Mientras la ONU emite la declaración de genocidio con mayor peso legal, Israel lo redobla en Ciudad de Gaza
16 países demandan protección para la Flotilla Sumud / Masacres de venezolanos, advertencia a México
¡En agosto y septiembre!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su apoyo anual!
A Crmr1953, Valeria Gallo, María Elena Hope, Jul Cruz (Chuleta) y Laura Ulloa por sus nuevas suscripciones.
A Chelis López y Cecilia Soledad Ríos, por sus donaciones.
A Laura Carlsen y Daniel Samjim por haber renovado la suscripción anual.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
No dejes de consultar nuestra sección “En Brevedad”
en la que damos notas cortas de seguimiento a temas de importancia.
Contenido:
1- Gobiernos de 16 países demadan protección para la Flotilla y respeto por la legalidad internacional
2- VIDEO. Estados Unidos vuelve a masacrar a venezolanos. Quienes piden que intervenga en México serán corresponsables si masacra a mexicanos
3- VIDEO. Salimos de Túnez rumbo a Gaza: Ernesto Ledesma en la Flotilla Global Sumud
Artículo principal:
4- Mientras la ONU emite la declaración de genocidio con mayor peso legal, Israel lo redobla en Ciudad de Gaza
Participaciones semanales y redes:
Martes en #AstilleroInforma de 2 a 3 de la tarde, hora CDMX (GMT-6).
Miércoles en Periodistas Unidos de 4.30 a 5.30 de la tarde.
Jueves en Rompeviento TV de 10 a 11 de la mañana.
Encuéntrame en redes como @temoris:
Gobiernos de 16 países demandan protección para la Flotilla y respeto por la legalidad internacional
La Flotilla Global Sumud informó en su cuenta de Instagram sobre el comunicado conjunto emitido por los gobiernos de Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, España, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Pakistán, Qatar, Omán, Sudáfrica y Turquía en el que hacen suyos los objetivos humanitarios y por la paz en Gaza de la Flotilla.
Declaramos que cualquier violación de la Ley Internacional y los derechos humanos de los participantes de la Flotilla, incluyendo ataques a embarcaciones en aguas internacionales o la detención ilegal, conducirán a una rendición de cuentas (accountability).
“Imagina el poder si el tuyo lo hiciera también”, convoca la Flotilla, “llama a tu gobierno a manifestarse y asegura que tu país no se quede en silencio, el sitio debe ser roto”.
Estados Unidos vuelve a masacrar a venezolanos.
Quienes piden que intervenga en México serán corresponsables si masacra a mexicanos.
Hice estos comentarios en Rompeviento TV, tras el ataque a un primer bote en el Caribe. Este 15 de septiembre destruyeron otra lancha, y el 16, Trump alardeó de un tercero sin dar dato alguno, confirmando que la amenaza es real.
A quienes aplaudieron que EEUU declare “terroristas” a las organizaciones criminales y llaman a una intervención extranjera en México, el ataque ilegal, criminal contra la embarcación venezolana es un aviso. Ya dejaron más que claro cómo actúan: primero disparan y después averiguan. No les importa la vida humana, menos la legalidad internacional.
Washington tenía buques y helicópteros para interceptar y abordar el bote. Tenía una fuerza abrumadoramente superior. No quisieron interceptar porque no les da la gana hacerlo, ya dijo Marco Rubio que matar es más efectivo.
Y así es como van a actuar en México si lo permitimos. De manera que Lilly Téllez y todos los que dicen que EU debe arreglar los problemas de México, que sepan:
Si Estados Unidos mata a presuntos delincuentes aunque pudieran detenerlos, ellos habrán invitado a hacerlo.
Si Estados Unidos hace una matanza de agricultores, de migrantes o de otros civiles inocentes por supuesto error, ellos habrán invitado a hacerlo.
Si Estados Unidos se equivoca y masacra a una familia, ellos habrán invitado a hacerlo.
Y si esto provoca una escalada porque México de alguna manera se defiende y Trump se pone mucho más agresivo, ellos habrán invitado a hacerlo.
Es por eso que los llamamos traidores y vendepatrias.
Que no se hagan las víctimas perseguidas.
Mira el programa completo del 4 de septiembre en Rompeviento TV aquí.
Salimos de Túnez rumbo a Gaza: Ernesto Ledesma en la Flotilla Global Sumud
Embarcado en la Flotilla Sumud, Ernesto le cuenta a Violeta Núñez los ataques y boicoteos que han debido superar para retomar la navegación.
Mira la entrevista completa del 15 de septiembre en Rompeviento TV aquí.
