El jefe de propaganda en español del ejército israelí, en México
Como portavoz militar, Roni Kaplan lleva 13 años mintiéndole al mundo y a su propia gente / Convocan a protesta este martes
Videocápsulas #DiarioDeSiria.
Episodio 3: Vuelvo a nuestra mazmorra.
Regresé a Alepo, la gran ciudad del norte de Siria en la que Andoni, Balint y yo fuimos secuestrados durante la guerra, en 2013.
Para realizar esta cobertura de manera independiente, abrimos una campaña de financiamiento colectivo en la que te invitamos a participar.
Agradezco muchísimo los apoyos que ya han enviado Beatriz Rivas, Juan Aguirre Abdó y Rayén Burdiles; Irma Silva Franco, Brisa Maya y Canek, Martha Barbiaux, Aleyda Villavicencio, Gonzalo Carrillo Herrerías, la familia Laks Castañeda, Laura Griselda Aguilar, Roberto Huizar Vega, José Juan García Celestino, Ricardo Cruz García, Ericka Alinne Solano y Gisela Herrerías.
Por otro lado, Catalina Gayá Morlà se hizo mecenas destacada y Ximena Santaolalla Abdó refrendó su respaldo especial 🤗🤗🤗.
Más información, aquí (o más abajo encontrarás las vías de donación).
👁 ¡Ojo! ¡Ojo! 👁
Por problemas de las tarjetas o de falta de fondos,
se están interrumpiendo suscripciones anuales
además de las mensuales.
Si te toca renovar en esta época, por favor,
checa si la tuya está bien.
¡Contamos con tu apoyo sostenido! 🙌
El responsable de la propaganda militar israelí en lengua castellana se encuentra en Ciudad de México. Es una más de las giras que suele hacer por América Latina, la Península Ibérica y Estados Unidos para promover las narrativas del gobierno de Benjamin Netanyahu.
Este martes participará en actos públicos organizados por Einet Kranz, embajadora de Israel en el país. Grupos de rechazo a la ocupación de Palestina saldrán de Ciudad Universitaria a las 10 de la mañana, para marchar a la legación diplomática israelí y realizar una protesta contra Kaplan a las 11.
No es una tarea grata, la que realiza Roni Kaplan, nacido en Uruguay y nacionalizado israelí, desde que en 2012 asumió el cargo de vocero de su ejército para prensa hispano- y luso-parlante, cuando él tenía 30 años. En 2025 cumplirá 13 años -más de la mitad de su vida adulta- de ejercer, de la manera más resumida, dos funciones:
-Mentirle a la gente ajena a Israel y a la diáspora judía, machacando el eslogan de que el suyo es “el ejército más moral del mundo” que pelea “en legítima defensa” asegurándose de dañar lo menos posible a la población civil palestina, e insistiendo en que sí alguien sostiene lo contrario no es por ninguna otra razón que la de un racismo centrado en los judíos;
-Y mentirles a los israelíes, a la diáspora judía y a los simpatizantes del sionismo, ocultándoles o manipulando lo que el gobierno de Netanyahu hace a espaldas de la mayoría, de manera muy destacada el abandonar a las personas que Hamás tomó cautivas el 7 de Octubre de 2023, impedir que se alcancen los acuerdos para su liberación y lanzar operaciones militares a sabiendas de que de esta forma amenazan sus vidas.
Mentirle al mundo
El discurso de Kaplan es muy básico: se sostiene en la autovictimización, en la negación de hechos evidentes y la repetición de mentiras flagrantes.
Tal simpleza no se puede sostener ante una crítica fundamentada, por lo que solo se presenta en espacios favorables, con interlocutores o entrevistadores dispuestos a dejarlo hacer afirmaciones absurdas como si fueran inapelables.
La excepción se dio con el periodista español Risto Mejide, con el que tiene o tenía una relación con algún nivel previo de confianza (se lo dice el propio Risto), por lo que un par de veces aceptó participar en su programa televisivo sin advertir que no lo iban a escuchar y felicitar, como está acostumbrado.
