Videos de arrepentidos de Trump se hacen #virales... demasiado tarde
No solo Elon Musk llora su voto: latinos, sobre todo venezolanos y cubanos; empresarios, empleados públicos, granjeros... hasta canadienses.
¡En junio y julio!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A Angélica Cervantes Alcayde y José Góngora por volver a abrazarnos con un mecenazgo destacado.
A Blanca RHFV, Lorena Orozco Quiyono, Maestra Iskra, Valentina Silva, Alicia Mesa Bribiesca y Alina López Cámara por sus nuevas suscripciones.
A Paola Lazcano Echeveste y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Irene de T., Pedro Huerta, Irma Silva Franco, Alejandra García Quintanilla, Ana Ávalos y Rosa Borrás por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia
como los de las acciones por Gaza y las protestas en Estados Unidos.
Contenido:
1- Los arrepentidos de Trump son empleados federales, granjeros, empresarios… y sobre todo, latinos
2- VIDEO. 'Kiki' Camarena sabía demasiado: "Nos hicieron creer que Caro Quintero lo mató". Tercera de tres partes.
“Es tan loco que votamos por Trump. Como latinos, confiamos en su palabra, en lo que prometió. Es tan loco que a partir de la próxima semana, migración golpeará en la mayor parte de las ciudades. Mucha gente tiene miedo de ir a trabajar. Donde yo trabajo, muchos latinos no van a trabajar. Odio haber votado por él. Ahora tengo tanto miedo por mi familia.”
Los arrepentidos de Trump son empleados federales, granjeros, empresarios… y sobre todo, latinos
Por Témoris Grecko / Los Ángeles
Su fervor por Trump rompía tímpanos. No podía contener una emoción tan grande que no cabía en su pecho. Parecía haber encontrado al señor. Corte a sentirse “más que traicionada. Nos usaron. Durante la campaña, y no quiero hacer que esto sea político, los funcionarios electos del Partido Republicano nos dijeron que no iban a tocar a la gente con documentos”.
De manera que a Adelys Ferro, directora del Caucus Venezolano-Americano, le importaban poco o nada las personas sin documentos. Con sentirse segura, le bastaba para darle su más estentóreo apoyo a quien prometía lanzar toda la fuerza del Estado contra las personas más vulnerables.
Esto revela mucho del carácter de una parte importante de la población latina que votó por Trump: muchos entre ellos llegaron en una situación de fragilidad legal pero, una vez que se sintieron seguros, actuaron con el egoísmo de “ya que entré, cierren la puerta”.
El racismo de Trump es abierto. Quien votó por él o no tenía idea de lo que hacía o lo hizo a sabiendas de que, a ojos del líder y de sus simpatizantes, es una persona inferior. A pesar de eso, el voto latino fue clave para que Trump ganara estados sin los cuales hubiera sido derrotado: Florida con cubanos y venezolanos, Pensilvania con puertorriqueños, y Arizona, Nevada e incluso Texas con gente de origen mexicano.
Sin esos latinos trumpistas, no habría administración Trump.
El grupo que más votó por Trump fueron los hombres blancos, como es natural. Pero el siguiente sector es el de los hombres latinos: 55%, más de la mitad. Y más de la tercera parte de las latinas, 38%, también.
En febrero, apenas tomar el poder, Trump les dio la espalda a las dos comunidades de latinos que más lo apoyaron: cubanos y venezolanos. Entonces anunció que terminaría el estatus de protección temporal (TPS) que tenían migrantes de esas nacionalidades, que en el caso de los venezolanos son casi 600 mil.
¿Cómo podía explicar eso la líder del lobby venezolano? Los traicionaron y ella es corresponsable de llevar a sus compatriotas a votar por quien los traicionó.
Y eso que, cuando hizo estas declaraciones, todavía no llegaba lo peor: Trump anunció una lista de países musulmanes cuyos ciudadanos no serán admitidos en Estados Unidos, que complementó -esta fue la sorpresa- con otra de nacionalidades a las que se les aplicarán severas restricciones: Cuba, Haití y Venezuela.
A esto hace falta sumar la criminalización y deportación de venezolanos -incluso de residentes legales- a la prisión de máxima seguridad de El Salvador.
“Nos usaron”, se justificó entonces Adelys Ferro. Se dijo engañada, como si sirviera de algo. Los venezolanos con ciudadanía fueron cruciales en la recuperación del condado más poblado de Florida, Miami-Dade, por parte de Donald Trump, lo que llevó a los demócratas del estado a llamarlo un “día de ajuste de cuentas”. Solo la ciudad de Doral (también conocida como Doralzuela, debido a su enorme comunidad venezolana), votó por Trump con un 61%; Hillary Clinton había ganado este municipio de Florida en 2016 con un 68%.
Latinos arrepentidos
Seis meses de trumpismo han bastado para que numerosos sectores se den cuenta de que se dejaron manipular y votaron contra sus intereses.
Los videos de arrepentidos de Trump ya se convirtieron en una categoría por sí misma en las redes sociales.