Artículo principal
Mientras la ONU emite la declaración de genocidio con mayor peso legal, Israel lo redobla en Ciudad de Gaza
Por Témoris Grecko
El nuevo informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, publicado este 16 de septiembre, representa un avance muy importante en el largo proceso que seguramente establecerá, más allá de controversias, que Israel es responsable de genocidio.
Israel respondió con el fuego automático que acostumbra disparar contra toda crítica, llamándola “antisemita” y “falsedades de Hamás”.
Sin embargo, no es otro reporte que llega a la conclusión de que ocurre lo que nos muestran las transmisiones en tiempo real desde Gaza. Su valor legal es superior al de cualquier otro documento previo y puede resultar determinante.
Los tiempos de la justicia son sumamente lentos. Cuando el 26 de enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) terminó la evaluación preliminar de los méritos de la acusación de Sudáfrica contra Israel por genocidio, y consideró que era suficientemente sólida como para justificar la imposición de medidas cautelares urgentes (que Israel ignoró), no declaró a Israel culpable porque el procedimiento apenas había sido abierto y se estima que solo habrá una sentencia a fines de 2026 o en 2027.
El gobierno de Netanyahu y sus propagandistas aprovecharon esta situación para tratar de confundir: si no había declaración de culpabilidad, era porque la CIJ resolvió que Israel no es culpable.
Pero en realidad, la Corte consideró que las acusaciones eran “plausibles”, es decir, lo suficientemente creíbles y serias como para merecer una investigación a fondo y, mientras tanto, justificar la imposición de medidas urgentes para proteger a la población potencialmente en riesgo.
A partir de ahí, se han acumulado los estudios que invariablemente llevan a la conclusión de que hay genocidio, pero su valor probatorio es diferente, como explicaremos en este análisis.
Antes de iniciar la ofensiva terrestre contra Ciudad de Gaza, Israel realizó una campaña de bombardeos para destruir edificios en la urbe, como muestra este video difundido por Al Jazeera el 15 de septiembre.
Cuatro actos genocidas: ONU
El nuevo informe de esta Comisión Independiente, creada por encargo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, documentan que Israel lleva a cabo en Gaza cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención de 1948:
Matar a miembros del grupo que humano pretende destruir.
Causar daños graves físicos o mentales.
Infligir deliberadamente condiciones de vida destinadas a provocar la destrucción física total o parcial.
Imponer medidas para impedir nacimientos.
También demuestra la intención genocida, evidenciada tanto por declaraciones públicas de autoridades israelíes como por el patrón sistemático de operaciones militares, así como la escala de destrucción, con más de 64 mil 800 palestinos muertos, incluidos más de 19 mil niños, y cerca de un millón de desplazados.
Y advirtió que, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia advirtió en enero de 2024 sobre un posible genocidio y ordenó medidas cautelares, países como Estados Unidos y Alemania continúan suministrando las armas con las que se ejecuta la violencia, lo que puede constituir complicidad.
El genocidio más documentado y consensuado de la historia
Antes que este reporte, numerosos informes habían concluido lo mismo:
Diciembre de 2023: el Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio (una entidad que lleva el nombre del jurista judío que acuñó el concepto mismo de genocidio) difunde una declaración formal explicativa titulada “Por qué llamamos al ataque israelí en Gaza genocidio”, detallando evidencia de intención genocida, como declaraciones oficiales israelíes y destrucción sistemática.
Enero de 2024: Sudáfrica demanda a Israel ante la CIJ por cometer actos con intención genocida y solicita medidas provisionales
Enero de 2024: La CIJ considera plausibles las acusaciones y ordena medidas cautelares para prevenir actos genocidas y permitir ayuda humanitaria.
Marzo de 2024: Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU, presenta su informe “Anatomía de un genocidio”, en el que denuncia que Israel ha cruzado todas las líneas rojas, y que sus actos y retórica evidencian su intención genocida.
Diciembre de 2024: Amnistía Internacional presenta su informe “Es como si fuéramos seres infrahumanos”, en el que documenta crímenes de exterminio y privación deliberada de recursos esenciales.
Diciembre de 2024: Human Rights Watch publica su informe “Exterminio y actos de genocidio”, que demuestra el uso del hambre como arma de guerra y la destrucción de infraestructura vital, reforzando sus acusaciones con evidencia de campo.
Junio de 2025: Médicos Sin Fronteras denuncia un genocidio con reportes de patrones de exterminio sistemático y pide presión internacional.
Julio de 2025: las organizaciones israelíes B’Tselem y Physicians for Human Rights presentan “Nuestro genocidio” el primer informe interno de Israel, argumentando que la política de su gobierno es genocida.