Esta es del 8 de noviembre de 2023, cuando el genocidio en Gaza estaba comenzando. Risto lo confrontó con los datos de Médicos Sin Fronteras que alertaban sobre una crisis humanitaria: “hay suficiente comida, hay suficiente agua”. Todo lo que puede hacer es negar los reportes enviados desde el terreno y acusar a otros de mentir.
En su insistencia de que eliminar a quienes llama “terroristas” justifica el asesinato de civiles, se queda mudo cuando le piden clarificar cómo mide el valor de las vidas de las personas, ¿cuántos civiles se puede matar por cada “terrorista”?
El siguiente es más largo, de los días previos al primer aniversario del 7-O, ya con un alud de evidencias del genocidio. Aquí Risto lo confronta con el exdiputado español de izquierdas Pablo Echenique, y después con una exmilitar española.
Kaplan tiene -o cree tener- un argumento para destruir todas las pruebas, datos y hechos que le presenten: “No hay algo que se diga sobre los judíos o sobre el país judío, que no haya alguien dispuesto a creerlo. Basta con decir asesinos de niños para que parte de Occidente intente instalar una narrativa enraizada culturalmente en los linderos más oscuros y perversos a lo largo de la historia, y de esta manera se intenta aislar a Israel”.
Llevaban un año de hacer pedazos Gaza y de exterminar a su población, ante los ojos del mundo, que gracias a las nuevas tecnologías podía presenciarlo como nunca antes. Pero Kaplan quiere convencer de que lo que se ve no es lo que parece, reduciéndolo a un perverso odio milenario del que Occidente debería tener vergüenza en lugar de juzgar a Israel.
Esgrime entonces una de sus creaciones más preciadas: la de que la judeofobia, el antisemitismo, “es un virus que va mutando”. De esta manera, trata de encerrar las críticas habidas y las por haber, de para que cualquier actualización de las denuncias contra las políticas israelíes quede preventivamente neutralizada, porque es tan solo una nueva mutación del virus. No hace falta escucharla ni valorarla porque es más de lo mismo.
Entonces aparece Echenique, quien lo caracteriza como “defensor del genocidio” y ofrece unos primeros argumentos. A Kaplan no le gusta que lo cuestionen: “No sabía que iba a ser esta la dinámica”. Y no encuentra más que volver a señalar la “narrativa enraizada culturalmente en los libelos más oscuros y perversos contra los judíos”. Variaciones mínimas sobre una idea fija.
Risto trata de evitar la distracción: “No es sobre el pueblo judío sino sobre lo que está haciendo el ejército de Israel”.
Esta vez, Kaplan se preparó con el dato que un año antes no le pudo dar al periodista: “Por cada terrorista muerto hay un civil muerto”.
Lo curioso es que ese no era el mismo que daba el ejército al que representa. Kaplan estaba “endulzando” las cosas, si eso es posible. Según reportes que oficiales israelíes le dieron a la prensa de su país, la tasa era de dos civiles por cada combatiente enemigo.
Lo cual ya era una cifra manipulada, porque si a algo corresponde, es al número de mujeres y niños asesinados por cada hombre, y no todos los hombres pertenecen a Hamás. Estimaciones más realistas indican que, por lo menos, mataron a cuatro civiles por cada militante.
Acusado por Kaplan de “querer borrar a Israel del mapa”, Echenique respondió que “a mí un portavoz del peor genocidio del siglo XXI, no me acusa de nada. Ese tipo que es portavoz del asesinato masivo de niños no se pone moralmente por encima de mí”.
Los intentos del vocero israelí de descalificar a quienes no conozca las situaciones que presentan en la guerra urbana -y que según él, generan las necesidades a las que su ejército responde adecuadamente-, se estrellaron después cuando le dieron entrada a Zaida Cantera, quien fue oficial en las fuerzas españolas y le señaló que “desde el punto de vista militar, no tiene justificación la lucha contra el terrorismo de la manera en que ustedes la están llevando a cabo”, como por ejemplo, “bombardear toda una zona sin ningún tipo de discriminación objetiva”, y cuestionó “qué finalidad militar tiene el prohibir la entrada de ayuda humanitaria, impedir la evacuación de heridos, que haya objetivos de Naciones Unidas” que bombardean “con un montón de niños que no son de Hamás, que no son terroristas”.