Pero hay que empezar con los de los latinos, porque fueron capaces de apoyar a quien descaradamente los desprecia.
Esta es una nota sobre un latino trumpista, Jensy Edgardo Machado Monjaras, al que los agentes de migración detuvieron y esposaron, riéndose de él cuando aseguraba que era ciudadano. Finalmente, le permitieron mostrar su identificación y los soltaron, pero se llevaron a dos compañeros suyos. “Yo era un simpatizante de Trump, voté por Trump, porque pensé que las cosas iban a estar enfocadas en criminales, no contra cada persona de aspecto hispano. Asumen que todos somos ilegales”.
La reportera termina sugiriendo que los ciudadanos y residentes de Manassas, Virginia, lleven sus identificaciones todo el tiempo para no terminar detenidos.
En este video, la reportera le hace a esta pareja venezolana -ella tiene residencia, él habla desde el lugar donde está detenido- una pregunta obvia: “¿Qué pensaron que iba a pasar cuando ganara Trump?” Y traduce al inglés la respuesta: “Usted dice que le creyó al presidente cuando dijo que iba a deportar criminales”.
“Toda mi familia votó por Trump”, dice la mujer. “Me siento mal porque ellos creían en él”.
En cuanto a los cubanos, el gobierno canceló un programa de "libertad condicional" establecido por Joe Biden que les dio residencia y trabajo a más de 100 mil de ellos.
Uno de los deportados es el esposo de la cantante Janet Correa, quien ya no hace campaña por Trump.
Lo mismo le hicieron a Liyián Páez, quien ahora debe cuidar sola a su hija de tres años y su hijo parapléjico.
Esta mujer de 85 años, a quien cuidaba su nieto, no sabe cuál fue su paradero después de que lo detuvieron agentes de migración y expresa que ha perdido la fe que le tenía a Trump.
A otros grupos que sufren la persecución añadieron a los iraníes, tras los recientes bombardeos. Y entre ellos, también hay trumpistas que hoy reconsideran sus posturas.
Empleados federales, granjeros y hasta dueños de negocios
La motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk para adelgazar la administración les pareció buena idea incluso a empleados federales… hasta que los cercenaron a ellos.
Musk no es el único anglosajón que lamenta su inversión de 275 millones de dólares en la campaña de Trump y quisiera echar el tiempo para atrás.
También está este que se autodescribe como un trabajador modelo que fue despedido ilegalmente, quien estaba de acuerdo con el propósito trumpista en eliminar “el desperdicio del gobierno” hasta que le tocó a él.
O esta que se reconoce como “MAGA junkie” o fanática del movimiento trumpista, dice que tenía un desempeño muy reconocido pero, pues, también le pasaron el recorte.
Los dueños de compañías que se benefician de pagarles poco a trabajadores sin documentos y que, a pesar de eso, votaron por quien prometía deportarlos… ahora sew lamentan.
“Mi empresa de construcción se está yendo por el excusado”, se queja este. Y reconoce: “No hay nada como la ética de trabajo de los guatemaltecos y los mexicanos. Yo trabajo como ellos: si me duele el estómago, ‘oh, me duele el estómago’, te metes el dedo a la garganta, lo mueves un poco y vas de vuelta al trabajo. He contratado chicos blancos que dicen ‘oh, mi pancita me duele, diablos, diablos’, ¡todo el día! Al menos cuando los mexicanos y los guatemaltecos maldicen, no sé qué es lo que están diciendo. Si dicen "‘fuck the boss”, está bien. Extraño a mis hispanos. De verdad. No lo digo de forma racista pero los hispanos han trabajado por mí por años y se vuelven como familia, son los más agradables, la mejor ética de trabajo, los mejores en el trabajo, los mejores sin más”. Después de lamentarse un rato más, suspira: “Puede ser que me tenga que volver demócrata… ¡Maldita sea!”
Y aún con tanto buenos trabajadores y amigos hispanos, votó por los racistas.
Estos granjeros aseguran que no volverían a votar por Trump porque están en riesgo de perder sus negocios.
Este productor de miel perdió el 50% de sus ingresos cuando Trump canceló los programas de alimentación escolar. Votó por Trump tres veces.
Otro sector de arrepentidos es el de quienes le compraron el eslogan America First y el compromiso de enfocarse en los problemas de Estados Unidos y dejar de hacer guerras en el extranjero. El bombardeo a Irán hizo enojar a este ex-simpatizante:
Aunque hay quienes ni así
La iraní Arpineh Masihi llegó a Estados Unidos a los 3 años y hace unos 15, su green card fue revocada porque intentó cambiar un cheque con algún tipo de problema.
Pasa el tiempo, se casa, tiene hijos, apoyan a Donald Trump y la ofensiva contra migrantes se la lleva.
Aún así, su marido insiste en simpatizar con Trump porque “por lo que veo, hay una razón para ello”, de manera que “aunque mis amigos me dicen: 'Quita la bandera (de Trump), estás pasando por mucho', yo digo: no, la bandera se mantiene en pie".
