Plan Trump: ultimátum para rendir la causa palestina / Acoso a Flotilla a 118 millas de Gaza
Yom Kipur: ritual contra un genocidio
¡En agosto y septiembre!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su apoyo anual!
A Raquel González Loyola Pérez, Olmo de Niro, Crmr1953, Valeria Gallo, María Elena Hope, Jul Cruz (Chuleta) y Laura Ulloa por sus nuevas suscripciones.
A Chelis López y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Rosa María GF, Magdalena Valdés Iglesias, Laura Carlsen y Daniel Samjim por haber renovado la suscripción anual.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia.
Participaciones semanales y redes:
Martes en #AstilleroInforma de 2 a 3 de la tarde, hora CDMX (GMT-6).
Miércoles en Periodistas Unidos de 4.30 a 5.30 de la tarde.
Jueves en Rompeviento TV de 10 a 11 de la mañana.
Encuéntrame en redes como @temoris:
Contenido:
* Acoso a la Flotilla a solo 118 millas náuticas de Gaza
* Desde la Flotilla, el navegante David Adler envió este mensaje de Yom Kipur
* Confesión ritual de Yom Kipur por AMJI (México)
Artículo principal:
El plan de Trump no es de paz, es un ultimátum para rendir la causa palestina
Es una trampa y una maniobra para contrarrestar la creciente indignación mundial
Acoso a la Flotilla a solo 118 millas náuticas de Gaza
Al cerrar esta edición, a las 05 horas del miércoles en Ciudad de México, 14 horas en el Mediterráneo Oriental, la Flotilla Global Sumud estaba a 118 millas náuticas de Gaza y solo a 8 millas náuticas del punto donde fue asaltado el barco Madleen, en junio.
Thiago Avila, del comité de dirección, hizo este reporte:
Encuentra la herramienta de seguimiento aquí.
Durante la noche del martes al miércoles, los barcos fueron hostigados por drones y por navíos sin luces que se aproximaban. En particular, la Flotilla denunció que las comunicaciones del “Alma” y el “Sirius” fueron inhabilitadas mientras los navíos eran rodeado y debían realizar maniobras evasivas para impedir una colisión.
Aunque no hubo abordajes, las tripulaciones se mantuvieron en alerta, con la instrucción de no resistirse a la captura para no justificar excesos de violencia.
La intención es llegar a la franja hacia la noche del miércoles.
Desde varios de los barcos de la Flotilla se realizan transmisiones permanentes en vivo que pueden ser seguidas aquí.
Además, la Flotilla recibió con agrado la demanda de respeto a su misión que hizo el presidente de Colombia, Gustavo Petro:
Desde el anochecer del miércoles hasta el del jueves, el judaísmo celebra Yom Kipur
Desde la Flotilla, el navegante David Adler envía este mensaje de Yom Kipur
Saludos desde la Flotilla Global Sumud mientras realizamos nuestra aproximación final a Gaza.
Hoy les escribo una carta muy personal a todos ustedes: una carta sobre lo que significa para mí ser judío en una misión que llegará a la “Zona Roja” durante Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.
Casi nunca escribo “como judío”. Comparto el agotamiento de verme obligado a priorizar los sentimientos judíos, cuando se ha cometido un genocidio en nombre del “interés nacional” sionista y cuando activistas han sido detenidos, torturados y deportados en nombre de nuestra “seguridad”.
Pero hoy me sentí obligado a escribir en ese registro, como uno de los pocos judíos en esta misión, que reúne a más de 500 personas de más de 40 países de todo el mundo.
Creo que el momento de nuestra flotilla no es casual. Al contrario, creo que es una bendición que nos acerquemos a la intercepción justo al inicio de Yom Kipur, nuestro día anual de expiación, que nos llama a reflexionar sobre nuestros pecados y cómo podemos repararlos con el espíritu del tikún olam.
¿Cómo podemos expiar lo que se ha cometido en nuestro nombre? ¿Cómo podemos buscar el perdón por los pecados que se multiplican cada hora, mientras las bombas y las balas llueven sobre Gaza? ¿Cómo podríamos tomar en serio nuestro mandato de “sanar el mundo” cuando el Estado de Israel está tan decidido a destruirlo?
