Parlamentarios israelíes: hasta los niños de Gaza merecen morir
En un debate que los medios israelíes ocultaron, descaran sus impulsos genocidas / Marchas por el 77º aniversario de la Nakba
¡En abril y mayo!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A Alfonso (Lianusolos), Tania Soto y Pablo Salah por sus nuevas suscripciones.
A Carolina Kerlow, Adriana Hansberg, Margarita Gómez, Rocío Islas, Jorge Luciano, Mandy FJ, Sara Calles y Maluagra por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
¿Qué es la Nakba?
Hoy 15 de mayo se recuerda el 77º aniversario de la Nakba. En árabe significa "catástrofe": se refiere a la expulsión masiva y el desplazamiento de palestinos, forzada por los ataques de milicias sionistas para despejar el territorio, abrirlo a colonizadores europeos y crear el Estado de Israel en 1948. Entre 1947 y 1949, tras la aprobación del Plan de Partición de la ONU y la guerra árabe-israelí, cientos de miles de palestinos fueron despojados de sus hogares y tierras. Aldeas enteras fueron destruidas, y las familias palestinas enfrentaron violencia, desalojo forzoso y la pérdida de sus medios de vida.
Este evento marcó un trauma colectivo para el pueblo palestino, cuya memoria sigue siendo central en su identidad y lucha política.
Según estimaciones históricas, entre 700 mil y 750 mil palestinos fueron desplazados durante la Nakba, convirtiéndose en refugiados en países vecinos como Jordania, Líbano, Siria y en los territorios de Gaza y Cisjordania. En cuanto a las víctimas mortales, los datos varían, pero se estima que entre 10 mil y 15 mil palestinos murieron durante los enfrentamientos, masacres y la violencia asociada al conflicto.
Entre los incidentes más conocidos está la masacre de Deir Yassin, donde más de 100 civiles fueron asesinados. La Nakba no solo significó una pérdida humana y material, sino también la fragmentación de la sociedad palestina, con consecuencias que persisten hasta hoy.
El documental “Tantura”, de Alon Schwarz, trata sobre la Nakba en la aldea del mismo nombre, checa el tráiler:
Parlamento israelí: hasta los niños de Gaza merecen morir
En un debate que los medios israelíes ocultaron, parlamentarios revelan sus impulsos genocidas
Por primera ocasión, la Knesset (parlamento israelí) aceptó discutir la problemática humanitaria de Gaza, el minúsculo territorio que ha arrasado por más de año y medio y sobre el que mantiene un bloqueo que, desde el 2 de marzo, es total, por lo que no entra ni un solo producto y los alimentos están a punto de agotarse. No lo hicieron por preocupación, pues el tema central no era la hambruna sino el daño diplomático y de relaciones públicas que podría causar.
Porque una y otra vez, con cara de palo, los líderes israelíes afirman que no hay hambre en Gaza, que no existe alguna crisis, que los reportes de miles de muertos y de desnutrición extrema son propaganda de Hamás y que su ejército se preocupa de apoyar y atender a los civiles.
Contra todas las evidencias, los mandatarios de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia y otros, así como numerosos dirigentes políticos de Occidente, escogen dar por válidos esos argumentos y mantienen el dogma de que Israel se está defendiendo con gran cuidado para causar el menor daño.
Pero en ese inusual debate en el Knesset, los legisladores de la coalición gubernamental se descararon y dijeron lo que verdaderamente piensan sobre los civiles en Gaza. Los fragmentos de esa reunión, transmitidos por Knesset.tv, nos dejan ver declaraciones escalofriantes de los partidarios de un genocidio.
Discutir la crisis humanitaria de Gaza no fue, para ellos, la oportunidad de hacer algo para aliviarla sino de llamar abiertamente a su intensificación.
Matar niños de hambre no es malo
Varias organizaciones argumentaron sobre la necesidad de permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, entre ellas NATAN Worldwide Disaster Relief, un grupo israelí compuesto por voluntarios, entre médicos y psicólogos. Su líder de Apoyo Médico, la Dra. Sharon Shaul, sabía que hablaba ante una mayoría reacia a aceptar cualquier propuesta:
“Creo que ni siquiera todos los que estamos sentados a esta mesa queremos que un niño que sufre no pueda recibir analgésicos ni un tratamiento médico mínimo”, dijo persuasivamente, intentando apelar a los sentimientos más básicos de humanidad de los presentes. Pero logró lo contrario.
Mostrando su molestia, el diputado Amit Halevi, del partido Likud (del primer ministro Netanyahu), la interrumpió: “No estoy seguro de que hable por nosotros cuando dice que queremos tratar a todos los niños y a todas las mujeres. Espero que usted tampoco se aferre a esa afirmación. Al luchar contra un grupo como este, las distinciones que existen en un mundo normal no existen”.
La Dra. Shaul repuso: “Espero que tú tampoco quieras que un niño de 4 años con un brazo amputado se quede sin analgésicos. Espero que tú también tengas esa empatía”.
No ablandó ni un corazón. La legisladora Limor Son Har-Melech (del partido Otzma Yehudit, “poder judío”, del ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir) se lanzó al insulto personal: “El único tratamiento que necesitamos aquí es para ti”. Alguien más se sumó: “Eres la médica más mala que he visto”.
En su perfil de X, Limor Son Har-Melech se presenta como “residente de Shavei Shomron-Homesh”, una colonia ilegal construida en territorio palestino ocupado, y “madre de diez dulces niños”.
