Entre escándalos, Seguritech oculta relación con industria militar israelí
Eco internacional de nuestro reportaje sobre exsoldados israelíes en Chiapas / Héctor Quintanar, periodista mexicano agredido en California, al quirófano
¡En junio y julio!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A Angélica Cervantes Alcayde y José Góngora por volver a abrazarnos con un mecenazgo destacado.
A Blanca RHFV, Lorena Orozco Quiyono, Maestra Iskra, Valentina Silva, Alicia Mesa Bribiesca y Alina López Cámara por sus nuevas suscripciones.
A Paola Lazcano Echeveste y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A María Quinn, Irene de T., Pedro Huerta, Irma Silva Franco, Alejandra García Quintanilla, Ana Ávalos y Rosa Borrás por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia
como los de las acciones por Gaza y las protestas en Estados Unidos.
Contenido:
1- El fotoperiodista Héctor Adolfo Quintanar, que sufrió una agresión policiaca en Los Ángeles, deberá operarse
2- Nuestro reportaje sobre soldados israelíes en Chiapas, traducido en otros países
3- Acusada de corrupción en todo México, Seguritech Privada oculta su relación con la industria militar israelí
4- 'Kiki' Camarena sabía demasiado: "Nos hicieron creer que Caro Quintero lo mató" (tercera de tres partes)

La policía de Los Ángeles le disparó a las rodillas
Hoy se cumple un mes desde que Héctor Adolfo Quintanar (no confundirlo con su hermano Héctor Alejandro) cubría las manifestaciones del 15 de junio -llamado No Kings Day- y un policía angelino le disparó una lata de gas lacrimógeno que impactó en las dos rodillas.

Como planeábamos trabajar juntos, llegué un par de días después. Me alarmó que, debido al agudo clima de persecución contra las personas solo por su aspecto, y a pesar de haber entrado legalmente allá y de la emergencia, Héctor sentía que buscar ayuda médica era demasiado riesgoso.
Regresó a México prematuramente, lastimado y sin haber podido hacer la cobertura que planeaba. Y sin recuperar la inversión económica que, como periodistas independientes, tenemos que hacer para llevar a cabo nuestro trabajo. Ya camina mejor pero sigue padeciendo las consecuencias de este ataque directo de la policía de Los Ángeles .
¡Ojo! No fue de un agente federal, sino del condado, en una de más de 50 agresiones que el Departamento de Policía de Los Ángeles está cometiendo contra la prensa.
Ayer lunes, Héctor comunicó que no es posible evitar una cirugía y tendrá que someterse a ella.
Junto con un grupo de colegas agredidos, está presentando una acción judicial para que la institución reconozca sus abusos y se imponga nuevos protocolos que garanticen su respeto a la libertad de prensa y al trabajo de los reporteros.
Checa la página de Héctor para que veas su trabajo. Y este es su blog.
Este es su testimonio en Rompeviento TV:
Si andan por Xalapa, Veracruz, este 17 de julio, acompañen a Héctor en la presentación de su libro “Un ejército de niños armados que corren con sandalias”.
O pásense a ver su expo fotográfica sobre Haití, hasta el 3 de agosto.
En el ágora de la ciudad.
Nuestro reportaje sobre soldados israelíes en Chiapas, traducido en otros países
El trabajo de Mundo Abierto —que realizamos gracias a tu apoyo— sobre el proyecto “caritativo” de propaganda sionista que una organización de exsoldados israelíes realiza en Chiapas, Ciudad de México y dos decenas de países del mundo, está teniendo impacto y alertando en otros países.
El objetivo de ese grupo es poner a quienes salen del ejército israelí y se van a viajar por el mundo —nada menos que 40 mil veteranos de guerra cada año— a defender a Israel y su ejército mediante el adoctrinamiento de niñas y niños, aprovechando las necesidades de las escuelas de los barrios marginados de América Latina, África y Asia.
En Mundo Abierto, empezamos a investigar el tema a partir de la denuncia del grupo Acción Palestina Chiapas, que los detectó en San Cristóbal de las Casas.