Si hay algo de la Torá que aún recuerdo, es esta obligación que nos impone: «Justicia, justicia perseguirás». ¿Cómo podríamos quedarnos de brazos cruzados mientras el Estado de Israel pervierte esta sagrada obligación, supervisando un holocausto del pueblo palestino?
Me uní a esta flotilla como cualquier otro delegado: para defender a la humanidad, antes de que sea demasiado tarde. Pero en Yom Kipur, recuerdo que también estoy aquí porque mi herencia judía lo exige.
Cuando era apenas un adolescente, mi abuelo Jacques Adler (en la foto) se unió a la resistencia parisina contra los nazis, arriesgando su vida para sabotear sus operaciones, mientras sus amigos y familiares eran enviados a la muerte en campos de concentración.
Esa es la tradición a la que estoy llamado, y la definición de “justicia” que siento que es fiel a mi identidad judía: la misma furia genocida que atacó a mis antepasados ahora es asumida por sus principales víctimas.
Yom Kipur es un día de ayuno, una forma de manifestar nuestra expiación en forma física. Pero durante los últimos dos años, la población hambrienta de Gaza no ha tenido más remedio que privarse de su pan de cada día.
Si las fuerzas israelíes nos interceptan en Yom Kipur, que vean lo que es la verdadera expiación. No ayunar cómodamente mientras matan de hambre a sus vecinos. No rezar con seguridad mientras lanzan bombas sobre sus cabezas. La expiación implica acción.
Así, mientras el sol se pone esta noche y comienza el ayuno, espero que mis compañeros judíos se unan a mí para redefinir su enfoque de la expiación, junto con la oración silenciosa, y hacia una acción valiente para poner fin a este horrible genocidio.
G’mar chatima tova.
Confesión ritual de Yom Kipur por AMJI (México)
Fue realizada por la Agrupación Mexicana de Judíes Interdependientes (AMJI) y leída el domingo pasado en un ritual de Yom Kipur. Explican que:
“El viduí es un rezo que se realiza en Yom Kipur, día del perdón o día de la reconciliación El viduí enlista en orden alfabético una serie de transgresiones. Tradicionalmente se recita en hebreo por todos los miembros de la comunidad y va acompañado de una melodía. Este texto está escrito en plural para recordarnos que nuestra responsabilidad moral no es individual, sino colectiva. No importa que no hayamos sido nosotros mismos quienes hayamos actuado de manera equivocada: si un miembro de la comunidad cometió una transgresión todos y todas somos responsables.
Esta versión del viduí no es una traducción, sino una reescritura contemporánea que busca reconocer y nombrar los horrores que estamos presenciando actualmente. Buscamos dar cuenta de nuestra responsabilidad colectiva más allá de nuestras acciones individuales. En esta reescritura del viduí aparecen 18 elementos porque el número 18 simboliza vida en hebreo y eso es lo que esperamos y exigimos, que haya lugar para la vida y no para la muerte.
***
Ahora decimos en conjunto nuestro viduí:
Hemos
Actuado sin pensar en les demás
Borrado la memoria palestina.
Callado en ocasiones en que debíamos alzar la voz
Desviado la mirada
Elegido la comodidad del silencio
Fingido
Gritado
Herido a otres
Instrumentalizado nuestro trauma
Jugado con los sentimientos ajenos
Lavádonos las manos
Llegado demasiado lejos
Mentido
Negado nuestros problemas
Ofendido
Permitido que nuestro miedo y dolor ofusquen nuestra visión del dolor ajeno
Renunciado a actuar por miedo
Subyugado a otro pueblo en nuestro nombre
Dicho esto
Nos comprometemos a permanecer sumud, firmes, hasta que se establezca un alto el fuego permanente
Nos comprometemos a permanecer fieles a la idea de que todas las personas son sagradas, más allá de cualquier forma de encarcelamiento, muro o frontera
Nos comprometemos a imaginar un mundo en donde la dignidad se haga costumbre.
El plan de Trump no es de paz, es un ultimátum para rendir la causa palestina
Es una trampa y una maniobra para contrarrestar la creciente indignación mundial
Por Témoris Grecko
Las jugadas de Donald Trump lo tienen siempre a él como primer y último beneficiario. Benjamin Netanyahu queda en algún lugar en el medio, como subordinado que se esfuerza por sonreír pese a recibir un trato de gobernador colonial. En tanto que a los palestinos, no les deja nada más que la sobrevivencia en el vasallaje o la muerte.