Y una canadiense indocumentada pero a favor de perseguir a la gente como ella
Nacida en Canadá y con ciudadanía de ese país, sus padres la llevaron a EEUU de niña, hizo la preparatoria, se casó, tuvo dos hijos… pero no tenía documentos. Sin embargo, ella apoyó que su esposo votara por Trump y por el mayor programa de expulsión de indocumentados de la historia… creyendo que les pasaría a otros, pero no a ella. Es una epidemia entre los trumpistas la de que los abusos y la crueldad son correctos o deben practicarse siempre que no sea sobre ellos.
La llamaron de la corte para que fuera a recoger su green card, su residencia legal. Parecía el fin del miedo a ser descubierta. Pero fue un engaño: la esperaban agentes de la migra. Está detenida en El Paso, Texas, con muchos inocentes que no apoyaron a Trump.
“Me siento horrible, yo voté por el cambio pero no por este cambio”, dice el esposo que, no se lo pierdan, tiene nombre y aspecto latino, Francisco Olvera. Aunque sienten que los tomaron por sorpresa, ambos se dicen todavía “profundos creyentes” en el trumpismo,
Popularidad de Trump cae… lentamente
Aunque Trump ha tenido enfrentamientos con algunos de sus legisladores, seguirá controlando el Congreso (además de la Suprema Corte) y la única perspectiva realista de cambio se aplaza hasta las elecciones legislativas de noviembre de 2026, cuando los votantes podrán ajustarle las cuentas derrotando a candidatos del Partido Republicano, para quitarle el Senado y la Cámara de Representantes.
Estos videos de arrepentidos son reflejo de la caída de popularidad de Trump en esos sectores: la desaprobación entre los latinos aumentó del 43% a finales de enero al 61% en junio (hay que preguntarse por qué no más, ante tanto abuso racista), su popularidad ha bajado 18 puntos en zonas rurales e incluso un 14% entre conservadores.
No hay consenso en que Trump ha perdido apoyo. Las distintas encuestadoras obtienen datos muy diversos, como se observa en este análisis de uno de los expertos demoscópicos más reconocidos de EEUU, Nate Silver, actualizado al 26 de junio:
Las últimas cifras de aprobación de Trump son lo que en el mundo de las encuestas de opinión generalizamos. El índice de aprobación neto de Trump, según la encuesta de American Research Group de hoy, fue de -21. Es la peor encuesta de aprobación de su segundo mandato (empatada con la de AP/NORC de junio ). También está 16 puntos por debajo de la aprobación en la última encuesta de Reuters/Ipsos , 8 puntos por debajo en la de Fox News de la semana pasada y 8 puntos por debajo en la de Morning Consult de hoy . Por otro lado, las últimas encuestas de Trafalgar Group , InsiderAdvantage y RMG Research muestran un índice de aprobación neto de Donald Trump de +10, +10 y +7 respectivamente.
O sea, ¡la popularidad de Trump está en algún lugar entre -21 y +10!
Dados los sesgos, creo que si Fox News, que es muy trumpista, dice que está en un negativo de 8 puntos, es que sí le está pasando factura el caos de su gestión.
Eso no es garantía de nada, como se sabe cuando se trata de Trump. De peores se ha recuperado.
De manera que, mientras la gente en la base sigue luchando desde la confluencia de las causas, como reporté aquí, otros por lo menos se consuelan riéndose amargamente de los arrepentidos, como esta gente en X:
Se solazan con los casos destacados, como el de la republicana Ileana García, senadora estatal de Florida y cofundadora de Latinas por Trump, quien con su copartidaria María Elvira Salazar sostuvo en X que: “Esto no es por lo que votamos. Siempre he apoyado a Trump, en las buenas y en las malas”, pero la campaña de deportación masiva es algo “inaceptable e inhumano”.
Y a memes toman venganza de la infausta decisión de la mitad de la comunidad latina con derecho a voto.
'Kiki' Camarena sabía demasiado: "Nos hicieron creer que Caro Quintero lo mató"
Tercera de tres partes.
"¿Quiero saber por qué abandonaron a Kiki?", pregunta Geneva, la esposa del agente Camarena de la DEA. Porque en el juicio a Caro Quintero en Nueva York hay una simulación de una hipocresía enorme: la de que buscaron justicia por 40 años hasta alcanzarla.
En realidad, la DEA cerró la investigación cuando estaba revelando no solo la intervención directa de la CIA en el asesinato, sino el papel de los gobiernos de Ronald Reagan de Estados Unidos y de Miguel de la Madrid de México en una trama criminal internacional que envenenó a la población afroestadounidense para financiar la guerra contrarrevolucionaria en Nicaragua.
Esta es la última parte de mi serie de tres para la revista #Dominga de MILENIO: www.milenio.com/policia/cia-ordeno-levantar-kiki-camarena-culpo-caro-quintero
Encuentra aquí la parte 1 y la parte 2.
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.