Este fue nuestro reportaje, con la colaboración en esa ciudad de Leonardo Toledo:
Después, lo tradujeron y republicaron los medios italianos Comune-Info, Nodo Solidale, La Bottega del Barbieri, Agora Vox y Radio Onda D’Urto, además del griego alter thess:
Y fue tomado como fuente (y posiblemente alertó o llamó la atención sobre el tema) por AJ+ en español, que hizo esta cápsula, publicada dos semanas después:
¡Todo esto, es importante insistir, es resultado del apoyo que ustedes, la comunidad de Mundo Abierto, le dan a nuestro trabajo!
Y el bellísimo contraste es esta muestra de apoyo al pueblo palestino realizada por adolescentes tsotsiles de Chenalhó y registrada por el diario La Jornada (aquí la historia y la letra completa). ¡Sirva para darle un bello cierre musical a este reporte de agradecimiento!
Por cierto que Leonardo Toledo, quien colaboró desde Chiapas con el reportaje de los exsoldados israelíes, va a hablar sobre ellos hoy martes en este importante conversatorio, impulsado por Charlynne Curiel, de la UABJO.
Acusada de corrupción en todo México, Seguritech Privada oculta su relación con la industria militar israelí
Por Témoris Grecko
La característica que mejor define a la empresa Seguritech Privada, a su dueño Ariel Picker y a su rostro público, Daniel Esquenazi es la opacidad: ocultan las pistas de sus relaciones, de lo que piensan, de sus compromisos políticos y de negocios, y especialmente de sus vínculos con Israel y con su industria militar y tecnológica. Esto contrasta con una intensa actividad de Picker en México como predicador de los beneficios de la tecnología.
Seguritech Privada indica en su página web que Israel es uno de los países en donde tiene actividades. Lo curioso es que, a partir de lo disponible en internet, uno diría que no lo saben ni en el propio Israel. No hay registros públicamente accesibles de su filial allá, si es que existe. Ni siquiera la dirección de una oficina, un teléfono, un email. En la prensa israelí en hebreo y en inglés, tanto la de información general como la especializada en empresas y la de seguridad, no hay señales de la compañía ni de sus figuras. Si proveen servicios o venden productos allá, lo hacen por debajo del radar.
En realidad, la práctica de ocultar datos potencialmente delicados de la vista pública no sorprende en Seguritech Privada, una compañía famosa en México porque acumula denuncias por actos de corrupción. El último de ellos, fue revelado en junio por POP Lab: la familia del exgobernador de Guanajuato, el panista Diego Sinhue, quien les otorgó importantes contratos públicos a Esquenazi y Picker bajo condiciones cuestionadas, vive en una casa de un millón de dólares en Houston, Texas, propiedad de una empresa representada por Daniel Esquenazi.
En 2019, Seguritech Privada contrató a una empresa española específicamente para borrar de internet la información sobre sus escándalos. Se trata de Eliminalia, la firma cuyos especialistas “recurren a distintas tácticas de desinformación” con métodos fraudulentos para “limpiar la reputación en Internet de centenares de condenados e investigados en 54 países por corrupción, blanqueo, abusos sexuales y narcotráfico”, como descubrió una investigación realizada en equipo por la organización Forbidden Stories y una veintena de medios internacionales como El País, The Washington Post, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y Haaretz.
Aunque sea juego sucio, no suena raro que alguien quiera desaparecer sus malos antecedentes. Lo que llama la atención, en cambio, es que consideren necesario ocultar su relación con Israel, asunto de este reporte de Mundo Abierto.
Pero antes de continuar, hace falta una precisión: fiel a la costumbre de borrar sus huellas, Daniel Esquenazi dice haber concluido su relación con Seguritech Privada y exige que no se hable de ella. Quizás no está muy orgulloso de lo que hizo o sigue haciendo, porque no parece que sea cierto que haya terminado.