En cuanto Trump anunció el plan, este lunes 29, las grandes cabeceras de prensa occidental y las potencias aliadas de Estados Unidos (incluidas todas las que recientemente reconocieron el Estado de Palestina, de Reino Unido a España) asumieron que se trata de la ansiada solución al conflicto, aplaudiendo que Israel lo aceptara y dejando de lado que la otra parte, la palestina, no había sido parte de la discusión ni había aceptado la “propuesta”.
Solo después se acordaron de ese detalle: el martes, cuando Trump les dio “3 o 4 días” para pensarlo, bajo la amenaza de “sufrir un infierno” si no se resignaban a someterse.
Es un plan hecho para ser rechazado. Fue propuesto tras un par de semanas en que la indignación por el genocidio explotaba en el mundo, consumiendo incluso a las opiniones públicas de Estados Unidos y sus aliados, y forzando a varios de sus gobiernos a endurecerse frente a Israel. La amplia operación para generar una narrativa de solución al conflicto tiene como destino generar la impresión de que si los palestinos se rehusan a aceptarlo, es porque no quieren paz y por lo tanto, la única salida posible es continuar el genocidio y la limpieza étnica hasta sofocar toda resistencia.
Elaboración unilateral
Fue desarrollado de manera unilateral y excluyente.
Ausencia palestina: El plan fue anunciado en la Casa Blanca junto a Netanyahu, pero sin la participación, consulta, ni presencia de ningún representante palestino. Esta omisión de la parte palestina, central en el conflicto, socava de raíz la legitimidad del plan como un verdadero “acuerdo de paz”.
Es un dictado, no una propuesta de negociación: Naturalmente, los procesos de paz serios requieren el consentimiento mutuo de las partes.
Es un ultimátum. Los palestinos tienen hasta el viernes o el sábado, según de qué lado de la cama se levante Trump, para avisar que se someten a sus órdenes.
Sus condiciones son rígidas: El plan exige a las facciones palestinas una rendición total, que incluye el desarme completo, la llamada “desradicalización” y el compromiso con la coexistencia pacífica, a cambio de un alto el fuego y ayuda humanitaria.
Amenazas ante el previsible rechazo: Trump advierte que, en tal caso, Israel recibirá el respaldo total de Estados Unidos para continuar su operación militar, lo que implica una amenaza de destrucción total o un “fin muy triste”.
Contra el Derecho Internacional y los Acuerdos de Oslo
El plan de Trump es un alejamiento radical de los marcos legales y diplomáticos preexistentes.
Viola el Derecho Internacional: Este plan se origina en otro ya presentado por Trump en 2020 y que fue criticado por legitimar los asentamientos israelíes en Cisjordania, considerados ilegales por el derecho internacional, y por reconocer a la totalidad de Jerusalén como la capital “indivisible” de Israel, contraviniendo resoluciones clave del Consejo de Seguridad de la ONU.
Socava la solución de dos estados: Al proponer un futuro estado palestino fragmentado (al estilo de los batustanes del régimen sudafricano del apartheid), rodeado por territorio israelí y sujeto a estrictos requisitos de seguridad israelíes, el plan pone fin a la viabilidad de un Estado palestino soberano y contiguo.
Mata los principios de los Acuerdos de Oslo: El espíritu de los Acuerdos de Oslo (1993, 1995) se basa en el principio de “tierra por paz” y la negociación sobre temas de estatus permanente (fronteras, Jerusalén, refugiados). El plan de Trump decide unilateralmente sobre estos temas clave a favor de Israel, lo que es la anulación de facto del marco de Oslo.
Todo para Israel, nada para los palestinos
Hay un profundo desequilibrio en las garantías y concesiones que otorga a cada parte.
Garantías para Israel: El plan ofrece a Israel garantías máximas, incluyendo el control de seguridad sobre el futuro territorio palestino, la retención de los principales bloques de asentamientos y el reconocimiento de Jerusalén como su capital.
Rendición para los Palestinos: A los palestinos se les exige la rendición total (desarme, “desradicalización”) a cambio de la promesa de ayuda económica masiva y la remota posibilidad de un “camino creíble hacia la autodeterminación” en un futuro indefinido, condicionado a reformas y al cumplimiento de Israel. Las concesiones son concretas e inmediatas para Israel, mientras que los beneficios para los palestinos son vagos, condicionales y a largo plazo.