Una mujer judía que se identificó como residente de Gaza -a pesar de que no hay judíos que vivan en Gaza-, Shifra Tzur Aryeh, gritó: “¡Hasta que Hamás sea derrotado y el último de los secuestrados no regrese, no les daremos nada! ¿De quién se apiadan? ¡Compadézcanse de mí!”, y repitió el bulo ya desmentido del “destripamiento de mujeres embarazadas” durante el ataque del 7 de octubre, para explicar por qué los gazatíes no merecen compasión.
Tras la reunión, el legislador que convocó a este debate, Moshe Tur-Paz, del partido Yesh Atid (oposición, derecha), repitió varias de las líneas de la propaganda israelí, incluida la de que no existen personas inocentes en Gaza: “el Estado de Israel no pretende utilizar el hambre como arma. Creo que, aunque no haya civiles que no estén involucrados, según la moral judía que conozco, no se permite matar de hambre a los no combatientes”.
Los medios israelíes ignoraron este encuentro casi por completo, pues la única excepción fue el diario Haaretz que tituló su nota así:
“El debate en la Knesset revela que no todos creen que matar de hambre a los niños de Gaza sea algo malo”.
Elad Barashi: un nazi que distraídamente dio en el blanco
El discurso genocida que se presenta en la Knesset y en los medios sigue tan vivo como desde octubre de 2023.
Un ejemplo es el de Elad Barashi, un famoso productor del Canal 14 de televisión, que publicó varios tweets que, ante la indignación, tuvo que borrar, pero que fueron registrados por los usuarios.
Como este, del 27 de febrero, en el que exige un holocausto para Gaza, porque “Sin conciencia ni piedad, niños, padres, mujeres y niñas, todos merecen una muerte cruel y cruel”.
Escojo fragmentos, porque su odio es muy, muy largo:
¿Quién? ¿Quién es el que no quiere ver Gaza arrasada por el fuego del ejército? ¿Quién encuentra justificación o compasión por estos nazis? ¿Quién es ese necio que afirma que hay "inocentes" en Gaza? ¿Quién es ese vil canalla que quiere dejarlos huir libremente a países árabes o a Europa?
Gaza merece la muerte. ¡Los 2,6 millones de terroristas en Gaza merecen la muerte! ¡Merecen la muerte! ¡Merecen la muerte!
Hombres, mujeres y niños —de cualquier manera posible, debemos simplemente llevar a cabo un Holocausto contra ellos —sí, léanlo de nuevo— H-O-L-O-C —¡AUSTO!
Para mí, cámaras de gas. Vagones de tren. Y otras formas crueles de muerte para estos nazis. Sin miedo, sin vacilación: simplemente aplastar, erradicar, masacrar, aplanar, desmantelar, aplastar, destrozar.
¿Quién es la persona valiente que tomará la decisión de infligir un Holocausto total a Gaza, de que ríos de sangre fluyan de ella? Que los cadáveres putrefactos de los gazatíes se amontonen y luego sean incinerados. Y que la bandera israelí ondee en cada ventana de Gaza.
Gaza merece la muerte.
Que haya un Holocausto en Gaza 🙏
Muy pronto, después de eliminar algunos de sus peores tweets, no se pudo contener y volvió a las andadas. Cuando el diario Haaretz, que desde el 7 de octubre mantiene en su sitio web una sección con los nombres de todos los caídos israelíes a partir de esa fecha, publicó una portada de solo 42 de los más de 20 mil niños y niñas palestinas asesinadas por Israel en ese mismo periodo.
Demasiado para el alma noble de Elad Barashi:
Me alegraría si cada página del periódico de Hamás, "Haaretz", se abriera así, con diferentes imágenes de más y más futuros terroristas siendo eliminados por nosotros.
Gracias por mostrarnos los excelentes resultados de lo que los nazis en Gaza provocaron.
Por una vez, Barashi estuvo en lo correcto: aunque buscara darle otro sentido, sin querer describió nítidamente a los asesinos: nazis.
“La guerra ayuda contra la obesidad”
Los amigos de estos nazis en Reino Unido también hicieron en estos días su contribución a la promoción del genocidio, de una manera que fue… ¿humorística?
La hambruna es buena porque reduce la obesidad en Gaza.
Parece un pésimo chiste pero es un argumento presentado por escrito en una discusión seria.
Jonathan Turner, director ejecutivo de UK Lawyers For Israel (abogados del Reino Unido por Israel), envió una carta para ser considerada en la reunión general anual del Grupo Cooperativo, pidiendo que este consorcio de comercio minorista deje de vender productos israelíes.
Al criticar un estudio de referencia publicado en The Lancet, la más prestigiosa revista médica, que estima que en julio de 2024 las muertes directas e indirectas en Gaza alcanzarían 186 mil, Turner cuestionó los fundamentos de ese estudio porque “ignoró factores que pueden aumentar la esperanza de vida media en Gaza, teniendo en cuenta que uno de los mayores problemas de salud en Gaza antes de la guerra actual era la obesidad”.
“Qué bondadoso por parte de Israel someter a 2,3 millones de palestinos a una dieta forzada para reducir su obesidad”, replicó en un tweet Chris Doyle, del Consejo para el Entendimiento Árabe-Británico, entre otras personas que se sintieron indignadas.
Turner respondió que lo estaban sacando de contexto, pues lo que dijo fue que la afirmación de The Lancet “se basaba en especulaciones completamente infundadas, que además ignoraban factores que podrían prolongar la vida de los gazatíes, dada la situación de salud pública existente en Gaza antes de la guerra, incluyendo el grado de obesidad. Estos factores incluyen la posible reducción en la disponibilidad de dulces y cigarrillos”.
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Gracias Temoris por tu información.