Escriben en POP Lab:
El semanario Zeta de Tijuana, identificó a Esquenazi como “el responsable de relaciones públicas de Seguritech” en reportajes publicados en 2022, lo que provocó que un despacho de abogados de Orlando, Florida, solicitara al medio un deslinde entre Esquenazi y Seguritech en sus notas periodísticas.
Los abogados argumentaron al semanario que Esquenazi ya no formaba parte de la empresa y que esa vinculación registrada en notas en Internet “afecta su vida laboral y su entorno familiar”.
Sin embargo, en Guanajuato Esquenazi sigue apareciendo en oficinas de gobiernos municipales para abogar por los intereses de la empresa de Ariel Picker, como ocurrió en marzo de este año en Celaya (…).
Ariel Picker y el sionismo discreto
Esquenazi y Picker tampoco existen en los principales medios de la comunidad judía mexicana, Tribuna Israelita y Enlace Judío, que suelen dar cuenta de las personas de relevancia que participan en sus eventos sociales o destacan en algún ámbito, como el empresarial. No parece que esa actitud fantasmagórica sea requisito de quienes se encuentran en el ramo de la seguridad: Eduardo Margolis, quien gusta de hacerse el misterioso entre los goyim (los no judíos) haciéndose entrevistar entre espesas sombras en documentales y reportajes, aparece a pleno flash y con gran frecuencia en esos portales, dejándose halagar por quienes lo describen como “escudo protector para la Comunidad Judía de México”, “héroe”, “golem”, “una verdadera leyenda, de la cual se cuentan historias fantásticas que resultan, finalmente, siendo verdaderas”.
De Esquenazi no hay nada. Como si nadie lo hubiera visto. A Picker es común verlo en eventos comerciales o tecnológicos y en YouTube, hablando de las cosas buenas que nos han traído a los seres humanos su compañía y su sector, pero en cuanto a su comunidad, solo hallamos una pequeña referencia en una revista, en un pdf que no es tan fácil borrar como una línea en html, porque haría falta eliminar el archivo completo.
El sionismo del dueño de Seguritech Privada se transparenta con su participación, en Washington, DC, en 2016, en el Foro Global del American Jewish Committee, una organización pro-Israel que, entre las numerosas acciones sionistas que realiza desde su fundación en 1906, está el haber impulsado un boicot turístico contra México en 1975, como represalia porque el gobierno de Luis Echeverría, como parte del Movimiento de Países No Alineados, se sumó a la declación de que el sionismo es una forma de racismo, equiparable al apartheid. (O sea, no son muy amigables con México pero también estuvieron ahí, dice el texto, el embajador y los 50 cónsules mexicanos en EEUU, y pronunció un discurso la canciller de Enrique Peña Nieto, Claudia Ruiz Massieu, aunque el foco fue la relación no con Tel Aviv sino con Washington).
Fuera de ahí, todo parece limpio de ideologías o posiciones políticas. Como el único vínculo abierto de Ariel Picker con Israel es ser miembro de la Junta Directiva Internacional del Instituto Weizmann de Ciencia, una prestigiada institución de ese país que semeja estar por encima de las banalidades terrenales. Salvo que ha cumplido un papel crucial en el desarrollo del programa nuclear bélico de Israel, gracias a lo cual se ha dotado de un arsenal capaz de eliminar la vida en todo Medio Oriente; tiene una relación significativa con el Ministerio de Defensa y el ejército, principalmente a través de su contribución a tecnologías con aplicaciones militares y de la financiación que reciben varios de sus programas; colabora con empresas emblemáticas de la industria militar israelí como Elbit Systems e Israel Aerospace Industries; fue fundamental en la creación de otra de ellas, Rafael Advanced Defense Systems; además de que muchos de sus graduados se incorporan a unidades de élite como la famosa Unidad 8200 de inteligencia.
El canal Euronews lo describe así:
El Instituto no es solo una instalación académica; es considerado parte de la infraestructura de seguridad nacional de Israel y desempeña un papel fundamental en el apoyo a los militares mediante investigación y tecnología avanzadas.