Agosto de 2025: la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio, que reúne a los expertos en el tema, realiza una declaración pública sobre el patrón de destrucción y la retórica israelíes, que cumplen con los criterios de genocidio. Esto representó el fin del debate académico sobre el tema: la disidencia es política.
Ciudad de Gaza, 14 de septiembre.
El peso legal ante la Corte Internacional de Justicia
El valor de estos informes ante la CIJ es crucial pero diferenciado:
Valor del nuevo Informe de la Comisión de la ONU (COI):
Alto valor probatorio: La CIJ puede y muy probablemente solicitará y considerará este informe como parte de las evidencias en el caso Sudáfrica vs. Israel.
Autoridad y objetividad: Al ser un órgano establecido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Corte lo verá como una fuente creíble, independiente y autorizada. Sus conclusiones sobre la “intención” son particularmente valiosas para el caso de genocidio.
No es vinculante: El informe en sí mismo no obliga a la CIJ a fallar de una manera determinada. La Corte puede realizar su propia evaluación legal independiente. Sin embargo, es una prueba de enorme peso.
Valor de los otros informes:
Demanda de Sudáfrica: Es el documento central. Define los argumentos legales, las medidas cautelares solicitadas y la base del caso. Todo gira en torno a esta demanda.
Informes de Relatores Especiales de la ONU: También tienen alto valor probatorio. La CIJ los ha citado en casos anteriores. El informe de Francesca Albanese, por ejemplo, fue mencionado en la fase de medidas cautelares.
Informes de organizaciones de la sociedad civil (Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Médicos Sin Fronteras, B’Tselem y Physicians for Human Rights): Son considerados “amicus curiae” (informes de amigos de la corte) o evidencia documental. Proporcionan el detalle fáctico, testimonial y de contexto sobre el terreno que sustenta las alegaciones jurídicas. Son fundamentales para construir el caso, pero su peso se deriva de la solidez de su metodología y la veracidad de sus datos.

Israel continúa adelante con el genocidio
La impunidad con la que Estados Unidos y sus aliados envuelven a Israel, que todavía se muestra sólida a pesar de las líneas rojas que Tel Aviv cruza una y otra vez sin consecuencias materiales, y de las muestras de inconformidad de los gobernantes de Francia y Reino Unido, no ha hecho más que convencer a la cúpula israelí de que puede hacer lo que desee, sin tener que pasar por más que algunas incomodidades.
Este martes 16, Israel inició su anunciada ofensiva terrestre masiva sobre la Ciudad de Gaza, la urbe que le da nombre al territorio.

Sin intención de ocultar las dimensiones genocidas de su violencia, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que "Gaza está ardiendo", al anunciar el avance de tropas blindadas y fuerzas especiales para desmantelar la infraestructura militar de Hamás y rescatar rehenes.
La ofensiva comenzó con un intenso bombardeo aéreo nocturno, seguido de la entrada de vehículos blindados desde múltiples frentes. Imágenes satelitales muestran tanques israelíes rodeando barrios densamente poblados como Al-Rimal y Sabra. El ejército exige la evacuación a cientos de miles de residentes, instándolos a dirigirse al sur por la carretera costera, que está congestionada por un éxodo masivo. Testimonios de residentes describen “cuadricópteros en las puertas” y un pánico generalizado, con familias cargando pertenencias en carretas improvisadas.
La operación, bautizada como “Gedeón 2”, es la primera incursión profunda en la capital gazatí desde la invasión inicial de 2024. Netanyahu y sus aliados ordenaron su desencadenamiento desafiando tantos advertencias internacionales sobre un posible “apocalipsis” humanitario como las exigencias de los familiares de los rehenes israelíes, e incluso el descontento de sus propios generales, que señalan que no tiene objetivos claros y morirán muchos de sus soldados, sin lograr la derrota de Hamás.
Netanyahu y los suyos vuelven a demostrar que su objetivo es la guerra eterna.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
¿Eres suscriptor de pago, el sistema te hizo un cobro automático y ya no puedes o ya no deseas asumirlo?
¡Envíanos un e-mail, con todo gusto te lo devolvemos vía transferencia bancaria!
¡Agradecemos tu apoyo económico cuando y como nos lo puedas dar!
De otra forma, la única opción que da el sistema Stripe para recuperar el pago es denunciar una “transacción fraudulenta” 🤦♂️ (en lugar de que puedas poner “lo necesito de vuelta y ya”), por lo que nos cobran una “comisión por disputa” de 20 dólares por nada. Además, el “fraude” afecta nuestra calificación como usuarios.
¡Gracias!
E-mail: ojosdeperromx@gmail.com
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.