COLPIN 2024 recuerda a periodistas asesinados... pero ignora a los 128 palestinos
Ni una sola mesa de discusión dedicada al histórico exterminio de la prensa, en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo
Solo este domingo, fuerzas israelíes asesinaron a cinco periodistas en Gaza: Sa'ed Radwan, de Al-Aqsa TV; Hamza Abu Salmiya, de Sand News Agency; Hanin Mahmoud Baroud, de Al-Quds Foundation; Nadia Imad Al-Sayed, de varias radios; y Abdul Rahman Samir Al-Tanani, de Zaman y Sawt Al-Shaab.
En poco más de un año, sumando a los cinco, Israel ha matado a 128 periodistas palestinos (más seis libaneses; y Hamás -tampoco olvidamos- a dos israelíes).
Además, el ejército israelí difundió la semana pasada una lista de muerte de seis periodistas de Al Jazeera que son sus próximos objetivos.
Israel es el mayor asesino de periodistas de la historia, el más cruel enemigo de la libertad de prensa.
Pero algo pasó en #COLPIN Forum (Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación) que, siendo un evento tan significativo e importante, no se enteraron o no sabemos qué pasó.
En sus conclusiones del encuentro de estos días en Madrid, analizaron las amenazas a la libertad de expresión de "regímenes autoritarios cuyos gobiernos llegaron al poder por la vía democrática: Serbia, Hungría, Cuba y Venezuela".
Sin duda, son casos que necesitan nuestra atención, pero...
¿Sí les suena el nombre de Netanyahu y su gobierno fascista y genocida, electo en comicios segregados?
Estoy casi seguro de que muchos asistentes descubrieron que, entre las decenas y decenas de temas a discusión, los hubo de África, China, Rusia e Irán, pero ni uno solo sobre Israel y Palestina.
Deben haberlo visto con inquietud y pesar, porque, ¿cómo se les podría haber pasado? Imposible. Israel es el causante de la peor tragedia que ha sufrido el periodismo.
¿Cómo es que el tema no es mencionado -ni siquiera por encima- en las conclusiones? ¿Cómo es que piden un minuto de silencio por "todas las personas que han sido asesinadas por su labor periodística", pero no hacen ni una referencia a los 131 caídos palestinos?
Ya sé que con esto nunca me van a invitar a COLPIN ni a otros encuentros. Lo lamento, son buenísimos. Pero no podemos hacernos cómplices permitiendo que esto ocurra en silencio.
Confío en que los colegas preocupados que estuvieron ahí darán un paso al frente para contarnos qué pasó, el contexto o los detalles de por qué se hizo esto.
Porque si estamos siendo testigos de un auténtico exterminio de periodistas, en el que los están aplastando como a hormigas, y no nos parece un tema prioritario, fundamental e inevadible, estamos fallando ante el gremio, ante la sociedad y ante los más elementales principios de nuestra profesión, de la ética y de la solidaridad.
Las conclusiones de COLPIN 2024.
Periodistas asesinados (la lista todavía no incorpora a los últimos cinco). (¿Los últimos cinco? Los cinco más recientes: seguirán matando reporteros mientras en las conferencias de periodistas miran a otro lado).
Los próximos objetivos de Israel:
¡Gracias por acompañarme hasta aquí!
La mayor parte del contenido de Mundo Abierto es de acceso libre para todo el mundo porque el objetivo principal es compartir la información y el análisis.
Esto solo es posible con el apoyo de los suscriptores de pago que sostienen el proyecto por una pequeña cantidad mensual.
Agradezco a quienes se han comprometido con una suscripción de pago, en particular al Patrocinio Destacado de:
💛💜 Ximena Santaolalla Abdó 💛💜
💛💜 José Luis Aguilar Carbajal 💛💜
💛💜 Martha Barbiaux 💛💜
💛💜 Sergio Guarneros Aguilera 💛💜
💛💜 Beatriz Rivas Ochoa 💛💜
💛💜 mslreflexiones 💛💜
💛💜 José Góngora 💛💜
💛💜 Angélica Cervantes Alcayde 💛💜
💛💜 palabradecopy 💛💜
💛💜 Romeo García López 💛💜
💛💜 Juan Daniel Castro 💛💜
Fuimos a cubrir la crisis de Haití.
Encuentra nuestra serie de crónicas #DiarioDeHaití haciendo clic aquí. ¡No hemos terminado! Seguiremos publicando material que levantamos allá.
Comparte. Recomienda. Comenta. Platica sobre lo que te interesó.
Sígueme en Instagram, X, Facebook, Tik Tok, YouTube, Threads, vía @temoris.
Suscríbete a Mundo Abierto gratis.
Y si está en tus posibilidades actuales, toma o regala una suscripción de pago.
Otras vías de pago o donaciones:
Transferencia (por favor, avísanos a ojosdeperromx@gmail.com):
Témoris Grecko Berumen Alegre
Banco BBVA (México)
Cuenta 1275656486
CLABE: 012 180 01275656486 4
Código SWIFT BCMRMXMMPYM
O vía Stripe (acepta tarjetas bancarias, Google Pay, Apple Pay y Oxxo)
(Para Stripe, puedes seguir este QR)
O vía Paypal (haz clic aquí paypal.me/temorisg )
Solo una sociedad que apoya a su periodismo goza de un periodismo que la sirve a ella ✊
Los otros periodismos sirven a quienes les pagan: poderes económicos, políticos, religiosos y otros…