“Y a usted le parece que es justificado matar a un civil por un terrorista, como militar, me parece aberrante esa justificación”, cerró Cantera.
Aquí es curioso ver el cambio de actitud de Kaplan: con Echenique fue beligerante y abundó en altisonancias. Ante una mujer, se calmó, la dejó terminar y le habló suavemente… para descalificarla, igual. Porque dijo haber hablado con militares españoles a los que no identificó (“prefiero no decir su nombre porque no les pedí permiso”), de los que no dio detalles que permitieran saber por qué les reconoce autoridad, pero que según su dicho, admiran la forma en que combate Israel en Gaza y para él, su opinión es más importante que la de Cantera. Y ya.
Mentirles a los israelíes
Los familiares de las personas cautivas en Gaza señalaron de muchas maneras que su gobierno los estaba engañando. Que les decían que la prioridad era rescatar a los suyos cuando en los hechos demostraban ya no que querían ganar la guerra a costa de las vidas de los rehenes, sino que querían prolongarla al infinito. Que en cada oportunidad que hubo de llegar a un acuerdo con Hamás, Netanyahu y sus socios la sabotearon.
Cuando finalmente se pactó el cese al fuego, en enero pasado, el propio expresidente Joe Biden señaló que eran los mismo términos que él había propuesto en julio y que Hamás había aceptado, solo para que Netanyahu descarrilara el diálogo con nuevas exigencias que presentaba como irrenunciables, y que ahora ya ni siquiera menciona, como mantener el control militar del corredor Philadelphi, en la frontera con Egipto.
Miles de personas hubieran podido vivir sin su sabotaje, incluidos muchos israelíes cautivos.
Durante casi todo el genocidio, el titular del Ministerio de Defensa fue Yoav Gallant, quien era aliado de Netanyahu además de compartir con él acusaciones por crímenes de guerra ante tribunales internacionales, y quien en noviembre fue despedido.
El viernes y el domingo pasados, en entrevistas con la prensa local, Gallant admitió, por ejemplo, que el 7 de Octubre había ordenado aplicar la llamada Directiva Hannibal contra sus propios compatriotas: impedir que los palestinos capturaran a israelíes, militares o civiles, incluso si hay que matar a estos últimos.
Todavía tuvo más impacto el reconocimiento de que “el gobierno israelí no hizo todo lo que podía para recuperar a los rehenes”, pues el marco del actual acuerdo de alto el fuego es casi idéntico a una propuesta anterior, que estaba sobre la mesa desde abril y fue ultimada durante el verano.
Si se hubiera aceptado entonces, insistió, Israel podría haber recuperado más israelíes vivos y liberado menos prisioneros palestinos de alta seguridad: “En la práctica, podríamos haber conseguido el mismo acuerdo con más rehenes y a un precio más bajo, porque 110 terroristas que cumplían cadena perpetua no estaban en discusión en ese momento”.
Para Roni Kaplan, sin embargo, para el tema de la Directiva Hannibal solo hay silencio. Cada uno de los múltiples usuarios de X/Twitter que le preguntaron sobre el tema se quedó sin respuesta.
Sobre el tema de los israelíes cautivos es mucho peor. El que fue su jefe, Yoav Gallant, puede admitir que los pusieron en un segundo plano, pero Kaplan solo entiende de seguir mintiéndoles a los familiares y a su propia gente, hasta el último momento.
Como ahora, con las recientes liberaciones, que él explica desvergonzadamente como éxito militar y no como un resultado de la diplomacia, demorado por meses y meses, que se pudo haber conseguido hace medio año:
No tiene vergüenza ni ante los liberados, que saben que está mintiendo.
Ni ante quienes permanecen en cautiverio, que podrían haber recuperado sus vidas el año pasado y en lugar de pasar 484 días en un túnel, podrían haber estado ahí 242 jornadas, terribles, sin duda, pero la mitad.
Ese es el huésped que la embajadora Kranz presentará ante el público.
El día de ayer, diversos colectivos publicaron esta carta en el diario La Jornada:
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
Y si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.