Ex-soldados israelíes en México y otros países usan a niñez vulnerable para hacer propaganda sionista
Están en Chiapas / "Guerreros sin Fronteras" se presenta como "Héroes por la Vida"
¡En abril y mayo!
¡Agradecimientos a nuevos suscriptores y a quienes renovaron su compromiso anual!
A mslreflexiones por volver a abrazarnos con un mecenazgo destacado (y a Valentina por intentarlo, ¡que no te desanimen los bancos! 😉)
A Alfonso (Lianusolos), Tania Soto y Pablo Salah por sus nuevas suscripciones.
A María de Ruiz Lugo, por su donación.
A Rosa Borrás, Carolina Kerlow, Adriana Hansberg, Margarita Gómez, Rocío Islas, Jorge Luciano, Mandy FJ, Sara Calles y Maluagra por haber renovado sus suscripciones anuales.
¡Así como a toda la comunidad que mes a mes contribuye al proyecto!
¡Gracias por mantener este Mundo Abierto!
Veteranos de guerra israelíes, en México y países de América, Asia y África, usan a niñez vulnerable para hacer propaganda sionista
Por Témoris Grecko (con la colaboración, en San Cristóbal de las Casas, de Leonardo Toledo)
La historia es muy bonita, desde el punto de vista de sus simpatizantes. Al abandonar la vida militar y regresar a la civil, Gili Cohen, Yair Attias y Boaz Malkieli, tres amigos veinteañeros, se dan cuenta de que los pobres del tercer mundo tienen problemas muy graves, y que tienen miles de compatriotas que están viajando por esos países y que podrían ponerse a ayudarlos. Por eso, en 2013 decidieron crear una asociación humanitaria, que llaman en inglés “Héroes por la Vida” y canaliza a los vacacionistas como voluntarios a escuelas de una veintena de países, de Tailandia a Guatemala, para enseñarles a los niños a hablar inglés e instruirlos en ciencias, música, higiene personal y técnicas de lucha Krav Magá.
En México, por ejemplo, empiezan a actuar en 2017, con apoyo financiero y logístico de la empresa de seguridad Maguén Group (cuyo director ejecutivo, Zvi Michaeli, es miembro del consejo de “Héroes por la Vida) y del gobierno israelí, y en colaboración con la Alcaldía Miguel Hidalgo de la capital nacional (el concejal panista Raúl Paredes los describió, en una de sus actividades en 2023, como “jóvenes muy entusiastas con un gran corazón y profundo sentimiento de apoyar a niñas y niños en colonias vulnerables”).
Ahora, en mayo de 2025, además de Ciudad de México, laboran en escuelas primarias de la colonia 31 de Marzo, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en el estado sureño de Chiapas (el primer reporte lo lanzó Acción Palestina Chiapas).
“Este es un proyecto con potencial de convertir a Israel en un imperio de ayuda humanitaria, sin gastar un shekel (moneda israelí)”, declaró a Esti Pelet, del portal mexicano Enlace Judío, el líder de los fundadores, capitán (en la reserva) Gili Cohen, quien ha expresado su molestia porque Israel aparece, junto a Irán y Pakistán, en la lista de los países con el impacto más negativo del planeta, según la BBC.
“Luchamos por una buena reputación para el país”, continuó. “Yo serví en el ejército israelí durante ocho años y vi que nuestros soldados son los de más alta moralidad del mundo. Quiero que estos jóvenes muestren al mundo su verdadero rostro. Estos chicos que trabajan como voluntarios en un orfanatorio de la India son los mismos combatientes que son condenados en el mundo”.
Guerreros Sin Fronteras
La otra historia es la que no están contando. Es probable que una buena parte de quienes están leyendo este reportaje haya visto una o varias temporadas de la serie “Fauda”, que trata sobre una unidad militar mista’arvim (en hebreo: מסתערבים, “arabizados”) especializada en infiltrarse en áreas urbanas palestinas, disfrazando a sus soldados como civiles palestinos. Ellos utilizan vehículos civiles modificados y dominan el idioma árabe para mezclarse con la población local al realizar misiones de alto riesgo en Cisjordania, como secuestros y asesinatos. La matanza cruel de supuestos “culpables” y de inocentes, como daños colaterales, es la constante en la pantalla.
Los creadores de “Fauda”, Lior Raz y Avi Issacharoff, son expertos en el tema porque ellos mismos fueron parte de la más famosa unidad mista’arvim, la brigada Duvdevan.
Pues los tres amigos veinteañeros que quieren ayudar a los niños pobres del tercer mundo también. Ahí se hicieron camaradas de armas. No solo para hacer el servicio militar: el capitán Gili Cohen le dedicó ocho años de su juventud a disfrazarse de palestino para matarlos.
Su convicción de que Israel está haciendo las cosas de la mejor manera, porque el suyo es, como dice el primer ministro Netanyahu, “el ejército más moral del mundo”, llega al grado de que las “delegaciones” de sus “Héroes por la Vida” son bautizadas con nombres de soldados que murieron en combate mientras destruían Gaza, en distintas guerras.
Primero en la operación Margen Protector, de 2014, en la que mataron a 2 mil 251 personas, incluyendo a 551 niños y 299 mujeres; e hirieron a más de 11 mil (del lado israelí, murieron 66 soldados y cinco civiles, incluido un niño).
Y ahora, en la Espadas de Hierro, la que está en marcha con un genocidio: la misión en Chiapas se llama Yotam Ben Best, quien también fue parte de la la brigada Duvdevan y, cuando murió en combate con milicianos palestinos el 7 de octubre de 2023, era comandante de la “unidad fantasma” de operaciones especiales.
Por eso nombraron como presidente del consejo de su organización al general Elyezer Shkedi, conocido por el derribo de dos aviones durante la invasión israelí a Líbano.
Y de ahí también el verdadero nombre del grupo, en hebreo, es לוחמים ללא גבולות, que significa “Guerreros sin Fronteras”.
Cuando se dieron cuenta de que en algunos países no era muy bien recibido que llegaran soldados israelíes que habían matado palestinos, presentándose como guerreros que no tienen fronteras, empezaron a cambiarlo en otros idiomas.
En 2016, Enlace Judío explica que en inglés preferían llamarse “Luchadores por la Vida”.
Pero como tampoco funcionó, adoptaron el vigente, también en inglés: “Heroes for Life” o héroes por la vida.
Un programa de hasbará “muy rentable”
A los 18 años, los jóvenes israelíes empiezan el servicio militar obligatorio, por el que el ejército toma el control de sus vidas durante 36 meses, los hombres, o 24, las mujeres. Esto incluye, en muchos casos, operaciones de combate en las que maltratan, hieren o matan a palestinos, incluidos niños y mujeres.
Durante este periodo, reciben un salario mensual de alrededor de 200 dólares y beneficios como descuentos en transporte público, espectáculos y otros servicios. Y al concluir, les entregan una compensación económica conocida como subsidio de liberación, cuyo monto varía según la duración del servicio, el tipo de rol desempeñado (por ejemplo, los combatientes reciben un poco más) y otros factores, pero suele ser de varios miles de shekels (equivalente a cientos o miles de dólares).
Con esta cantidad más los ahorros que hicieron, pueden emprender su tradicional tiyul shelach (viaje después del ejército).
Cada año, unos 40 mil veteranos de guerra israelíes salen a viajar por América Latina, África y Asia. Ese es el tamaño potencial de la fuerza de hasbará (propaganda pro-Israel) que detectó el capitán Gili Cohen.
“La idea era utilizar a los mochileros como infraestructura necesaria para hacer trabajo humanitario ‘azul y blanco’ mostrando al mundo el verdadero Israel”, le dijo a Enlace Judío. “Quisimos crear un debate diferente sobre Israel. Queríamos hacer una buena obra judía, y también hacer hasbará para el país, pero de una manera diferente”.
A través de redes sociales, anuncian sus proyectos, que pueden ser en poblaciones de Etiopía, India o Argentina, para formar un “grupo que se ofrece de voluntario en uno de los barrios más degradados de la ciudad, por lo general en las escuelas donde enseñan de todo”.
“Uno de los aspectos únicos del programa es que es tan rentable”, señala Enlace Judío. “Dado que forma parte del viaje de los jóvenes al extranjero, en ningún caso es necesario comprarles los pasajes”. La organización “solamente tiene que proporcionarles alojamiento y comida durante dos semanas y media. Como resultado, por apenas 11 mil dólares pueden enviar una delegación de unos 35 jóvenes israelíes altamente motivados a trabajar en los barrios pobres de Mumbai”.
“La administración de la escuela, los maestros, los padres y los niños son muy conscientes de que los voluntarios son israelíes, porque llevan una bandera israelí en la manga de su camisa, así como, en la espalda, el nombre de un soldado caído en la operación Margen Protector, que es el que da nombre a su delegación”.
Entre las motivaciones de los voluntarios –añadió el portal noticioso–, está que, son “soldados recién liberados que han visto la naturaleza ética de las FDI (el ejército israelí), a diferencia de lo que se presenta con frecuencia en los medios internacionales, y quieren mostrar al mundo otra cara de los soldados de las FDI”.
Con este modelo tan económica y políticamente rentable, aspiran a crecer: actualmente envían 16 delegaciones anuales pero “para finales de 2030, la organización enviará 30 misiones humanitarias a 30 países en desarrollo cada año”, por lo que, dicen en su página web, “será conocida por todos los veteranos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y posicionará a Israel como líder mundial en ayuda humanitaria. Como parte de la organización de exalumnos de la asociación, miles de graduados serán reclutados”.
Vías de pago alternativas o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com porque la mayor parte de las veces el banco no nos da el nombre de la persona):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 Rayén Burdiles 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 Catalina Gayà Morlà 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Puedes encontrar nuestra cobertura de Líbano aquí.
Y nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
O si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Wow. Increíble toda la locura mental que tienen estos grupos militares. Este es el método perfecto para infiltrar asesinos o mandos perseguidos.
México debería anular la doble nacionalidad a los soldados que hayan participado en el genocidio palestino e imponer vidas con derecho a veto para todos aquellos judíos sionistas que hayan ido a la guerra