El Instituto Weizmann es uno de los pilares de la innovación tecnológica en Israel, contribuyendo directamente al desarrollo de sistemas militares complejos, incluyendo inteligencia artificial para análisis de datos y guía de combate, tecnologías de drones y sistemas autónomos, herramientas avanzadas de seguimiento electrónico e interferencias y sistemas alternativos de navegación GPS.
Una relación privilegiada con el Instituto Weizmann es de gran valía para una empresa que vende tecnologías en esas áreas, como Seguritech Privada.
Ariel Picker, y antes que él, su padre Simon (nacido en Israel y fallecido en 2023), han sido donantes del Instituto, tan importantes que ambos han tenido asientos en esa junta directiva.
Aunque, curiosamente ―hay muchas cosas curiosas en estas personas—, Ariel Picker no lo menciona en su perfil de LinkedIn.
Oracle Corporation, agasajando a Netanyahu
Seguritech Privada publicita sus productos y servicios pero no menciona las marcas de lo que vende.
En su página de YouTube, por ejemplo, presenta videos de su oferta pero nunca indica quién es el fabricante, desde cámaras de seguridad a centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia y a vigilancia satelital, pasando por cámaras de videovigilancia, drones y sistemas de inteligencia artificial.
Su principal alianza es con una empresa estadounidense, Oracle Corporation, de la que usa productos como Oracle Big Data Service y Oracle Private Cloud Appliance.
Esta compañía ―una de las grandes tecnológicas mundiales—, sin embargo, a pesar de tener sede en Austin, Texas, sí está estrecha, fervorosamente relacionada con Israel y la extrema derecha que lo gobierna. Tanto su CEO Safra Catz (nacida Holon, Israel), como el cofundador Larry Ellison han declarado un compromiso firme con ese estado, incluyendo donaciones a causas israelíes y relaciones personales con el primer ministro Benjamin Netanyahu y otros líderes.
A raíz de los ataques del 7 de Octubre de 2023, Catz ordenó que difundir en todas las pantallas de la compañía, en más de 180 países, la leyenda “Oracle Stands with Israel” (Oracle apoya a Israel).
Ellison, quien suele donar millones de dólares al Partido Republicano, llegó a ofrecerle a Netanyahu un lugar en la junta directiva de Oracle y lo invitó a visitar su isla privada en Hawaii.
En junio de 2024, 68 empleados de Oracle firmaron una carta denunciando la defensa de Israel hecha por la dirección de la empresa, pidiendo que la empresa “viva según sus propios estándares éticos y garantice que este sea un lugar de trabajo seguro, respetuoso y no discriminatorio para todos los empleados” y exigiendo “que cualquier infraestructura y/o productos del centro de datos de Oracle no sean utilizados por, o en conexión con, las fuerzas armadas de Israel, que están ayudando a un genocidio plausible en Gaza , ni que nuestros productos y servicios se utilicen para apoyar el sistema de apartheid en Cisjordania”.
La respuesta fue de rechazo absoluto. En noviembre de 2024, en entrevista con el portal israelí de negocios The Calcalist, Safra Catz proclamó la política que impone en Oracle: “Para los empleados, está claro: si no apoyas a Estados Unidos o a Israel, no trabajes aquí. Este es un país libre”.
“El ambiente es horrible, a la gente le da pánico incluso mencionar Palestina”, declaró a The Intercept un trabajador de Oracle que pidió el anonimato por temor a represalias. “Ya no lo soporto”.
La determinación de apoyar a Israel es tal que Catz ha dejado en claro que eso es un factor fundamental en sus grandes decisiones de negocios, como la de invertir en el reino árabe de Bahréin, uno de los países que estableció relaciones diplomáticas con Israel como parte de los Acuerdos de Abraham, impulsados por Netanyahu y por Donald Trump en su primer gobierno: “Fui a asegurarme de que entendieran que las inversiones de Oracle forman parte de la recompensa económica por la paz con Israel”, le dijo a The Calcalist. “Desde que establecieron relaciones con Israel, hemos construido centros de desarrollo que emplean a cientos de personas y pronto superarán las mil. Cada firmante de los acuerdos (Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Sudán y Marruecos) ha recibido inversiones por un total de cientos de millones de dólares”.
