#FinDe 22-24 de marzo. Recomendaciones y asuntos que no debes perderte
Filme: "Vals con Bashir" / Debate: Finkelstein y el Holocausto / Carta de judíos mexicanos por el cese al fuego / Alu*cine / Reacción en Hollywood
Filme. Vals con Bashir (Ari Folman, 2008)
Una de las cosas que molestan a los mandamases de Israel y de las comunidades judías es que siempre hay disidencias que no se dejan silenciar. Más abajo, incluimos una carta de judíos mexicanos que piden el cese al fuego en Gaza, así como la famosa réplica de Norman Finkelstein contra la manipulación del Holocausto. Con frecuencia, citamos a medios y a periodistas e intelectuales judíos que revelan y critican lo que hace la ocupación en los territorios palestinos. El grupo de veteranos del ejército israelí Shovrim Shtika (rompiendo el silencio) se dedica a ayudar a soldados que cometieron crímenes y abusos a reconocer sus faltas y presentarlas ante el público. En este filme, el director Ari Folman revisita lo que él y sus compañeros de armas hicieron durante la invasión al Líbano. Disponible aquí.
Debate. La famosa réplica de Norman Finkelstein
Este fue un momento que ya es un clásico, por el que el Dr. Norman Finkelstein ha tenido que pagar un alto precio. Le prohibieron viajar a Israel, le cancelaron conferencias, le negaron la cátedra, etc. Hijo de un judío sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz y de una judía que sufrió en el ghetto de Varsovia y en en el campo de Majdanek, y con otros parientes que perecieron víctimas de la Alemania nazi, Finkelstein estaba harto de ver cómo usan el Holocausto para ganar con chantajes los temas en que los no pueden vencer con argumentos.
En su libro “The Holocaust Industry”, Finkelstein describe un “nuevo antisemitismo” del establishment pro-israelí estadounidense que sostiene una “industria del Holocausto”, que corrompe la cultura judía y la verdad de ese genocidio para usarlo en su propio beneficio económico y a favor del gobierno de Israel.
Recientemente, ha sostenido lo que hemos dicho varios: no se puede usar un genocidio para justificar la ejecución de otro genocidio.
El video fue grabado en 2008, en la Case Western University, en Cleveland, Ohio, E.U.
Carta abierta. Personas judías mexicanas dan un paso al frente para reclamar ¡alto al fuego en Gaza, ya!
La brutalidad de la ofensiva de Hamás puso a mucha gente en Israel y las comunidades de la diáspora judía en un grave problema de conciencia: ¿cómo pedir la paz cuando masacran a inocentes, a mujeres y a niños?
Algunas personas lo han resuelto muy mal: se han convertido en justificadoras de lo que pronto se reveló como un genocidio. Y esto es una de las peores cosas que le puede pasar a alguien con conciencia.
Las he tenido gritándome porque, según ellos, condeno la violencia de Israel pero no la de Hamás.
Y es exactamente al revés: desde el primer momento -y fue publicado- denuncié a Hamás y también a Israel. Mientras, esas personas siguen haciendo lo que critican: solo les molestan los crímenes de un lado y justifican los del otro.
Mientras más gente es masacrada y es ya el mundo, con sus instituciones más respetadas, como la nacida precisamente del Holocausto, la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el que señala el genocidio, la incongruencia cómplice de estas personas se hace más grave.
Otras han optado por callar. Incapaces de resolver el dilema, han preferido hacer como que no les corresponde tomar postura. Es su silencio ante el genocidio. Pero en Israel, en México y muchas otras partes del mundo, judías y judíos con conciencia y sentido de la justicia han salido a desmentir a los genocidaires de Netanyahu, con un poderoso "¡en nuestro nombre, no!" que desenmascara la inmensa mentira de que se extermina para proteger a un pueblo.
Esas personas tienen mi reconocimiento y respeto total, como lo tienen las musulmanas que, ante la violencia irracional de Estado Islámico y similares, también salieron a protestar y ponerlo en evidencia.
Esta es la carta que acaban de dar a conocer desde la comunidad judía mexicana (con algunas queridas amistades entre quienes firman), a sabiendas de que las que se erigen como sus autoridades o figuras de referencia, recurrirán a la censura, las majaderías, las sanciones y las acusaciones de traición.
Como en Hollywood, justo ayer, el poder judío de la industria cinematográfica se lanzó a destruir a los cineastas judíos que alzaron la voz contra la guerra en Gaza, como contamos aquí.
En esta breve entrevista, Boris Viskin explica el origen de la carta.
Interdisciplina. Alu*cine o cine de párpados.
De la gran Minerva Trejo, en el Teatro Sergio Magaña, Santa María la Ribera, CDMX.
Es una experiencia performática, inmersiva y multisensorial, donde el cuerpo del espectador es la pantalla. Con los ojos cerrados, el público recibe una secuencia de activaciones perceptuales que se propone suspender la sobreestimulación del mundo cotidiano para conducirnos a un viaje al interior del cuerpo y a la sutil alteración de los estados de la conciencia. Son solo cuatro funciones, del 21 al 24 de marzo. Compra tus boletos en esta liga (jueves 2 x 1).
La reacción en Hollywood: la contra-protesta justifica el genocidio
¿Sí vieron "La Zona de Interés", el filme que recomendamos la semana pasada, del director y el productor judíos que pidieron el cese al fuego en Gaza al recibir el Premio Oscar?
Pues el establishment judío de Hollywood se les fue encima. Aquí te lo contamos.
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
La censura -el shadow banning o prohibición oculta- tiró el tráfico de mis cuentas de redes sociales, haciéndolo caer en 80 y hasta 90%, como expliqué aquí (además, lo reporteé más a fondo aquí).
Para combatir esta censura, te convoco a actuar.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
Y si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Otras vías de pago o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Solo una sociedad que apoya a su periodismo goza de un periodismo que la sirve a ella ✊
Los otros periodismos sirven a quienes les pagan: poderes económicos, políticos, religiosos y otros…
¡Muchas gracias por tu valioso y solidario respaldo! 💛💜
Témoris
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de: