a un puesto militar por el que tenían que pasar para ser revisados, y luego poder irse. Al hombre le dieron un balazo mientras conducía. La joven embarazada logró salir del vehículo y recibió tres disparos en el pecho. Según la investigación oficial, la mujer "miraba sospechosamente al suelo". Estaba desarmada y no se encontraron armas cerca de ella que pudieran servir como prueba de que intentaba colocar un artefacto explosivo.
Este tipo de crímenes son exageradamente comunes en Gaza. En Mundo Abierto presentamos hace unos días informes sobre las sangrientas prácticas cotidianas del ejército, algunas de ellas enmarcadas en el llamado “protocolo mosquito” (ver más abajo).
Pero mientras dura el cese al fuego en Gaza, las están llevando a Cisjordania:
Los comandantes y soldados sobre el terreno afirman que el Comando Central decidió copiar en Cisjordania los métodos operativos utilizados en Gaza. "Jabalya se ha convertido en una capacidad operativa que se aplica en todos los frentes", dijo un oficial a Haaretz. "El Comando Central no participó en los combates en Gaza y están tratando de reducir las brechas".
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
Y si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Hermoso video, compa. El canto enchina el cuero.