Más allá de las declaraciones y de terceros países, Oracle colabora directamente con la industria militar israelí para ingeniar nuevas formas de control y de asesinato. En septiembre de 2024, por ejemplo, se anunció un programa conjunto con Rafael Advanced Defense Systems en un proyecto de inteligencia artificial para proporcionar a los combatientes información rápida y práctica en el campo de batalla.
Es decir, para que puedan matar con mayor eficiencia y menor esfuerzo.
Proveedores ocultos
La falta de información pública sugiere que las operaciones de Seguritech en Israel podrían ser confidenciales, especialmente en el sector de seguridad, donde los contratos y asociaciones suelen no divulgarse.
Aunque es probable que Seguritech pueda encontrar algunos artículos a precios más baratos en lugares como China y Corea del Sur (de ahí provienen algunas de sus cámaras, vendidas al gobierno de Baja California), en su papel de integradora de sistemas que proporciona soluciones de hardware y software para el mercado de la seguridad, incluyendo análisis de datos e inteligencia artificial, abunda en proveedores convenientes en la industria militar israelí.
Además de que tiene por la vía familiar de los Picker, por su relación personal con el Instituto Weizmann y por la corporativa con Oracle, nexos directos que no es dable pensar que no aprovechen.
Pero optan por difuminar estos vínculos. Los motivos, opacos como es todo con ellos, quedan para la especulación.
La imborrable huella sucia de Seguritech por todo México
En México, han logrado desarrollar vínculos estrechos con funcionarios públicos que les han permitido crecer rápidamente, en medio de escándalos en todo el país, de sur a norte y de este a oeste.
El de la Casa Azul de Sinhue sugiere que entre sus tácticas puede estar la misma que los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher declararon ante un tribunal haber empleado con el expresidente Peña Nieto: “agasajar” con millones de dólares (como reportamos aquí).
Una investigación del semanario Zeta indica que:
Seguritech Privada, S. A. de C.V., fundada en 1995 en la Ciudad de México, como un pequeño comercio dedicado a la venta de alarmas vecinales, pero que bajo el cobijo del gobierno priísta, se convirtió en una marca sumamente redituable al monopolizar los contratos de los principales proyectos de vigilancia e inteligencia del país, llamado centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Y la promesa, ser una herramienta para combatir la inseguridad y reducir la incidencia delictiva.
Más de 10 unidades C5i fueron inauguradas o se empezaron a construir en el sexenio de Peña Nieto. Las entidades federativas comprometieron presupuestos millonarios en medio de la opacidad, violentaron procesos parlamentarios y requisitos administrativos. Se autorizaba la compra de equipo tecnológico obsoleto con sobreprecio, ocultando información pretextando la protección de la seguridad nacional.
Y señala Jenaro Villamil, en Proceso:
A Seguritech le fue tan bien en el sexenio de Peña Nieto que su propietario original, Ariel Zeev Picker, concursó en la licitación de una de las dos cadenas de televisión abierta y quedó entre los seis finalistas, junto con Olegario Vázquez Aldir y el magnate minero Germán Larrea, del Grupo México.
Estos son algunos de sus escándalos más conocidos, con base en reportes de prensa, auditorías y denuncias legales:
Registró como propia, en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, la marca C5i de Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, “por lo que ahora ningún sistema de videovigilancia que no pertenezca a Seguritech puede utilizar el nombre”. Además, “el consorcio también incluye a filiales Comunicación Segura, Picorp S.A. de C.V. y Tres10 S.A. de C.V, entre otras, las cuales se alternan de forma indistinta, logrando así monopolizar los grandes contratos de videovigilancia y modernización de los proyectos C5i del país”.
Chihuahua: Un grupo de ciudadanos busca ampararse contra la opacidad del Gobierno del Estado en la construcción de la Torre Centinela (central de la Secretaría de Seguridad Pública), al clasificar como confidenciales todos los contratos con Seguritech, informa La Verdad. Es el proyecto insignia del gobierno de Maru Campos Galván.