Emperador Trump, procónsul Blair
La propuesta de que Donald Trump presida una “Junta de Paz” internacional para supervisar el gobierno de transición en Gaza, con Tony Blair como una figura ejecutiva clave es una burla para la legalidad internacional y los derechos palestinos.
Viola el Principio de Soberanía y Autodeterminación: El derecho internacional se basa en el principio de que los pueblos tienen derecho a la autodeterminación, es decir, a elegir libremente su estatus político y su forma de gobierno. Imponer una autoridad externa (una Junta Internacional presidida por un ex-presidente de EE. UU.) sobre Gaza, sin un mandato claro y democrático del pueblo palestino o de los organismos internacionales multilaterales (como la ONU), es una intervención no solicitada que socava la soberanía palestina.
Conflicto de intereses y parcialidad de Trump: El papel de Estados Unidos es aceptado por su fuerza imperial, no por su imparcialidad, dado su patrocinio de Israel. Que un presidente como Trump, conocido por sus políticas pro-israelíes extremas (como el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y el apoyo a la anexión de los asentamientos), se coloque a la cabeza de la gobernanza de Gaza es un enorme conflicto de intereses y una garantía de que el proceso no será neutral ni justo para los palestinos.
Las responsabilidades de Blair: Tony Blair, como ex-Primer Ministro del Reino Unido, carga con el peso de ser corresponsable de la invasión de Irak (2003): Fue co-artífice del montaje de las armas de destrucción masiva, que usaron para justificar ese ataque, y provocó la destrucción de ese país y la desestabilización de la región.
La paradoja colonial: El Reino Unido fue la antigua potencia colonial (Mandato Británico) que gobernó Palestina, que promovió el proyecto sionista y sentó las bases de la división territorial y el conflicto actual. Que el líder ejecutivo provenga de la antigua potencia colonial es todo un fantasma del colonialismo británico que revive la imposición externa sobre los asuntos palestinos.
Anulación de los derechos palestinos
Exclusión y marginación de la representación palestina: El plan prevé un comité palestino “tecnocrático y apolítico” para la gestión cotidiana, pero el poder real de supervisión y control de la financiación recae en la “Junta de Paz” liderada por Trump y Blair. Esto representa la marginación de la Autoridad Palestina y de cualquier representación política legitimada por el pueblo de Gaza, imponiendo un gobierno de facto desde el exterior.
“Judenrat” o gobierno títere: Los críticos palestinos definen ese comité palestino bajo la supervisión de esta Junta como un “Judenrat” (término histórico para los consejos judíos cooptados por los nazis), lo que implica un cuerpo de colaboracionistas impuesto para ejercer el control sobre la población en beneficio del poder externo, socavando la independencia y la dignidad palestina.
La perpetuación de la Violencia
La decisión exigida por Trump no cae sobre algún tipo de representación palestina sino sobre la organización Hamás, que ahora está valorando sus opciones.
Más allá de lo que decida, este plan, lejos de terminar con los ciclos de violencia, los va a perpetuar e intensificar.
Al no abordar las demandas palestinas fundamentales (fin de la ocupación, soberanía, estatus de Jerusalén) y exigir concesiones inaceptables, el plan será visto como una profunda injusticia por la población palestina. Este sentimiento de injusticia y humillación suele ser un catalizador para la radicalización y la escalada de la resistencia armada.
Igualmente, la gobernanza colonial de Gaza, con su Judenrat, carecerá de legitimidad popular ni capacidad real de maniobra, lo que generará inestabilidad interna y la potencial emergencia de nuevas formas de violencia contra el poder impuesto.
Finalmente, un acuerdo que desmantela el marco de los dos Estados y no cuenta con el consentimiento de una de las partes no puede ofrecer una solución política sostenible, sino un alto el fuego temporal basado en la subyugación. Históricamente, los acuerdos que no abordan las causas profundas del conflicto solo conducen a una nueva erupción de violencia en el futuro.
Una y otra vez, Estados Unidos, Israel y sus aliados han creído que forzar con sangre la mano de los palestinos les asegurará su sumisión definitiva. Una y otra vez, han descubierto violentamente su equivocación.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.