Ciudad de México: En 2014, se contrató la instalación de 501 mil alarmas vecinales por 2 mil 318 millones de pesos, a un costo de 3 mil 989 pesos por unidad, frente a 350 pesos ofrecidos por Rivata Telecom. Muchas alarmas fueron reportadas como no funcionales, especialmente en la delegación Cuauhtémoc, según reportes de 2016 y 2017 en Proceso y El Financiero.
Estado de México: En diciembre de 2013, se adjudicó un contrato de 6 mil 376 millones de pesos, aumentado a 6 mil 721 millones en mayo de 2014, para un sistema C5i de videovigilancia en 30 municipios por 49 meses. Infobae reportó sobreprecios y falta de precios unitarios, con equipos obsoletos como cámaras de 2 megapíxeles, comparables a un iPhone de 2007.
Guanajuato: El programa “Escudo”, contratado por 2 mil 727 millones 893 mil 413 pesos desde 2013, fue criticado por fallas en 46 de 56 arcos carreteros y videos borrados tras 30 días, según Zeta y Proceso.
Guanajuato: Reprochan al gobernador Diego Sinhue por “tráfico de influencias y corrupción por favorecer a un viñedo” propiedad de Ariel Picker, reporta POP Lab.
Baja California: En 2018, un contrato de 789 millones de pesos para el sistema C5i incluyó cámaras Dahua (60 mil 500 pesos/unidad) y Hanwha (21 mil pesos/unidad), con sobreprecios de 33.5 millones en postes y 45.1 millones en arcos, según Zeta. Un amparo de 2020 encontró violaciones legales, y se denunció a funcionarios por corrupción, con una deuda de 156 millones de pesos.
Guerrero: En Acapulco (2016), la Contraloría Municipal acusó a Seguritech de fraude por cobrar 25 millones de pesos por un servicio que no cumplió, según El Financiero.
Oaxaca: En 2013, obtuvo un contrato directo para servicio de mantenimiento en los C5i por 90 millones de pesos. Meses después, el gobierno de Gabino Cué inició una investigación por no haber comprobado los gastos de inversión.
Otros estados: La lista puede seguir y seguir: en Sinaloa (1,307 millones de pesos, 2011-2016), Sonora (2 mil 400 millones para C5), Michoacán (5 mil 500 millones), Colima (800 millones) y Quintana Roo (2 mil 407 millones bajo el defenestrado gobernador Roberto Borge), se reportaron contratos directos con sobreprecios y fallos, según Proceso y El Financiero.
Fuera de México, el caso más notable es en El Salvador, reportado por SinEmbargo en 2020: Seguritech fue vinculada a una crisis política por un préstamo de 109 millones de dólares para seguridad, con 25.9 millones potencialmente invertidos en esta empresa. Fue acusada de soborno por pagar un viaje en avión privado de Osiris Luna, viceministro de Seguridad. En carta a Sin Embargo, Seguritech lo negó.
Así como van, la próxima vez que inviertan en borrar sus malos datos les va a salir mucho más caro.
'Kiki' Camarena sabía demasiado: "Nos hicieron creer que Caro Quintero lo mató"
Tercera de tres partes.
"¿Quiero saber por qué abandonaron a Kiki?", pregunta Geneva, la esposa del agente Camarena de la DEA. Porque en el juicio a Caro Quintero en Nueva York hay una simulación de una hipocresía enorme: la de que buscaron justicia por 40 años hasta alcanzarla.
En realidad, la DEA cerró la investigación cuando estaba revelando no solo la intervención directa de la CIA en el asesinato, sino el papel de los gobiernos de Ronald Reagan de Estados Unidos y de Miguel de la Madrid de México en una trama criminal internacional que envenenó a la población afroestadounidense para financiar la guerra contrarrevolucionaria en Nicaragua.
Esta es la última parte de mi serie de tres para la revista #Dominga de MILENIO: www.milenio.com/policia/cia-ordeno-levantar-kiki-camarena-culpo-caro-quintero
Encuentra aquí la parte 1 y la parte 2.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.